Pregunta de

23 Respuestas:

BROSH
27 Octubre 2010, 20:56

Escritura ante notario de agrupación de fincas. Consulta con el notario.

Grácias por tu respuesta, es necesaria la arpovación de la mitad de propietarios +1 para poder unir los pisos, estos serían unidos por una pared no maestras. ?

He leido que si dicha pared es maestra y puede afectar a la estructura del edificio necesitas proyecto de obras con su correspondiente visado y aparejador o arquitecto + la aprovacion de la mitad de los propietarios +1 pero que pos si lo contrario dicha pared no es "maestra o de carga" sólo es necesario como tu bien dices en tu respuesta una escritura notarial conjunta.

Gracias de antemano por tu iempo.

Saludos.

BROSH
29 Octubre 2010, 18:01

In reply to by Manel (not verified)

Por cierto, sobre lo de "pared maestra", es algo estrictamente técnico, y un proyecto elaborado por un arquitecto técnico o superior (según de qué obra se trate), visado por el colegio, es imprescindible para tramitar la licencia de reforma, salvo quizá, según la ordenanza de obra menor de ese ayuntamiento,que se trate de abrir un arco o una puerta entre dos pisos contiguos.

ANONIMO1
29 Octubre 2010, 23:33

In reply to by Manel (not verified)

Buenas noches: lo primero es mirar los estatutos del regimen de división horizontal, lo más fácil es que no diga nada al respecto, ya que muchos notarios y promotores no pensaban en el futuro.... para alterar el titulo constitutivo, que es lo que Ud. Pretende, se necesita acuerdo del 100% de los comuneros.

En cuanto a realizar obras sobre lo que Ud. Llama pared maestra, no es otra cosa que la estructura del edificio y como tal es un elemento común, por tanto, igualmente se requiere acuerdo expreso de la comunidad..... para lo que obviamente será necesario un proyecto redactado por arquitecto.

Por tanto, puede ser aconsejable, plantear la agrupación de una forma menos traumatica.

Un saludo

BROSH
29 Octubre 2010, 17:56

Hola manel, debes consultar los estatutos de la comunidad, que figuran habitualmente en la escritura de división horizontal (no confundir con "normas de comunidad" acordadas por la comunidad de propietarios, éstas sólo pueden regular la convivencia, no los derechos inherentes a la propiedad del inmueble).
En los estatutos suele constar habitualmente una coletilla en la que se establece que "los propietarios podrán agrupar o dividir las fincas atribuyendo a las fincas resultantes la cuota correspondiente de participación en los elementos comunes del edificio", o algo por el estilo, quizá limitando por razones urbanísticas la división de las viviendas, pero no su agrupación.

2 Noviembre 2010, 13:39

Normalmente si la obra tiene 30 ó 40 años, y son dos pisos medianeros, no suele haber ningún muro de carga entre ellos, sino pilares de hormigón, por lo que yo abriría un hueco o tiraría el doble tabique de ladrillo y ya está, sin modificación legal alguna, pagando los dos recibos de comunidad.
Sólo tendremos un pequeño problema si existe entre las dos viviendas una junta de dilatación, que debería de tratarse adecuadamente por un entendido, para evitar fisuras en el pavimento de la propia vivienda.
No es recomendable unificar las escrituras porque no obtendríamos ningún valor añadido al resultado y luego en el caso de venta es más fácil vender dos viviendas por separado que una grande, de la misma manera que al pedir un préstamo se usaría de aval una de las viviendas, en vez de la vivienda grande.
No le veo sentido a la unificación de escrituras.

14 Marzo 2011, 11:46

In reply to by pretoriano666 (not verified)

Hola, estaba leyendo el tema ya que estoy en el proyecto de unir dos viviendas como se dice por aquí y el tema es que tengo una hipoteca en una y quiero ampliar mi hipoteca para comprar la de mi vecino. Creo que unir las escrituras es lo más lógico ya que si no lo hago debería pagar doble comunidad (vivo en una urbanización) doble derrama de gastos anuales, doble luz y agua... doble de todo... por ello mi duda es que si finalmente compro la vivienda de al lado con la idea de unirla a la mia... si uno escrituras... se supone que no pagaré doble factura de todo no?

27 Marzo 2011, 11:12

In reply to by DRES (not verified)

Lamento comunicarte que salvo que en tu comunidad no se enteren de nada vas a pagar doble de todo puesto que al unir las dos viviendas sumas los porcentajes de participacion de cada una. Pues el conjunto de la comunidad debe seguir sumando 100 y esta claro que tu eres el unico que aumenta el valor y los metros de su propiedad por tanto los demas vecinos no tienen que modificar sus cuotas.

2 Noviembre 2010, 14:33

Se ha planteado la consulta de qué es preciso hacer para unir dos pisos horizontalmente, pero si es verticalmente??

luis
8 Noviembre 2012, 14:25

In reply to by XXL (not verified)

Si es en vertical se tocan viguetas, parte de la estructura a no ser qu el hueco sea de 60 cm máximo que es la separación regular entre ellas... yo ahí recomiendo proyecto pero más que por justificar, por tener un técnico que supervise esa obra... si se hace algo mal, ahí si que pueden tener problemas

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta