Qué opináis de utilizar este espacio para dar los consejos e información necesaria para decorar la casa desde cero (porque sé que hay muchas personas en esta situación en busca de información)

Pregunta de

5 Respuestas:

Gabriela Gomez Avila
24 Noviembre 2023, 15:24

El primer paso para comenzar a decorar es tener claro qué es lo que queremos lograr. Una manera fácil de hacerlo es definir cuál es nuestro estilo (para esto ya están definidos los nombres de cada estilo según sus características, así te será más fácil encontrar inspiración)

Les comparto una lista de estilos para que descubran con cuál se identifican:

Minimalista: Enfoque en simplicidad, muebles esenciales, colores neutros, y espacios abiertos que transmiten calma y orden.

Escandinavo: Inspirado en la naturaleza, con mucha luz natural, muebles de líneas limpias, y una paleta de colores suaves que crean ambientes acogedores.

Industrial: Utiliza elementos como el acero, ladrillo a la vista, y tuberías expuestas para lograr un aspecto moderno y urbano.

Rústico: Incorpora materiales naturales como madera y piedra, con una paleta de colores cálidos que evoca la sensación de un refugio campestre.

Contemporáneo: Se centra en líneas limpias, materiales modernos como el vidrio y el metal, y colores neutros para crear un espacio elegante y actual.

Bohemio: Caracterizado por una mezcla ecléctica de colores vibrantes, textiles ricos en patrones y elementos decorativos étnicos.

Farmhouse: Evoca la sencillez del campo con muebles rústicos, accesorios vintage, y una paleta de colores suaves y apagados.

Art Decó: Glamour y opulencia, con líneas geométricas, detalles lujosos, y toques de dorado o plateado.

Transicional: Combina lo clásico con lo moderno, logrando un equilibrio entre líneas limpias y toques más ornamentados.

Coastal: Inspirado en la playa, con colores suaves como azules y blancos, materiales naturales, y detalles marinos.

Mid-Century Modern: Muebles de diseño de mediados del siglo XX, líneas limpias, formas geométricas y una paleta de colores audaces.

Nórdico: Se centra en la funcionalidad, con colores claros, madera clara y un diseño simple y práctico.

Gótico: Elegancia oscura con ornamentos detallados, muebles más pesados y elementos dramáticos.

Vintage: Incorpora muebles y accesorios de décadas anteriores, evocando nostalgia y un toque retro.

Hollywood Regency: Glamour y teatralidad con detalles dorados, espejos grandes, y muebles lujosos para un ambiente sofisticado.

Gabriela Gomez Avila
27 Noviembre 2023, 15:33

Como segundo paso os recomiendo encontrar aplicaciones que faciliten el diseño y las compras que deben hacer.
Para inspiración descargad Pinterest y Tiktok, les aseguro que van a encontrar todo lo que buscan.
Para el desarrollo del proyecto me han servido practicamente todas las herramientas de la app y la web de planner 5d para generar diseños, probar muebles e incluso para ver cómo se ve una pared pintada. Hay algunas herramientas que se pueden utilizar solo en la versión pro aunque creo que vale la pena, ahí pueden incluso subir los planos de su casa y les va a sugerir distribuciones y decoración (en página web)

Gabriela Gomez Avila
27 Noviembre 2023, 17:38

Como pequeños consejos que voy recordando y que me sirvieron en mi proceso de decoración personas os recomiendo aprovechar todo el espacio disponible definiendo la distribución; no intervengan nunca espacios como pasillos o áreas de flujo y utilicen espejos para ampliar el espacio, pero cuiden mucho el área que está siendo reflejada, esta debe ser agradable!

Gabriela Gomez Avila
5 Enero 2024, 16:48

Construir tu casa desde cero te brinda la oportunidad de diseñar un sistema de iluminación eficiente y armonioso:

Evalúa tus Espacios:

Analiza cada habitación considerando su función principal. Determina las necesidades específicas de iluminación para cocina, dormitorio, sala de estar, etc.
Planificación por Zonas:

Divide tu hogar en zonas y establece un plan de iluminación para cada área. Considera las actividades específicas que ocurrirán en cada espacio.
Luz Natural:

Aprovecha la luz natural diseñando ventanas estratégicas y utilizando materiales que permitan el paso de la luz, minimizando así la dependencia de iluminación artificial durante el día.
Iluminación Ambiental:

Implementa iluminación ambiental para proporcionar una luz general y uniforme en cada habitación. Utiliza lámparas de techo o sistemas empotrados para lograr este efecto.
Iluminación Funcional:

Integra iluminación específica para tareas en áreas como la cocina, el escritorio o zonas de lectura. Asegúrate de tener suficiente luz para realizar actividades específicas.
Destaca Elementos Arquitectónicos:

Utiliza luces direccionales o empotradas para resaltar elementos arquitectónicos clave, como vigas, nichos o paredes texturizadas.
Control de Iluminación:

Instala sistemas de control de iluminación que te permitan ajustar la intensidad según la ocasión y la hora del día. Esto agrega flexibilidad y eficiencia energética.
Uso de Tecnología:

Considera la posibilidad de integrar tecnologías como iluminación inteligente para un control más avanzado y personalizado.

Gabriela Gomez Avila
5 Enero 2024, 16:54

una herramienta eficiente para probar muebles y colores de pared antes de realizar compras o iniciar proyectos de decoración es Planner 5D:

Simulación Realista: Planner 5D proporciona una simulación realista que te permite visualizar cómo se verán los muebles y los colores de pared en tu espacio, ofreciendo una representación fiel.

Amplia Gama de Muebles: Con una extensa biblioteca de muebles de diferentes estilos, puedes probar y comparar opciones para encontrar la combinación perfecta que se adapte a tu gusto y estilo.

Exploración de Colores: Experimenta con una variedad de colores de pared para ver cómo interactúan con los muebles y la iluminación de tu espacio, ayudándote a tomar decisiones más informadas.

Personalización Detallada: La herramienta permite una personalización detallada, desde la disposición de los muebles hasta la elección de colores específicos, para adaptarse a tus preferencias exactas.

Ahorro de Tiempo y Recursos: Al probar virtualmente diferentes combinaciones, puedes ahorrar tiempo y recursos al evitar compras impulsivas o cambios costosos en la decoración.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta