Título | Respuestas | Última actualización |
---|
Hola ¿ se puede pagar una fianza en metálico si son más de 1.000€ ? Fiscalidad | 20 Junio 2025, 15:41 |
tributación ingresos alquiler vivienda habitual y vivienda temporalFiscalidad | 21 Marzo 2025, 15:14 |
Si compro un local del Sareb. ¿Pagaría IVA o ITP? No soy autonomo, ni sociedad... Entiendo que sería 2a transmisión ¿No?Fiscalidad | 10 Enero 2025, 14:58 |
Como valorar fincas rusticas y urbanasFiscalidad | 29 Noviembre 2024, 14:30 |
Gastos reparación terraza/balcón exterior piso año 2007 alquilado. ¿Desgrava como rehabilitación/reparación o mejora?Fiscalidad | 15 Noviembre 2024, 14:42 |
Al vender un terreno, que impuestos se tienen que pagar? Fiscalidad | 15 Noviembre 2024, 14:43 |
HAGO UNA SEGREGACIÓN DE UNA FINCA URBANA EN 4. ¿pago Ajd del valor de toda la finca o de las 3 nuevas ?Fiscalidad | 30 Agosto 2024, 14:33 |
Exento de IRPF Pasados 3 añosFiscalidad | 30 Agosto 2024, 14:37 |
Qué obligaciones fiscales tiene un contrato de compraventa de vivienda con pago aplazado?Fiscalidad | 7 Agosto 2024, 8:31 |
Reinversión ganancias venta de un piso en la vivienda habitualFiscalidad | 5 Agosto 2024, 11:30 |
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse
41 Respuestas:
No. Cada uno sólo desgrava por lo que ha aportado, y si la casa es de los dos, cada uno podrá desgravar por la mitad aportada del total. La opción es que presentéis la declaración conjunta, a lo mejor así os sale más beneficioso
Si sois los propietarios ambos al 50% os desgraváis al 50%, independientemente de quién aporte las cantidades
Hay gente que se hace la loca, pero es así, conozco parejas que entre letras y amortización dan los 9000 euros y luego se lo apunta sólo uno, cuando realmente únicamente le corresponde el 50%, no el 100%.
Si te quieres desgravar por 9000, hay que dar entre los 2 los 18.000
Siento cotradeciros, pero desgrava quien paga aunque la casa este al 50%. Por lo tanto si tu pagas el total te lo puedes deducir, yo estoy divorciado y mi vivienda esta en regimen de gananciales al 50% pero mi ex-mujer no tiene ingresos y yo pago el total de la hipoteca mensual y la desgravo entera desde hace tres años y es correcto porque asi lo he buscado tirando de legislación. Sin embargo debo rectificar el borrador de la declaración todos los años porque aparecen los pagos que yo solito efectuo, atribuidos al 50%. He ido este año al BBV para que le envien a Hacienda solo mis pagos para no tener que rectificar la declaración pero me dicen que no pueden hacerlo. Pero es perfectamente legal que te deduzcas el total de lo que tu pagas.
Desgrava quien paga.
Andres, me puedes indicar que articulo de la legislación acoge el derecho a poder desgravar el 100%, yo tengo un caso similar y hacienda me reclama que devuelva el 50% de lo que me han pagado hasta la fecha???
Muchas gracias
RESPUESTA:
La deducción por vivienda habitual corresponde exclusivamente a aquella persona que sea propietaria de la misma, con independencia de quien figure como titular de la hipoteca. No obstante si en dicha hipoteca figuran dos titulares el propietario solo podrá deducir por el 50% del importe total pagado, salvo que pueda demostrar que todo es abonado por él.
NORMATIVA: Artículo 69 1 TRLIRPF Real Decreto Legislativo 3 / 2004 , de 05 de Marzo de 2004
Buenos días, Tras leer el Artículo 69 no veo la opción de desgrabar 100% en caso de que se pueda demostrar que es abonado por un sólo titular.
¿Podrías ampliarme información?.
Hola, a mi hacienda no me lo admite, ¿Podrias decirme la legislación? Gracias
También me intersaria saber cuál es la ley o norma que dice eso, ya que estoy en una situación parecida y hacienda aún no me ha devuelto la declaración, y espero que no sea por haberme desgravado el 100%, cuando la tengo al 50%. Ya que años anteriores ya lo hice y no me pusieron ninguna pega, porque si estoy cometiendo una infracción, me penalizaran todos los años anteriores
Hola, he leído tu comentario ya en varios sitios, pero en ninguno he encontrado el punto de la legislación en donde dice que si tu puedes demostrar que pagas, tú te lo desgravas. Para mí sería crucial tenerlo porque en mi caso, la hipoteca la tengo al 50%con mi madre, pero la casa es propiedad mía al 100%. Yo pago toda la hipoteca, y además lo puedo demostrar. Pero hace 2 años que hacienda no me permite deducirme el 100% como venía haciendo, alegando que la hipoteca está al 50%.
Podrías ayudarme?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta