España vuelve a ser protagonista en Europa en lo que a la actividad de la construcción se refiere, aunque en esta ocasión no se encuentra a la cabeza de las mejoras… sino de los descensos.
Según los datos que maneja Eurostat, la oficina de estadísticas comunitaria, la actividad cayó en abril en España un 2,4% respecto a marzo, firmando así la caída más pronunciada de toda la eurozona, que cerró el cuarto mes del año con un leve descenso del 0,2%.
En el conjunto de la UE, en cambio, abril acabó con un repunte del 0,4% gracias a las mejoras de Rumanía (5,8%), Suecia (5,4%) y Reino Unido (3%). España se convirtió en uno de los tres peores países del club de los Veintiocho, junto con Bulgaria (-2,2%) y República Checa (-3,3%).
En términos interanuales, la contracción en la producción del sector se redujo en España un 6% y, de nuevo, esta caída se convirtió en la más pronunciada de toda la eurozona, donde, de media, el descenso interanual fue del 0,4%, mientras que en el conjunto de la UE la contracción alcanzó el 1,5%.
Sin embargo, y a pesar de registrar una caída muy superior a la media, nuestro país no registró en el cuarto mes del año una de las caídas más pronunciadas respecto a abril de 2015. Eslovenia (-31,2%), Hungría (-29,8%), Polonia (-15,9%) y la República Checa (-15,2%) fueron los socios peor parados, mientras que Rumanía (12,8%), Suecia (8,7%) y Holanda (6,2%) vivieron los incrementos más destacados.
2 Comentarios:
Pero... ¿dónde estáis?
Los únicos que no han aprendido nada de la crisis son los promotores de viviendas. A finales like 2015 la gente empezó a comprar más pisos, pero claro a precios razonables, y los promotores pensaron: ha pasado la crisis, ala, a construir con un 80% de beneficio otra vez, o más que ahora se lleva el pladur, y claro, no colocan ni un piso
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta