A lo largo de la historia, las murallas no solo han sido elementos defensivos, sino también símbolos de poder y riqueza para las ciudades que las albergaban
Comentarios: 0
La ciudad de Carcasonne
Una fantástica muralla en Francia Chensi Yuan

A lo largo de la historia, las murallas no solo han sido elementos defensivos, sino también símbolos de poder y riqueza para las ciudades que las albergaban. Su construcción podía deberse a diferentes causas y motivos: a veces, como una forma de proteger ciudades contra sus enemigos; otras veces para delimitar fronteras entre pueblos, países o civilizaciones. Su origen se remonta a la prehistoria, y desde entonces, aunque poco a poco, las técnicas y materiales utilizados han ido mejorando. Aunque muchas de ellas fueron alteradas o directamente derrumbadas, como ocurrió, por ejemplo, como causa del crecimiento de las ciudades y la aparición de los ensanches a lo largo de los siglos XIX y XX, hoy todavía podemos disfrutar de muchas de ellas que se han convertido en un espacio y reclamo turístico más. 

A continuación, vas a descubrir algunas de las ciudades amuralladas más impresionantes del mundo. Así que prepara papel y lápiz para anotar cuáles van a ser algunos de los destinos a los que dirigirte para disfrutar en primera persona de estos impresionantes vestigios que nos ha legado la historia.

Ciudadela de Carcassone, Francia

La ciudad de Carcasonne
Una fantástica muralla en Francia Chensi Yuan

Es una ciudad y conjunto fortificado único que forma la parte más antigua del núcleo de población del municipio francés de Carcassonne. Compuesto principalmente por elementos que han sobrevivido a muchos intentos de destrucción desde la Edad Media, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997, y su castillo y murallas son uno de los centros turísticos más populares de Francia. Rodeada por una ciudad amurallada de 3 kilómetros de largo, conserva el interior de una ciudad europea medieval con sus calles estrechas y sinuosas, edificios con entramado de madera, barrios artesanales y sindicalistas. 

Murallas de Dubrovnik, Croacia

Muralla de Dubrovnik
La muralla que protege la "Perla del Adriático" Diego Delso

Dubrovnik es una ciudad fortificada en la costa del Adriático, en el extremo sur de Croacia. Estas murallas se tratan de una serie de muros protectores de piedra, que rodeaban y protegían a los habitantes de la, posteriormente denominada, ciudad marítima de Dubrovnik. Fue ampliada y modificada en varias ocasiones a lo largo de su historia, pero se considera una de las mayores fortificaciones de la Edad Media, debido a que durante ese tiempo nunca fue sobrepasada por las tropas enemigas. En la actualidad sobreviven, principalmente, las murallas que fueron construidas entre los siglos XII y XVII. Esta "Perla del Adriático" se incluyó en el lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 1979.

Murallas de Constantinopla, Turquía

Murallas de Constantinopla
Los otomanos la cruzaron en 1453 Bigdaddy1204

Las murallas de Constantinopla son una serie de muros de piedra que rodeaban y protegían la ciudad desde que el emperador Constantino I el Grande la nombró como capital del Imperio Romano de Oriente. A lo largo de la historia las murallas han sufrido varias modificaciones, pero son considerados uno de los sistemas de fortificación más grandes de la antigüedad, y uno de los sistemas de defensa más elaborados y complejos jamás construidos. A pesar de ello, no pudo evitar la toma de la ciudad por los otomanos, que, con un ingenioso sistema con el que transportaron sus barcos por tierra firme. La UNESCO declaró las murallas como patrimonios culturales de la humanidad en 1985.

La muralla de Ávila, España

La ciudad de Ávila y su muralla
La de Ávila es una de las mejors conservadas del mundo PxFuel

Con la rica historia de la que disfruta España, no podíamos olvidar incluir una referencia en la lista. En este caso, vamos a hablar de Ávila: Su monumento más característico es la impresionante muralla que rodea toda la ciudad: 12 metros de alto, 3 metros de grosor y más de 2.500 metros de largo. Se trata del recinto amurallado medieval mejor conservado de Europa. Se construyó entre los siglos XI y XIV, su función principal era la defensa de la ciudad ante posibles invasiones y ataques. Además de su función defensiva, la muralla también servía como medio de control y acceso a la ciudad. Las puertas con sus torreones eran puntos estratégicos donde se controlaba el ingreso y salida de personas y mercancías.  En 1985, la muralla fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, convirtiéndo así en un símbolo de importancia internacional.

La muralla de Cartagena de Indias, Colombia

Muralla de Cartagena de Indias
En Cartagena de Indias, la muralla se asoma al mar Martin st Amant

En la hermosa ciudad de Cartagena de Indias, en el Caribe colombiano, se encuentran las impresionantes murallas que dan testimonio de su rica historia. Estos imponentes muros fueron construidos en el siglo XVIII por España para proteger la ciudad de los constantes ataques de piratas ingleses y franceses. Hoy en día, las murallas de Cartagena se mantienen en pie, ofreciendo a los visitantes y residentes un escenario encantador y lleno de vida. Dentro de sus fortificaciones, se encuentran magníficas mansiones coloniales, plazas animadas y encantadores cafés y restaurantes. Una fantástica forma de disfrutar un Patrimonio de la Humanidad, declarado por la UNESCO en 1984.

La Gran Muralla, China

Gran muralla china
Pixabay

Sí, vale, en este caso no rodea una ciudad. Pero no por ello es menos importante; más bien al contrario: defendía casi todo un imperio. La gran muralla china es una antigua fortificación que se construyo y reconstruyó entre el siglo V a.C. y el siglo XVI, durante sucesivas dinastías. El principal objetivo era proteger las fronteras del norte del Imperio chino contra los ataques de los hunos de Mongolia y Manchuria. Para su construcción se utilizó piedra caliza de cerca de Beijing, granito o ladrillo cocido. Se trata, principalmente, de un largo muro de arcilla y arena cubiertos de varios ladrillos, algo que la hace resistente a las armas. Su longitud se estima en los 21.200 kilómetros de largo. En 1987, el muro fue incluido en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta