En la presentación de un informe sobre las tendencias del sector inmobiliario en Europa, Ignacio bayón, presidente de realia, ha asegurado que “toda inmobiliaria sensata ha bajado los precios un 25%”. Bayón reconoce haber bajado los precios de sus viviendas más de un 20%, porque si no, “te comes el stock con patatas”
Con la crisis el presidente de realia asegura que están saliendo al mercado viviendas que en otras circunstancias no saldrían al mercado, “lo que convierte a Madrid en una plaza que el capital internacional debería tener en cuenta”. Por eso, considera que es un gran momento para invertir en España
En esta misma presentación, Ismael clemente, director gerente del negocio inmobiliario de deutsche bank, ha dicho que el sector inmobiliario español podría tardar entre 5 y 8 años en recuperarse
El informe “tendencias del mercado inmobiliario en Europa 2010”, elaborado por pricewaterhousecoopers y urban land institute, refleja la opinión de 600 expertos del sector y señala que “hemos tocado fondo en el sector inmobiliario y lo peor ya ha pasado”. Tras tres años de travesía por el desierto, el mercado inmobiliario europeo comienza a ver la luz al final del túnel y los activos inmobiliarios vuelven a despertar el apetito de los inversores
Sin embargo, en España el reto principal es absorber el exceso de oferta. “Algunas viviendas nunca llegarán a venderse debido a su ubicación. Las ventas de unidades residenciales costeras tardarán más que las urbanas” señala el informe, para añadir que los bancos están vendiendo algunos de sus proyectos con descuentos de un 20% y un 30% y con condiciones de financiación muy buenas”. También apunta que hay quien se embarca en proyectos de promoción urbanística, con vistas al futuro, para garantizar una continuidad en los planes de desarrollo inmobiliario una vez que mejore la situación
En el informe se apunta que “tanto los actores locales como los inversores extranjeros predicen tasas de paro más elevadas y alquileres más reducidos durante este año”. Asegura que este año los inversores más activos serán los fondos de capital variable, fondos de pensiones y aseguradoras
En el siguiente gráfico se ve un ranking de las ciudades donde ha desarrollo de promociones inmobilairias. Estambul y múnich están en cabeza
Del mismo informe de pricewaterhousecoopers y land urban institute se desprende información sobre el sector inmobiliario español: ¿ladrillo español? no, gracias (gráficos)
14 Comentarios:
Hoy más que nunca hay que huir de las inmobiliarias.
Rebajan del 20% de un precio hinchado en un 100%, vaya gracia.
Prefiero comprar a alguien que tenga un piso de antes de la burbuja, si me rebaja un 10% de un precio hinchado en un 50% (menos no hay) pues aún salgo ganando.
La solución en subir los impuestos a las viviendas vacias. Ya verias como se activaba el mercado de alquiler y bajaban los precios.
Quien querría comprar una vivienda como bien de inversión si tiene que pagar altos impuestos si no la alquila
Eso es lo que pasa en Alemania y funciona.
Se recauda más dinero (más impuestos)
Se baja el precio del alquiler (más oferta)
Se baja el precio de la vivienda (al eliminar la demanda de vivienda como bien de inversión financiero)
Por que cuesta tanto de ver?
Cuesta porque asi le jodes el negocio a los coleguillas de los de arriba que se forran a costa de los currantes como tu y yo
Vale tenemos que bajar un 20% ó un 30 pero de cuanto, aquí nadie se moja.
Te doy la razon, ¿De cuanto?, Porque si te fias de estos justicieros sociales, en la vida se van a comprar casa, porque todo segun ellos esta inflado.
Eso si, te lo dicen personas que no tienen la mas remota idea de lo que vale construir, basandose en comentarios de albañiles resabiondos un Domingo tomando cañas, que lo unico que saben es pegar ladrillos.
Vamos a ser serios, construir un inmueble tiene unos costes e impoestooooos descomunales. Me hace gracia ver como estos socialistos se quejan de la burbuja etc. cuando se han enriquecido todos a costa de este tema.
Hay que recordar que la burbuja segun el personal ajusticiador comenzo hace 10 años como mucho, y los que hay gobernando actualmente llevan mas de seis. Mi pregunta es:
¿Porque esta patata caliente que llevaba haciendose cuatro años, los seis siguientes no se ha parado? Porque tiempo creo que a habido, y ahora que les ha explotado en las manos la culpa es de los anteriores.
Señores esto ya no baja mas, no equivoquemos al personal que hundimos el pais.
Este tipo de noticias mierda, todo el mundo puede opinar, como pasa en el bar, pero la mayoría de gente no tiene n.p.i de lo que dice, muchos vendedores de pisos conscientes del momento ponen un precio razonable para la venta, pero estas noticias mierda que cualquiera puede dar, hasta Rappel, cuando un comprador va a ver, esa casa en cuestión, les pasa una oferta ridícula, por que han leído en el periódico que la vivienda tiene que bajar un 20%, por favor seamos serios y tengamos criterio, no es lo mismo vender un piso en la costa que están todos apiñados o en el pueblo de mi madre que se pusieron a construir como si fuera el paraíso, que en otras zonas que por su tipo logia o situación, etc, si se mantienen los precios, en fin que aquí todo el mundo opina pero de resolver nada......
O sea que la noticia viene de realia(de los vuestros)que por fin han pasado a la fase de aceptacion
Y me vienes con estas pues nada sigue en la fase que te salga de los ...
Que ya te enteras de lo que vale una vivienda
Pues si esto no baja más el pais esta undido, por que esto no es bubai.
Hijo sera "hundido" y "dubai"
No, esto no es dubai y sigue estando inflado porque en general hay una calidad de las viviendas en oferta que es un verdadero crimen y una demanda no solvente para esos precios.
Sí, es jodido construir y todo éso, pero tambien porque el sector ha vivido muy acomodado (es altamente ineficiente porque no ha tenido presion sobre los costes en siglos) y encima a menudo explotando a trabajadores ilegales para sacar todavía más.
Bueno, pues ha llegado el momento del ajuste, y claro, hay mucho que ajustar.
Ponte como quieras, pero al final resulta que el coste de las viviendas de grandes ciudades en los países más ricos de Europa es casi igual o inferior al de las ciudades de aquí, sin embargo los niveles salariales aquí son la mitad. Si entiendes ésto entenderás que os queda todavía mucha pendiente por bajar, porque la especulación ya no lo aguanta
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta