Comentarios: 14

En la presentación de un informe sobre las tendencias del sector inmobiliario en Europa, Ignacio bayón, presidente de realia, ha asegurado que “toda inmobiliaria sensata ha bajado los precios un 25%”. Bayón reconoce haber bajado los precios de sus viviendas más de un 20%, porque si no, “te comes el stock con patatas”

Con la crisis el presidente de realia asegura que están saliendo al mercado viviendas que en otras circunstancias no saldrían al mercado, “lo que convierte a Madrid en una plaza que el capital internacional debería tener en cuenta”. Por eso, considera que  es un gran momento para invertir en España

En esta misma presentación, Ismael clemente, director gerente del negocio inmobiliario de deutsche bank, ha dicho que el sector inmobiliario español podría tardar entre 5 y 8 años en recuperarse

El informe “tendencias del mercado inmobiliario en Europa 2010”, elaborado por pricewaterhousecoopers y urban land institute, refleja la opinión de 600 expertos del sector y señala que “hemos tocado fondo en el sector inmobiliario y lo peor ya ha pasado”. Tras tres años de travesía por el desierto, el mercado inmobiliario europeo comienza a ver la luz al final del túnel y los activos inmobiliarios vuelven a despertar el apetito de los inversores

Sin embargo, en España el reto principal es absorber el exceso de oferta. “Algunas viviendas nunca llegarán a venderse debido a su ubicación. Las ventas de unidades residenciales costeras tardarán más que las urbanas” señala el informe, para añadir que los bancos están vendiendo algunos de sus proyectos con descuentos de un 20% y un 30% y con condiciones de financiación muy buenas”. También apunta que hay quien se embarca en proyectos de promoción urbanística, con vistas al futuro, para garantizar una continuidad en los planes de desarrollo inmobiliario una vez que mejore la situación

En el informe se apunta que “tanto los actores locales como los inversores extranjeros predicen tasas de paro más elevadas y alquileres más reducidos durante este año”. Asegura que este año los inversores más activos serán los fondos de capital variable, fondos de pensiones y aseguradoras 

En el siguiente gráfico se ve un ranking de las ciudades donde ha desarrollo de promociones inmobilairias. Estambul y múnich están en cabeza

Realia: "si no bajas la vivienda más de un 20% te la comes con patatas"

 Del mismo informe de pricewaterhousecoopers y land urban institute se desprende información sobre el sector inmobiliario español: ¿ladrillo español? no, gracias (gráficos)

Ver comentarios (14) / Comentar

14 Comentarios:

Anonymous
26 Marzo 2010, 16:27

Lo único que se desprende de este informe que la evolución de ventas y precios para los proximos años sera peor en tres ciudades europeas, Madrid, Barcelona y dublin. Suerte que lo peor ha pasado, menuda manera de darle la vuelta a la noticia. Euribor para arriba, fin de desgravacion fiscal vivienda, iva para arriba, 6 millones de parados, un stock de casi 1700.000 pisos sin vender en España... y lo peor ha pasado. Esto es como lo de tinsa....

Anonymous
26 Marzo 2010, 16:40

Hasta 18 viviendas con grandes rebajas me han llegado hoy en un sólo correo de fotohouse. Y no son precisamente rebajitas, que van del 50 al 75%. Son en una afamada localidad costera malagueña
Se habrá adelantado la capitulación y a partir de ahora maricón el último (que quiera vender, por supuesto).
Yo por si acaso tendré el dinero en la recámara.
No, si al final va a tener razón el de rebajas del 90%.

Anonymous
28 Marzo 2010, 22:31

Me cago en la puta...yo que creía que era rico porque "le había ganado un montón de millones a mi piso", y resulta que soy más pobre que antes, pues tengo el mismo piso pero sin potencialidad de convertirlo eventualmente en dinero.

Anonymous
28 Marzo 2010, 23:57

Pues respecto a lo de las bajadas de precio...yo opino que se deben rebajar entre un 25 y un 35% sobre precios de 2.009...no me vale sobre precios de 2.007 porque estaban hiperinflados pero aún queda recorrido a la baja.

El hecho que puede determinar si estamos en precios suelo o bull-trap será si en un plazo de 9 meses los bancos comienzan a mover ficha y sacar sus "ajuares" inmobiliarios a la venta.....

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta