Comentarios: 15
botin_d

Banco santander ha dado orden de no renovar los contratos de alquiler que vayan acabando, es decir, aquellos que cumplen cinco años. La entidad, que agrupa las viviendas propiedad del fondo banif inmobiliario, preferiría tener dichas viviendas vacías y libres de rentas con vistas a venderlas en su operación liquidación de pisos

Banco santander ya ha empezado a enviar cartas certificadas a sus inquilinos comunicándoles su negativa a prorrogar el contrato de alquiler, una vez acabe el vigente. La intención del banco de desprenderse de toda su cartera inmobiliaria, pese a que ello le suponga pérdidas, así lo requiere, ya que es más fácil de vender un inmueble vacío que uno arrendado

La decisión afecta directamente a los intereses de testa, filial de patrimonio de sacyr, que tenía el contrato de comercialización de estas viviendas. La nueva posición del banco presidido por Emilio botín pretende adjudicar en concurso al mejor postor el mandato de venta de sus inmuebles

Ver pisos en venta de banco santander en idealista.com

Ver comentarios (15) / Comentar

15 Comentarios:

13 Octubre 2011, 14:15

Banif tiene miles de pisos, unas 8.000 de las 250.000 viviendas que se suelen considerar stock porque nunca se vendieron pues se destinaron directamente al alquiler. Esto va a generar por una parte un incremento de oferta de vivienda en venta, y un incremento de demanda de vivienda en alquiler, pero una cifra de 8.000 viviendas en un mercado en el que se realizan más de 300.000 compraventas anuales y más alquileres no es un efecto perceptible. Comprendo la grave molestia de los inquilinos, pero hay que tener en cuenta que si un inquilino se quiere marchar a vencimiento o incluso antes, pues lo hace y punto por mal que le venga al propietario, así que el propietario también debe ser libre de dar por concluído el contrato a vencimiento si es lo que le interesa. Y a santander le interesa. Por una parte, porque los alquileres de vivienda dan rentabilidades por debajo del 5% y ahora mismo a la banca española se le exigen tipos mayores en los mercados mayorista por refinanciarse, y no es buen negocio comprar por 5 y vender por 4. Y por otra, porque ahora todo crédito inmobiliario o inmueble propiedad de la banca se le considera una pérdida presente no cubierta.

13 Octubre 2011, 14:40

Cuando los mayas hablaban de un cambio en el mundo 2012

Se referian al gran estallido de la burbuja inmobiliaria española. "Lo de hasta ahora ha sido un pinchacito". Jeje

--------------------

+La masa de la población no caerá porque seguiran sin acceso al credito loco...... la mayoria de los que tienen pasta no caeran porque tienen cerebro
+Y los que presumían muchos hace 4 años? Si era denominador comun de todas las reuniones: "he comprado por 30 y mi vecino acaba de vender uno igual que el mio por 50...+ 20 kilos.... somos millonarios, oye".
+Era más bonito escuchar a Solves que a Pizarro. Pero uno estaba en el error y el otro no miente
+ Si los españoles hablaran unicamente de lo que realmente saben, habria un gran silencio, que podrian aprovechar en estudiar
+No lleves a tu mejor amigo a por una hipoteca.....el nunca lo haria contigo
+ El que nada sabe con cualquier cosa lo engañan y el que nada tiene por cualquier cosa se vende.
+La cabeza se tiene para pensar y no para criar pelo.
+La quiebra es el verdadero camino hacia el razonamiento logico...., el ser humano en estado de euforia no piensa.
+Esta sucesion de crisis una detras de otra es como electrocutar a vela. ....."a ver si cae ya la put- bomba de una vez
+Nos envidian porque España tiene lo mejor de los países europeos: "sueldos portugueses, precios alemanes, impuestos suecos, corrupción búlgara, honradez rumana, política italiana, banca albanesa, sanidad britanica y engreimiento frances
+Dicen que en el Titanic no había suficien salvavidas para todos, y que había tres tipos de personas:
-Los que estaban bloqueados, sin saber para donde tirar.
-Los que estaban intentando hacer buques salvavidas con esto y aquello.
-Los que estaban en el bar diciendo que el Titanic no se podía hundir, que era imposible...

13 Octubre 2011, 15:15

Bueno sr Ana, lo que quiero decir, y ya finalizo, es que le doy la razón en que la solvencia de nuestros bancos es pesima, y que esten mal y todo lo que usted quiera, pero la cuestión es que eso nos afectará a nosotros, los ciudadanos, los trabajadores del banco que se queden sin empleo...y poco más
Porque los propietarios de los bancos no pasarán hambre, eso se lo aseguro
De ahí, el " la banca siempre gana", y no hay más ciego que el que no quiere ver, que la pasta la seguiran teniendo los directivos, accionistas mayoritarios etc, aunque cierren la paraeta, y luego de aqui unos años abran con otro nombre o lo que sea
Pero no sea ingenua, que por mal que esten los bancos, eso solo ha de perjudicar a unos pocos
La banca siempre gana

13 Octubre 2011, 15:23

La operación y sus demoras técnicas, como aquí se ha descrito, se podrían resumir con un símil.

Tenemos en nuestro piso una bañera de las antiguas llena de agua putrefacta que nos está envenenando el ambiente. Echarle bolitas de ambientador no ha servido de nada hasta ahora. No queda más remedio que tirarla, pero el retrete, que sería su cauce natural, está atrancado.

No hay más cáscaras que arremangarse, asumir que nos vamos a poner perdidos, y tirarla. Pero si la tiramos por el hueco de la escalera, semejante cascada matará del golpe a la portera, su gato, los geranios del portal y todo lo que pille, aparte de dejar los muros y techos de la portería hechos unos zorros al salpicar.

En cambio, si la tiramos por las escaleras, pringaremos los escalones, sí, pero poco cada uno. Y la misma agua o algo menos acabará llegando al portal, pero mucho más despacio, sin salpicar, y respetando al gato y a las macetas. La portera nos dirá de todo, pero sacará el zotal y limpiará el suelo.

Los demás vecinos han visto la jugada, pero entre que se deciden y se ponen a tirar su bañera, pasa un tiempo. Yo ya estoy fregando mi piso. Y cuando lo quieran hacer ello, saldrá la portera diciendo que ya se gastó el zotal con nuestra agua encharcada, y que el próximo que le pringue el portal, lo limpia con la lengua.

La portera puede ser Lina Morgan o el Reino de España. Según.

Bien, bien.

Lo que ahora deberia centrar nuestra atención, es la rebaja que le poprondran a los fondos, y que rebaja llegara al publico final. Esa es la cuestión.

Con un 30% de rebaja al consumidor final, no veo al fondo arriesgandose pues no creo que movilice demasiadas ventas.

Ahi van mis cifras: un 80% a los fondos, para que estos nos los pasen en un 50%
===

Prepárense para ver precios que ni soñaban (en alquileres e inmuebles) aunque, no esperen que les lleguen un piso a USTEDES al 30% de su actual valuación -esa diferencia se la comen los grandes inversores- pero si los verán al 60% de su actual valor (no digo PRECIO LOCO, digo su actual VALUACION REAL).

23 Octubre 2011, 21:27

Hasta no hace muchos dias atras personas cercanas a los bancos tenian un mensaje (escritos por altos usureros) que decian mas o menos.... los bancos no son inmobiliarias y no les interesa las pisos sino cobrar lo que han prestado......
Con este comentario del banco santander se desmiente la tesis anterios y a partir de hoy deben decir... a los bancos y sus usureros le interesa los pisos, que se desaucie a todo el que no pague y que ademas se queden con una deuda para que se acuerden de su banco el resto de su vida.
Este se ha convertido en el gran negocio de bancos y cajas es por eso que pueden vender cualquier piso que embarguen a cualquier precio, poco a poco sale a la luz que hay detras de cada desaucio .
Vivimos momentos muy dificiles desde el punto de vista economico, cada dia el nivel de vida decrese en España, los que tienen en sus manos hacerle aceptar la dacion en pago a los bancos para salvar a los que menos tienen no hacen nada.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta