José pastor, presidente de la promotora valenciana urbem, se muestra contrario a la situación a la que se está empujando a los bancos a vender sus viviendas prácticamente al precio que les paguen, ya que implica "precios ridículos para la vivienda". Pastor reconoce que hicieron demasiadas viviendas durante la burbuja inmobiliaria, pero "si eres un industrial que hace una cosa que se vende, la tentación es seguir haciendo más. No es sólo tentación. Es tu obligación"
Urbem cumple este año 35 años de historia, lo que le convierte en una de las empresas del sector más antiguas no sólo de la Comunidad Valenciana, sino del páis. Su presidente observa la situación actual desde la barrera y con perspectiva. "Esto no es la primera vez que pasa en el mundo. Ha ocurrido en Estados Unidos, Inglaterra, Japón... y siempre se produce cuando durante mucho tiempo el dinero es muy barato y abundante". "Cuando hay mucho dinero, la gente tiende a cumplir su sueño, que es tener una buena vivienda"
Pastor señala al Gobierno como "primer culpable", en especial al socialista. "Cuando llegó el partido socialista al Gobierno dijo que iba a aumentar la productividad pero como lo cómodo era cobrar muchos impuestos del ladrillo todavía le dio más impulso". En consecuencia, señala "los bancos conseguían dinero, nosotros vendíamos los pisos antes de construirlos". También "tira" contra los bancos, ya que "cuando se pide un préstamo hay que averiguar qué tipo de ingresos tienes para devolver el préstamo que has dado"
Respecto a las últimas medidas tomadas por el gobierno de Mariano Rajoy para sanear los balances de los bancos de activos inmobiliarios, el presidente de urbem subraya que "es un desastre" para la vivienda y además deja sin capacidad a las promotoras. El promotor está "absolutamente quieto", indica. "Nosotros sobrevivimos a través de alquiler y un hotel que tenemos y lo que vamos a hacer es esperar a que pase la tormenta", sentencia
Por último, carga contra la medida que obliga a los bancos a "provisionar los activos de los promotores que aún no hemos impagado nada. Por el hecho de ser inmobiliario, el banco tiene que provisionar el 30%. Eso es discriminación", sentencia
52 Comentarios:
El titular no es del todo correcto, seria mejor asi:
"No es bueno para mis intereses, obligar a los bancos a vender sus pisos al precio que sea"
Mejor dicho imposible , nos quieren ver hipotecados como burros hasta los 75 años ,me parece que vas a tener que bajarte los pantalones y si no te gusta te vas a Brasil ,que alli el negocio esta en auje ,bastante dinero habeis ganado ya estos ultimos años a costa de joder la vida a la gente .
Hace 30 años los pisos no valian lo que hoy ,me dan ganas de llevarte a ver africa y de paso tirarte a las hienas
"Si eres un industrial que hace una cosa que se vende, la tentación es seguir haciendo más. No es sólo tentación. Es tu obligación"
----------------------------------------------
"Cuando un tonto coge la linde , la linde termina y el tonto sigue"
Los bancos no pueden vender por debajo de lo que tienen provisionado.
Aguantan artificialmente los precios para que tampoco vendan los particulares.
De esta manera los particulares - que podrían vender más barato que ellos - se creen que los precios no han bajado tanto y asi no les quitan compradores a futuro.
Cuando los bancos hayan provisionado saldrán a reventar el mercado vendiendo por lo que les den y los particulares se quedarán sin vender per secula seculorum.
Eso será aproximadamente para el 2016.
La clave es que no hay compradores para todas la viviendas existentes en el mercado y los bancos tratan de que no se les escape un solo comprador con posibles.
Fíjate en el director de tu banco cuando le dices que encontraste un piso de particular a un muy buen precio y que no te interesa ninguno de los del banco....entonces el del banco te recomienda que te esperes.
---------
Exactamente. Los bancos no son idiotas y saben que lo que tienen no vale ni la cuarta parte de lo que piden.
Por qué no bajan el precio entonces ? simple: no pueden quedar en rojo y prefieren mantener en libros unos valores ficticios hasta que provisionen las pérdidas. Eso lleva años y mientras qué ?...
Si los precios cayeran en el mercado se venderían muchos pisos, pero los venderían otros. Ellos no pueden permitirlo porque hay muchísimos más pisos que compradores y entonces cuando ellos provisionaran lo necesario y pudiesen bajar sería
Tarde, no tendrían compradores.
Por lo tanto la solución es mantener los precios ficticiamente altos (dando idea que el mercado aguanta) y cuando esten provisionados, liquidar al precio que sea. Como ellos tienen la llave del crédito solo venderán ellos.
Y los demás ?? pues habrán perdido su gran oportunidad porque éste era el único momento en que le podían ganar a los bancos. A la corta.
Dada la mentalidad del vendedor común es muy fácil hacerle creer que lo suyo vale más y así ahogarlo en su propio jugo.
Esta tan seguro de que hay mas pisos que compradores¿, Somos de los de comprar, no de los de alquilar, y el problema, no es tanto de mucho stok, sino de liquidez, y de confianza del inversor. Respecto a lo demas..... sin comentarios.... solo una pregunta¿ Que hace usted por estos parajes¿, Curiosear¿.... Cual es su interes¿, Un piso que quiere vender, muy caro¿, Y otro que quiere comprar muy barato¿, No es del gremio¿, Del nuestro¿, De los idealistas¿, No quiere que se contruya, ni que se rective el sector¿, No le comprndo:..... ya lo entiendo¡, Lo que quiere es comprar muy barato¡, Pero que despues, se revlorice su adquisicion¡, No le ha bastado la experiencia segun veo...
Esta tan seguro de que hay mas pisos que compradores¿, Somos de los de comprar, no de los de alquilar, y el problema, no es tanto de mucho stok, sino de liquidez, y de confianza del inversor. Respecto a lo demas..... sin comentarios.... solo una pregunta¿ Que hace usted por estos parajes¿, Curiosear¿.... Cual es su interes¿, Un piso que quiere vender, muy caro¿, Y otro que quiere comprar muy barato¿, No es del gremio¿, Del nuestro¿, De los idealistas¿, No quiere que se contruya, ni que se rective el sector¿, No le comprndo:..... ya lo entiendo¡, Lo que quiere es comprar muy barato¡, Pero que despues, se revlorice su adquisicion¡, No le ha bastado la experiencia segun veo...
“El próximo año 2013 será el más difícil de la historia última de todo el mundo, no tanto porque las cosas vayan a ser peor que en este, sino porque se arrastrará la inercia del actual y se empezarán a implementar las medidas que conducirán al
Nuevo modelo."
Portugal va a retroceder 40 años, España tal vez 30.
----------
Santiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica.
Es de verguenza, pues nada que espere que termine la tormenta,,,,,,,que lo mismo lo mismo ni termina,,,los bancos deberían haber vendido sus pisos al precio que fuera en el 2009 y 2010 ahora nadie va a comprarselos,,,,,,es como si se hubieran pasado de rosca, la mitad de la banca de este pais hoy es inviable, de hecho la OCDe ha dicho que se cierre la banca insolvente de España, que tendrá cifras para saber que es mas de la mitad de la que tenemos, ahora ni los bancos ni las promotoras ni nadie va a vender un puto piso, y con la asfixia que hay solo los particulares con tal de llegar a final de mes tendrán que malvender........y mas créditos morosos y mas banca hundida, no fluira el crédito y así a ver cuanto duramos....
Pero todo tiene solucion...., solo hay que tener bastantes.....de eso que teneis los hombres...para hacerlo...pero haberlos haylos.... a ver si los dejamos
Respecto a sus conclusiones...no estan tan mal, se nota que al menos algo...ha pensado
Nota:este comentrio no es contestacion de su inmediato anterior.. Esto deberiais arreglarlo idealistas.
Llo soi industrial frabrico en mi chavola papilinas de 5 uros esuna tintacion o una ovligasion siguir fravicando nose
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta