Comentarios: 52
obligacion_bancos_0512

José pastor, presidente de la promotora valenciana urbem, se muestra contrario a la situación a la que se está empujando a los bancos a vender sus viviendas prácticamente al precio que les paguen, ya que implica "precios ridículos para la vivienda". Pastor reconoce que hicieron demasiadas viviendas durante la burbuja inmobiliaria, pero "si eres un industrial que hace una cosa que se vende, la tentación es seguir haciendo más. No es sólo tentación. Es tu obligación"

Urbem cumple este año 35 años de historia, lo que le convierte en una de las empresas del sector más antiguas no sólo de la Comunidad Valenciana, sino del páis. Su presidente observa la situación actual desde la barrera y con perspectiva. "Esto no es la primera vez que pasa en el mundo. Ha ocurrido en Estados Unidos, Inglaterra, Japón... y siempre se produce cuando durante mucho tiempo el dinero es muy barato y abundante". "Cuando hay mucho dinero, la gente tiende a cumplir su sueño, que es tener una buena vivienda"

Pastor señala al Gobierno como "primer culpable", en especial al socialista. "Cuando llegó el partido socialista al Gobierno dijo que iba a aumentar la productividad pero como lo cómodo era cobrar muchos impuestos del ladrillo todavía le dio más impulso". En consecuencia, señala "los bancos conseguían dinero, nosotros vendíamos los pisos antes de construirlos". También "tira" contra los bancos, ya que "cuando se pide un préstamo hay que averiguar qué tipo de ingresos tienes para devolver el préstamo que has dado"

Respecto a las últimas medidas tomadas por el gobierno de Mariano Rajoy para sanear los balances de los bancos de activos inmobiliarios, el presidente de urbem subraya que "es un desastre" para la vivienda y además deja sin capacidad a las promotoras. El promotor está "absolutamente quieto", indica. "Nosotros sobrevivimos a través de alquiler y un hotel que tenemos y lo que vamos a hacer es esperar a que pase la tormenta", sentencia

Por último, carga contra la medida que obliga a los bancos a "provisionar los activos de los promotores que aún no hemos impagado nada. Por el hecho de ser inmobiliario, el banco tiene que provisionar el 30%. Eso es discriminación", sentencia

Ver comentarios (52) / Comentar

52 Comentarios:

Anonymous
26 Mayo 2012, 23:51

In reply to by anónimo, sient… (not verified)

Te respondo rápido. Gracias a su caradura han desarrollado una falsa virtud que sólo tiene el altísimo y que es el don de la ubicuidad. Yo conozco a una que tiene 13 cargos diferentes y según dice está presente y activa en todos ellos. !Manda huevos! Como diría el de ¡Viva Honduras!

Anonymous
27 Mayo 2012, 22:42

Lo que podria hacer el estado es comprar las viviendas de los bancos a la mitad de precio y alquilarlas a familias de pocos medios como hacen en Alemania, pero viviendas decentes.
Y los inteligentes que hacian viviendas como churros era normal que esto pasara si hay un millon de habitantes en una provincia y hacian 4 millones de viviendas!!!donde tienen la cabeza???
Y una vivienda por la que te cobran tanto dinero, cualquiera se ponia a construirla,y sin ser profesionales,todo esto se tiene que regular.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta