El sector inmobiliario anda alarmado por las posibles consecuencias que pueda tener una revisión a la baja de los activos inmobiliarios de la banca fruto de la auditoría que realizarán las firmas extranjeras Oliver Wyman y Roland Berger. De llevarse a cabo un recorte significativo de las valoraciones, las empresas inmobiliarias tendrán también que hacerlos, algo que temen sea su puntilla y mortal para buena parte de la industria
El g14, lobby inmobiliario que agrupa a las grandes empresas, teme que las valoraciones de los activos inmobiliarios que están en los balances de la banca sean objeto de una significativa revisión a la baja. Esto provocaría que las valoraciones de las carteras de activos de las empresas inmobiliarias también sufran un recorte que ahora mismo no podrían asumir y llevaría a muchas a una situación complicada
Esto podría ser la puntilla para un sector que ya expuso al gobierno de Mariano Rajoy que se encuentra en una situación límite. De hecho, las peticiones de la prórroga de la rebaja del IVA en la compra de nueva vivienda y la recuperación de la desgravación con efecto retroactivo fueron peticiones que señalaron que de no llevarse a cabo harían que la mayoría del sector estuviera muerto
Además, el sector subraya que las medidas incluidas en la reforma financiera no facilitan el regreso del crédito
41 Comentarios:
% De Pérdida alcanzado en bolsa de las inmobiliarias y constructoras desde cada valor máximo alcanzado
Acciona 82,13%
ACS 74,76%
Inmobiliaria Colonial 99,82%
Inmobiliaria del sur 91,67%
FERGO AISA 99,94% Cotización suspendida
Grupo Ferrovial 80,57%
FCC 87,38%
Quabit 99,94%
Obrascon Huarte Lain 82,66%
Martinsa Fadesa 64,80% Cotización suspendida
Metrovacesa 99,73%
REALIA BUSINESS 91,10%
Reyal Urbis 99,39%
Sacyr Vallehermoso 97,96%
San Jose 87,94%
Sotogrande 89,05%
Testa Inmuebles 85,62%
Urbas 99,70%
A cagar ladrillos estafadores!!!
Ajo y agua
Es decir, que estan alarmados porque se pueda mostrar la realidad. Pues nada, mala suerte y/o mala gestion hecha.
El otro dia escuche que un tal Sr. olivas, ex director de bancaja, no se que de banco Valencia y hasta hace 2 dias vicepresidente o algo asi de bankia dijo al dimitir, que pedia perdon a los clientes y que van a salir muchas cosas que en el contexto actual no se entenderan. Es decir, que tambien espera que saquen mierda.
La gente que esta metida en bancos, inmobiliarias, y todo eso, tiene miedo de que muestren la realidad, lo que nos dice claramente que si no sacan mierda tendremos que dudar de la profesionalidad de los auditores, ya que si los auditados saben que van a sacar mierda .....
Bueno bueno bueno, como esta el patio. Este Sr. de guindos, se le podran decir muchas cosas (no soy votante pp) pero el tio dijo que iba a encauzar esto, y lo va a hacer cueste lo que cueste y en el menor tiempo posible.
Siempre encontraremos puntos positivos y negativos en las decisiones del gobierno pero un ajuste de los precios de los activos inmobiliarios de la banca es un hecho positivo ya que se adapta a la realidad económica actual. Si eso conlleva que las empresas inmobiliarias tengan que rebajar sus cuentas de resultados e incluso que algunas cierren, no podremos culpar a nadie ni siquiera al gobierno puesto que es un ajuste real y que era necesario.
Www.valoare.com
K mueren
Y el otro paleto zp? que teniamos un sistema bancario de lo mejor delmundo . Jaja ja ja ja ja ja ja ja ja idiota
Me parece perfecto, para que el sector pueda renacer primero debe morir tocando fondo. Esos especuladores al paro con el 25% de la poblacion activa...
No deseo el mal para nadie; espero así lo sea con la valoración i-n-d-i-v-i-d-u-a-l-i-z-a-d-a y no masiva de todas y cada una de las viviendas., por estas empresas. Eso es mucho trabajo y no se revisa-valora, en 6 meses como se puede hacer una revisión catastral. Como tasador inmobiliario, tengo muy claro que hay muchos factores que influyen en el valor real de una vivienda. La valoración será siempre basada en una fecha de valoración, será objetiva y requiere estar motivada, argumentada, probada y/o justificada. Especial cuidado con a-l-g-u-n-o-s edificios basura promovidos y construidos desde el 2003 al 2009..." había que terminar como sea y canto antes " igual daba la calidad y profesionalidad de sus oficios.
Estoy completamente de acuerdo con la importancia de individualizar las tasaciones.
Añadiría que si las entidades bancarias y las grandes promotoras individualizaran también las decisiones de precios y publicidad (fomentando las propiedades con posibilidades y retirando las invendibles) les iría mucho mejor. Conseguirían un goteo constante de ventas y no tendrían que recurrir a las soluciones fáciles (e ineficaces) que aplican ahora:
1. Vender los edificios representativos.
2. Empaquetar las propiedades en grandes lotes con enormes descuentos.
3. Aprovecharse de inyecciones de dinero público para sobrevivir.
En resumen, o las grandes entidades no se están tomando en serio la solución de su problema inmobiliario o lo están enfocando sin la suficiente profesionalidad.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta