Comentarios: 41
La auditoría a la banca podría ser mortal para muchas empresas inmobiliarias

El sector inmobiliario anda alarmado por las posibles consecuencias que pueda tener una revisión a la baja de los activos inmobiliarios de la banca fruto de la auditoría que realizarán las firmas extranjeras Oliver Wyman y Roland Berger. De llevarse a cabo un recorte significativo de las valoraciones, las empresas inmobiliarias tendrán también que hacerlos, algo que temen sea su puntilla y mortal para buena parte de la industria

El g14, lobby inmobiliario que agrupa a las grandes empresas, teme que las valoraciones de los activos inmobiliarios que están en los balances de la banca sean objeto de una significativa revisión a la baja. Esto provocaría que las valoraciones de las carteras de activos de las empresas inmobiliarias también sufran un recorte que ahora mismo no podrían asumir y llevaría a muchas a una situación complicada

Esto podría ser la puntilla para un sector que ya expuso al gobierno de Mariano Rajoy que se encuentra en una situación límite. De hecho, las peticiones de la prórroga de la rebaja del IVA en la compra de nueva vivienda y la recuperación de la desgravación con efecto retroactivo fueron peticiones que señalaron que de no llevarse a cabo harían que la mayoría del sector estuviera muerto

Además, el sector subraya que las medidas incluidas en la reforma financiera no facilitan el regreso del crédito

Ver comentarios (41) / Comentar

41 Comentarios:

Anonymous
23 Mayo 2012, 14:55

"Un irlandés necesita tres años de sueldo para comprar una casa tras la caída de precios"

http://www.idealista.com/news/archivo/2012/03/22/0422259-un-irlandes-ne…

Jueves, 22 Marzo, 2012 - 09:58
Publicado por equipo@idealista"

El precio de la vivienda en Irlanda ha tocado fondo y se espera que se mantenga inalterado durante años, según la compañía de gestión de patrimonio goodbody stockbrokers. El precio medio de una vivienda o piso es actualmente de 100.000 euros, una tercera parte del valor que tuvieron las viviendas durante el boom inmobiliario. Para comprar una casa un irlandés necesita apenas 3 años de sueldo ya que los precios han caído sin freno en los últimos cinco años. En la actualidad se necesitan menos de tres sueldos anuales de una persona para comprar una casa,teniendo en cuenta que el sueldo medio es de 36.000 euros.

,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

En España necesitamos 12,8 años de sueldo anual integro para pagar un pisito que se cae a trozos

Anonymous
23 Mayo 2012, 14:57

Un sistema liberal capitalista, basado en deudas y mas deudas. Los directivos con sueldos astronomicos, las empresas en semi ruina...y entre todos pagando a los bancos, las deudas de estas empresas jajajaj. Viva el naziliberal capitalista

Anonymous
23 Mayo 2012, 15:09

Es el mercado: oferta y demanda

Como alguien decia: ajo y agua señores liberales

Anonymous
23 Mayo 2012, 15:53

Bbva reconoce que tiene 20.000 casas y es solo un banco. Si a esto le sumamos el resto de bancos más los particulares y promotoras, aún no quebradas, el panorama que se avecina será simplemente desolador para quien quiera desprenderse de una vivienda en este país.

Señal de la cruz para el que se metió del 2001 al 2011.

Pero esto es bueno para el resto. También para la economía que verá relanzado el consumo al disponer de viviendas baratas dispobles por todo el país. Invendibles en muchos casos diría yo.

También se garantizará el turismo residencial durante los próximos 15 años.

Reciban un cordial saludo

Anonymous
23 Mayo 2012, 16:16

Para los que se alegran de estas noticas que sepan que esas pérdidas de valor las pagaran ellos con sus impuestos

Aun seguimos con esas...

Las caidas de las acciones y la compra de acciones por parte de los que comen de los bancos tipo bankia a comprar todos los currantes de bankia . Para que no se terminen con una perdida del 80%

En los impuestos estaran metidos el estado del bien estar ,, pero los bancos ... tendran que masticar plomo ,, si lo tubieramos que pagar todo nosotros con los impuestos .aun estaria rato en su puesto ,,, gracias al control esterno (merkeler) saldra toda la kk que esta escondida bajo la alfombra de los bancos y tapada y disimulada por los politicos.....

Por cierto para los que dicen de gindos .si bla o si no bla.... ... rato=pp... patada en el culo y a la puerta ... que pasa . Si lo fueramos a pagar todo los curritos como yo .. No lo habrian echado .. Una manito de pintura que todo lo tapa....

Yo creo que esto se terminara y mejorara ya que estan cortando cabezas no a la velocidad que yo esperaba pero estan .....

chancletero
23 Mayo 2012, 17:26

Un caso "real":

- Doctor, por que da de alta a un paciente que tiene cancer y lo esta pasando mal.
- Pues porque si digo que tiene cancer, tenemos un problema.

Anonymous
23 Mayo 2012, 18:48

“Inmobiliarias, reiventarse o morir. Los que saben dicen que el boom nunca volverá...”

"En nuestra gestoras estamos convencidos de este mensaje: el predicador inmobiliario avisa: "el boom nunca volverá" (Alberto Ortín, cinco Días). Compartimos, del mismo modo, la consideración del sector inmobiliario español que durante este año continuará el goteo de quiebras de empresas de la industria y, consecuentemente, que la banca incrementará su cartera inmobiliaria en 2012y que a pesar de los intentos de la banca española por alejarse del sector inmobiliario, las entidades financieras no tendrán más remedio que absorber más activos por los previsibles impagos de empresas y particulares. Así lo estiman el 60% de los 225 altos directivos del sector inmobiliario español encuestados por CB Richard Ellis, la mayor consultora inmobiliaria del mundo. Las opiniones las recoge CB Richard Ellis en su informe Tendencias 2012. Según el mismo estudio el 91,9% de los encuestados sostiene que las entidades financieras no están afrontando correctamente la gestión de los activos inmobiliarios (una opinión que está casi 12 puntos porcentuales más extendida que en 2012). Las inmobiliarias, en definitiva, tienen que reinventarse o morir. Nunca volverá el boom, al menos de las dimensiones del último conocido"

"Hubo gente que no tuvo paciencia para hacerse rica lentamente y en lugar de ello, decidieron hacerse pobres rápidamente"

descenso suave
23 Mayo 2012, 18:54

Pues las marcas de coches alemanas pueden empezar a temblar, porque esos directivos compraban muchos de sus coches.

Plataforma de apoyo para el g14. Para que puedan seguir llevandose a la boca los mejores vinos de nuestro pais, el marisco mas fresco, el mejor champagne frances, los mejores coches, etc, etc. los pobres seremos pobres siempre, pero ellos ... no se lo merecen. Ayudales, apadrina un ladrilloflauta, no te arrepentiras.

Anonymous
23 Mayo 2012, 19:28

EN cada p.a.i. Pepero más vale que el 50% de las viviendas, se hubieran hecho de v.p.o. Y entregadas a las rentas bajas. Las otras viviendas de lujo para los millonetis... bancos y cajas ya va siendo hora que juréis bandera.por usureros.

Anonymous
23 Mayo 2012, 19:32

Vosotros idealista que tanto pregonais que se les caerá el pelo a muchas inmobiliarias..... los que hemos trabajado ahí sabemos que si sufrierais una auditoria interna como dios manda.... jejejejeje se os caia los pelitos!!
No sois serios lo decimos absolutamente todos los ex empleados, casualidad?
Maltrato al ex empleado? malas practicas? efectivamente idealista no es ejemplo de nada.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta