Comentarios: 18
El gobierno permite que el suelo de la banca valga como el suelo rústico

El ministerio de fomento no ha concedido una prórroga para evitar que los suelos urbanizables que lleven más de tres años sin construirse se consideren rústicos, con lo que deja la puerta abierta a que los suelos de bancos se valoren a precio rústico, es decir, apenas un 10% de su valor inicial según los expertos. No obstante, este problema sólo se da a efectos expropiatorios pero las tasadoras deberán tener en cuenta esta variable en sus valoraciones

El gobierno no ha prorrogado la disposición transitoria tercera de la ley del suelo de 2008, que permitía que siguiera vigente el régimen de valoraciones de la ley de suelo de 1998, es decir, permitía que los propietarios de dichos suelos tuvieran más tiempo para construir sobre ellos y evitar que fueran valorados como suelos rústicos. Aunque este problema sólo se da a efectos expropiatorios, las tasadoras tendrán que reflejar esta expectativa negativa en sus valoraciones, con lo que tenderán a valorar estos suelos a la baja con las consiguientes pérdidas millonarias que tendrá que asumir el propietario, como por ejemplo la banca

La banca tiene una exposición de, al menos, 88.000 millones de euros en suelo, que se ha convertido en el activo tóxico más preocupante de la banca. La actual ley del suelo, con el fin de evitar la especulación, contempla que aquellos suelos urbanizables que pasen más de tres años sin iniciar la construcción vuelvan a considerarse rústicos, provocando una caída en picado de su valor. El gobierno de zapatero concedió una prórroga a este plazo para dar margen de maniobra a los propietarios de suelo y evitar la pérdida de miles de millones de euros, pero el tiempo no ha sido suficiente. Por eso ahora el ministerio de fomento prepara una nueva ley del suelo que evite el desplome


Los analistas de ahorro corporación (acf) señalan en un informe que la incertidumbre sobre la valoración del suelo no urbanizado es "negativa" para el sector. A su juicio, una eventual reclasificación como suelo rústico bajo la actual ley de suelo "podría justificar recortes de hasta el 90% del coste de adquisición". No obstante, destaca que el impacto se debería ver mitigado por las dotaciones que las entidades han realizado para cumplir los reales decretos ley del 02/12 y del 18/12

Noticias inmobiliarias

El gobierno estudia modificar la ley del suelo para ayudar a la banca

Ver comentarios (18) / Comentar

18 Comentarios:

Anonymous
13 Agosto 2012, 11:03

Cuando el suelo sea suficientemente barato, que aún no lo es, merecerá la pena comprarlo para cultivarlo. Anda que no hay tierra en España... la única esperanza que tenían muchos hasta ahora era dar un pelotazo con la colaboración del ayuntamiento. Espero que se haya acabado para siempre y la tierra vuelva a dar sus frutos, los naturales, los que crecen en ella biológicamente

Anonymous
13 Agosto 2012, 19:44

Sinceramente en el ayuntamiento de Moya le esta poniendo unos precios al suelo es decir a las tierras unos importes en los Impuestos de Bienes Inmuebles (IBI) en terrenos que no sirven ni para plantar así que me dirán como van a servir para fabricar pero una exageración no se pagaban nada por ellos y después del año 2006 bienes aplicando un valor lo que antes no valía nada es decir cero euros o pesetas ahora por el nuevo plan le han valorado en 600.000 euros, repito esto lo estamos padeciendo muchos de los vecinos y propietarios de moya en Gran Canaria, España, que se sepa que están a tiempo de rectificar y no sangrar al pueblo de esta manera tan cruel les hacen pagar anualmente los importes de 3.000 euros por dicho impuesto

Anonymous
13 Agosto 2012, 20:16

El suelo vale lo que el comprador, y vendedor deciden, los ay untamientos como tienen tantos gastos, algunos de ellos no muy justificables, tienen que aplicar ciertos impuestos un poco abultados. Los vecinos querían tener el pueblo bonito, pues lo bonito se paga

Anonymous
13 Agosto 2012, 21:16

Es imposible progresar en un pais en el que tienes millones y millones de personas en paro y otros tantos millones de personas babeando fuera de la realidad mientras esperan que "alguien" desde "alguna parte" les compre "algo" a precio fuera de mercado.

Anonymous
13 Agosto 2012, 21:26

In reply to by ESTADO BABEANTE (not verified)

....y con unos dirigentes a los que les sobramos todos excepto los cientos de miles de cargos de confianza "empotrados" en los miles de empresas y fundaciones publicas y en instituciones politicas que nadie sabe exactamente para que sirven.

Anonymous
13 Agosto 2012, 21:19

El precio del suelo Urbano lleva una caida en España del 73% desde 2009

Se suponia que el suelo era el 60% del valor de una casa

Saquen sus propias conclusiones, el futuro está más que escrito

Anonymous
13 Agosto 2012, 21:57

La tierra que la reparta a los parados para que se busquen las habichuelas, sembrando para que den su fruto y se ganen su pan, como en los tiempos de texas en america, y los que han robao que lo devuelvan, que lo devuelvan, que lo devuelvan

Anonymous
13 Agosto 2012, 22:08

¡¡¡Españoles!!!

Mientras exista un solo español en paro en inmoral que un inmigrante tenga trabajo

Anonymous
13 Agosto 2012, 23:52

Quien era el tonto ese de : la banca siempre gana

(Solo para los que no tienen memoria)

Anonymous
13 Agosto 2012, 23:59

Los precios de los pisos son insostenibles asi que por pura logica solo pueden caer.
Eso ya nadie lo duda, solo saber cuanto mucho caeran ?

En cuanto a las esperanzas de que "todo remontara" tarde o temprano... es que no hemos aprendido nada de la crisis?
O sea, la crisis no tiene que ver nada con los pisos? esto nos ha caido del cielo y no sabemos porque.... vaya por dios.

Sin duda a ustedes les llego el dinero del cielo (los beneficios de la burbuja) asi que dejaran que se pierda sin preocupacion.
El dinero que uno logra trabajando uno lo cuida y busca que rente lo mas posible, o por lo menos que no se pierda.

El dinero de la loteria de los pisos da igual que se pierda, todos damos por supuesto que no nos lo mereciamos.
El dinero robado siempre se malgasta.
Todavia no he conocido ladrones ahorradores.

El otro día dieron la fórmula infalible para vender los pisos a precios similares a los que tenían en lo más alto de la burbuja=
"Ponga su piso a la venta dentro de 50 años"

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta