Banco malo y vida nueva para bankia. La entidad ha presentado su plan estratégico 2012-2015 donde determina que traspasará activos inmobiliario a sareb por un importe de 24.600 millones de euros, una vez haya aplicado el descuento que se le exige. La sociedad de gestión de activos permitirá a bankia limpiar a fondo su balance del riesgo inmobiliario al reducirse éste de 57.200 millones a cierre de junio de 2012 hasta los 4.700 millones
Sareb, denominación oficial del banco malo, permitirá a bankia depurar de forma significativa los excesos del ladrillo. El grupo financiero que preside josé Ignacio goirigolzarri destaca en su plan estratégico 2012-2015 presentado hoy que su riesgo inmobiliario se reducirá en un 92% tras el traspaso de activos a sareb
En concreto, la compañía indica que su riesgo inmobiliario bruto a cierre de junio de 2010 asciende a 57.200 millones de euros. De estos, los activos inmobiliarios representan 15.900 millones de euros mientras que el crédito promotor alcanza los 41.300 millones
No obstante, para que bankia pueda traspasar esta cartera inmobiliaria a la sociedad de gestión de activos es necesario que la entidad aplique un descuento. Según explicó el frob en la presentación oficial del banco malo, el valor de transferencia recoge un descuento medio del 63% en relación al valor bruto en libros para los activos adjudicados y del 45,6% en los préstamos
Bankia calcula que la rebaja por precio de transferencia de sareb para todo su riesgo inmobiliario bruto (52.200 millones de euros) será de 27.900 millones, lo que hará que al final el riesgo inmobiliario neto del grupo se quede en 29.300 millones. De ese importe, sareb recibirá 24.600 millones, lo que permitirá a bankia contar con un riesgo inmobiliario de 4.700 millones
Perderá 19.000 millones en 2012
El grupo BFA-Bankia estima realizar saneamientos totales por 24.800 millones de euros este año. De esta cantidad, 12.200 millones se han dotado hasta septiembre, quedando pendientes de dotar 12.600 millones
Tras estos saneamientos y a falta de los ajustes finales a determinar con el regulador y el auditor, la entidad espera cerrar 2012 con unas pérdidas en el entorno de los 19.000 millones para volver a beneficios el año que viene
El grupo explica que las provisiones que se realizarán son mayores a las anunciadas el pasado 26 de mayo como consecuencia de las mayores exigencias del test de estrés de Oliver Wyman, por la transferencia de créditos y adjudicados a la Sareb y por la actualización del valor de las participadas y determinados activos
En términos de liquidez, la inyección de capital y la transferencia de activos a la Sareb –a cambio de la cual se reciben bonos-, junto a los activos líquidos ya disponibles, permiten al bfa-bankia tener unos activos líquidos de 40.300 millones de euros, frente a unos vencimientos totales de 45.300 millones. De estos vencimientos, 30.500 millones corresponden a cédulas que se pueden volver a colocar en mercado
Desinversiones de 50.000 millones
La empresa explica en su comunicado que se desprenderá de activos no rentables y de las participaciones no estratégicas por un importe de 50.000 millones de euros, donde se incluye el traspaso de activos a la sareb, la venta de participadas y otras carteras y la salida de carteras de crédito
Despidos y menos oficinas
El plan también contempla un brusco ajuste en términos de oficinas y empleados. Así, el banco intervenido por el estado reducirá su plantilla un 28% al pasar de los 20.589 empleados actuales a los 14.500. “Este ajuste garantiza la viabilidad de la entidad y el mantenimiento del 72% de los empleos existentes”, indica bfa-bankia en su nota. Además, el número de sucursales se reducirá en un 39% desde las 3.117 hasta un máximo de 2.000
En este sentido, la antigua caja asegura que logrará una mejora de la eficiencia gracias a la racionalización de las “estructuras intermedias de las redes comerciales” y por una “optimización de los servicios centrales”
Además, el plan recoge un cambio en la composición de su cartera crediticia con un mayor peso de la financiación a empresas y prácticamente sin exposición a la actividad inmobiliaria (2,5% del total de la cartera crediticia en 2012). La entidad prevé nuevas formalizaciones de préstamos por 52.000 millones de euros hasta el año 2015, el 84% de ellos para empresas
Bfa-bankia recalca que su objetivo es volver a ser una entidad financiera “sólida” y “sostenible”. La nueva estrategia estará enfocada a particulares, pymes y “empresas en territorios naturales”
11 Comentarios:
Resumiendo señores, que no veremos ni un solo euro europeo para el banco malo hasta que se valoren los activos que iran al banco malo a precios de mercado.
-------------------
Gracias, #16. Pienso que no debiéramos recibir ni un solo euro de Europa hasta que los precios en España sean razonables ... pero razonables vistos desde Europa. Si en berlín una vivienda media cuesta la mitad que en Murcia, no es razonable que Alemania envíe dinero a España para que podamos mantener artificialmente ese precio para los pisos. Salvo que los sueldos de berlín sean la mitad que los de Murcia, pero parece ser que no es así.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta