La banca española ofreció la semana pasada sus resultados del ejercicio 2012. Unas cuentas que reflejaron el impacto de los reales decretos de saneamiento del ladrillo impuestos por el ejecutivo el año pasado: caída general de los beneficios, pérdidas históricas para algunas entidades, ventas masivas de activos, etc. sin embargo, hay un dato que las entidades han omitido y es el ritmo de entrada de más inmuebles adjudicados
Entre las pocas entidades que han facilitado estas cifras está caixabank. El banco que preside isidre fainé ha visto cómo la entrada de nuevos inmuebles triplicaba el valor respecto a los de hace un año, de 1.140 a 3.375 millones de euros, y eso que el porcentaje de cobertura aumentaba en casi diez puntos. Unas cifras que son en consencuencia de la aportación de Cívica, una cartera de activos inmobiliaria adjudicados por valor de 5.088 millones de euros
También bankinter ofreció información en este sentido. Así, la entidad que dirige María dolores dancausa aseguró que la venta de los activos adjudicados va a “buen ritmo”, ya que ésta supuso el 53,1% de todas las adjudicaciones brutas que recibió en 2012. Si bien es cierto que la firma ha mejorado este ratio respecto a 2011 (cuando se movió en el 44,7%), los resultados también arrojan un fuerte repunte de las entradas brutas que crecieron un 45,74% en tasa interanual hasta los 274 millones de euros. En mayor medida creció el esfuerzo de bankinter por dar salida a este stock dado que las ventas brutas subieron un 72% hasta los 145,8 millones
Noticias relacionadas:
Bankinter vende sus inmuebles con un descuento bruto del 33%
La caixa se desprende de 11.830 inmuebles en 2012, el doble que en 2011
Bankia vendió más de 14.600 inmuebles en 2012 por 1.600 millones de euros
Santander vendió 33.500 inmuebles y redujo a la mitad su exposición inmobiliaria en 2012
Banco sabadell vende 13.777 inmuebles en 2012, el doble que el año anterior
Bbva provisionó el 43% de su exposición inmobiliaria en 2012
2 Comentarios:
No os creais nada
Quien hace un cesto hace cientos
Y estos no salen de su boca más que mentiras
Arruina parejitas de pinpollos sin neurona
Otro año de recesion=aumento del paro=mas hipotecados que no pueden pagar. Por tanto, mas pisos a embargar.
El atasco judicial es de traca:
El verdadero atasco judicial
Las personas que litiguen contra la Administración pueden encontrarse con que su proceso no se resuelva hasta el año 2017 por la falta de recursos y el incremento de las demandas.
Muchos mas embargos, mas pisos a la venta.....el precio bajara y bajara....es lo que hay
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta