Bbva calcula que el precio de la vivienda podría registrar un descenso adicional del 10% hasta 2014. "En España aún hay margen de caída en el precio de los pisos", aseguró el consejero delegado de la entidad, ángel cano. Aunque matizó que ese descenso será heterogéneo
Cano, que hizo estas declaraciones en la presentación de resultados de la entidad, calculó que hasta ahora el valor de la vivienda en España ha corregido un 35%. "Las previsiones que manejamos es que esa bajada llegue al 45%", reconoció. No obstante, añadió que esa rebaja adicional del precio de las viviendas se producirá de forma muy "heterogénea". Estas previsiones a la baja del precio de la vivienda se suman a las hechas por en las últimas semanas: rr de acuña y asociados, el fmi, moody’s, capital economics, etc
El banco vendió 6.617 inmuebles hasta junio, lo que equivale a un promedio trimestral de 3.309 unidades frente a las 2.512 de media trimestral de 2012. Asimismo, el ceo destacó que esta cifra hay que añadir otros 2.000 inmuebles propiedad de promotores y que han sido comercializados por la entidad

De los 629 millones de pérdidas generados por su actividad inmobiliaria, sólo 19 se derivaban de operaciones de venta de viviendas. "Prácticamente vendemos pisos al mismo valor contable en libros", indicó cano. Mientras que el resto de las pérdidas correspondían a las depreciaciones que han sufrido los inmuebles al actualizar sus tasaciones
"Lo importante es continuar incrementando el ritmo de venta de viviendas", aseveró. En este sentido, el directivo reconoció que la entidad ha ido colocando los pisos de forma individual con cada cliente y adelantó en los próximos meses podría cerrar operaciones de venta en bloque. "Todavía no hemos colocado paquetes de viviendas pero estamos trabajando en ello", apostilló
Noticias relacionadas:
El ladrillo genera pérdidas a bbva de 629 millones tras vender 6.617 inmuebles hasta junio
49 Comentarios:
Yo quiero comprar y empiezo a preocuparme porque los chollos han desaparecido todos ., hay mucha gente comprando pisos al contado como inversion
---------------------------------------------------
Vaya que pena, hemos pasado del "no van a haber chollos" a "todos los chollos se han vendido". Al igual del "no van a bajar" al "ya no van a bajar mas". Ya no engañais a nadie.
---------------------------------------------------
Hace días, un “gran inversor” que paga anuncios en el portal de idealista amenazó con dejar de poner publicidad si se mantenía el foro en esos niveles de “agresión” hacia la compra de pisos.
Se quejaba porque casi todos los mensajes constataban que el negocio inmobiliario se hunde y le estaban estropeando las ventas.
A partir de ese día, poco a poco, las noticias en idealista han empezado a ser mas “optimistas” y los foros se están llenando de supuestos fulanitos que de repente constatan como la gente está comprando en masa de forma silenciosa y lo que es mas importante, están lanzando el mensaje de que los pisos se están acabando y en algunas zonas ya escasean.
Parece que los de las inmobiliarias se han puesto de acuerdo en lanzar el mensaje “!Corre, que se acaban!”.
Mi experiencia personal: me puse en contacto con una inmobiliaria para hacer una oferta por un piso. No llegamos a un acuerdo porque pedían demasiado. Ahí quedó todo.
Me llamaron alguna vez mas. Bajaron algo, pero no lo suficiente.
Volvieron a llamarme, pero esta vez con el mensaje de que ya solo quedaba ese piso, y que por esa zona ya no quedaba nada. Que todo se había vendido ya.
El listo de esa inmobiliaria parece que no sabe que vivo por esa zona y veo como todos los pisos que se vendían no solo no se han vendido si no que cada vez hay mas.
¡!Y cada día mas baratos!!
No hay compras. Ni extranjeros, ni españoles ni nada.
No se vende nada.
Pero siguen con el mensaje: “…la gente esta comprando como inversión…”
¿¿Pero que inversión va a hacer un tio que paga por algo donde de entrada ya tiene que pagar un 10% de impuestos que no va a recuperar y que baja día a día??
En el mejor de los casos, para recuperar lo invertido debería haber una subida de un 10%, mas lo que hayas pagado por IBI, comunidad, reformas…etc.
Estamos hablando de una subida 15% como mínimo…. ¡!!Y eso para quedarte como estabas antes de comprar nada!!!
¿¿A eso lo llaman inversión??
Si, te dirán que se obtienen unas ganancias fabulosas por el alquiler. ¿Y por qué no los alquilan ellos?.
¿Tu crees que un banco va a dejar pasar una oportunidad de ganar dinero y te lo cuenta a ti para que ganes tu?
Te comento mi caso, para que veas que no se puede generalizar.
Nosotros (mi mujer y yo) teníamos un buen piso en una zona de nivel medio-alto de Madrid, comprado hace 20 años y pagado completamente. En el 2010 mi mujer se quedó en paro, y en el 2011 las perspectivas en mi trabajo tampoco eran buenas. Ahorros teníamos, pero lo justo. Y el mercado inmobiliario ya estaba claro que estaba en plena bajada. En esa situación decidimos vender nuestro piso antes de que bajasen más, y como aún no estábamos en el momento de las grandes bajadas, tuvimos suerte, era un buen piso, majo, y en poco más de 3 meses lo vendimos por 320.000 euros (empezamos pidiendo 390.000, pero supongo que la persona que nos lo compró se está ahora tirando de los pelos, porque en urbanizaciones cercanas a donde estaba el nuestro se están pidiendo ahora mismo 250.000-260.000 euros)
Nos fuimos de alquiler, pero pasan dos cosas, por una parte teníamos dos años para comprar piso para que hacienda no nos diese el palo, pero es que además cuando a mediados del año pasado vimos lo que ya habían bajado los precios y sobre todo porque también empezamos a estar intranquilos con la situación económica y más concretamente la situación de los bancos, y del dinero que teníamos en ellos (no somos millonarios, no tenemos ni idea ni vamos a meternos en abrir una cuenta en Suiza o similares). En esa situación, fue donde estaba claro que teníamos que comprar pronto (el plazo con hacienda terminaba en octubre de este año), así que a principios de este año, tras ver como se acentuaban las caídas de precios, y sobre todo a raíz de ver lo que ha pasado en Chipre, donde los depósitos de más de 100.000 euros les han hecho una quita del 50%, empezamos a ver docenas de pisos.
Hubo hasta 4 pisos que puedo decir categóricamente que fuimos a por ellos, y los 4 se nos escaparon. Cualquiera que haya estado siguiendo pisos en idealista sabe que los pisos majos a precio competitivo en zonas de clase media en Madrid no duran mucho. Y quien diga lo contrario, miente.
Así que el pasado mes de junio vimos uno en la zona nueva de Pavones-horcajo (moratalaz, barrio de clase media de Madrid para quien no lo conozca), que nos gustó y encima sin intermediarios de agencia, quedamos con el vendedor, el piso se confirmó que nos encajaba, y costaba 210.000 euros. Le ofrecimos en mano 170.000 euros, y el vendedor no aceptó, dijo que como mucho lo dejaba en 200.000. Subimos a 176.000, él bajo a 195.000 y finalmente cerramos el acuerdo en 185.000 euros (el piso con una antigüedad de 10 años, de 3 dormitorios, 2 baños y con garaje y trastero). A eso hay que sumarle casi 36.000 euros de gastos (entre itp de la compra y plusvalía del que vendimos, mudanzas y año y medio de alquiler).
En resumen, ahora tras toda la operación, tenemos un piso decente en propiedad en una zona de clase media en Madrid, que aunque siga bajando, es que es nuestra vivienda y para eso sirve, y casi 90.000 euros en varios bancos, menos de 100.000 euros, que parece que es la frontera "peligrosa", y suficiente para capear el temporal hasta que esto empiece a remontar. Sí, hemos perdido vivir en una zona "noble" de Madrid, pero hay cosas que incluso prefiero vivir donde vivimos ahora. Y sobre todo la tranquilidad que nos ha quedado.
Supongo que nuestro caso no será lo normal, pero vamos, que sí que hay personas que tienen necesidad de comprar.
Habeis hecho una buena operación, creo entender que a cambio de perder vivir en una buena zona habeis ganado 90000€ ahora os pregunto la estabilidad económica cómo ha quedao, seguís trabajando? otra curiosidad, en qué barrio vivíais? lo importante es que esteis contentos y sobre todo tranquilos, por otra parte tu explicación confirma que los precios bajan constantementes, porque has dicho que quien te lo compró se estará tirando de los pelos porque en la misma zona se estan vendiendo 70000€ más barato. Yo mismo tengo un piso en venta en muy buena zona que he bajado el precio varias veces, pero no lo bajo más, veremos qué pasa, perdí el salto en su momento y ahora no se vende.
#25 viernes, 2 agosto 09:59 anónimo responde a chancletero
Hace días, un “gran inversor” que paga anuncios en el portal de idealista amenazó con dejar de poner publicidad si se mantenía el foro en esos niveles de “agresión” hacia la compra de pisos.
===========
¿Cuánta gente crees que lee el foro de idealista? ¿Tú crees que a cualquier anunciante de idealista le preocupa mucho lo que se opine en un foro que, como mucho, leen de vez en cuando unos pocos millares de personas?
Al anunciante le preocupa la gente que busca piso en idealista, no esa escasa cantidad de gente que se mete en el foro de idealista.
#25 viernes, 2 agosto 09:59 anónimo responde a chancletero
Hace días, un “gran inversor” que paga anuncios en el portal de idealista amenazó con dejar de poner publicidad si se mantenía el foro en esos niveles de “agresión” hacia la compra de pisos.
===========
¿Cuánta gente crees que lee el foro de idealista? ¿Tú crees que a cualquier anunciante de idealista le preocupa mucho lo que se opine en un foro que, como mucho, leen de vez en cuando unos pocos millares de personas?
Al anunciante le preocupa la gente que busca piso en idealista, no esa escasa cantidad de gente que se mete en el foro de idealista.
===========
Casualmente, eso sucedía en el foro de una noticia del sabadell.
...el que tiene anuncios en idealista.
¿Cuanta gente lee el foro de idelista?, Pues muchas personas. Bastantes mas de las que crees.
Yo acabo de vender mi piso en aluche (Madrid) y lo he vendido con un descuento de más del 50% respecto a máximos del 2007. Algo de movimiento de ventas si parece haber, pero es a base de compradores que hacen ofertas muy agresivas.
Lo malo de este pais es que no todo el mundo sabe de todo...pero todo el mundo opina.a todos nos gustaria vivir en la mejor zona..pero lo queremos regalado y el trabajo de los demas no vale nada.¿Sabes a como sale el m2 de vivienda nueva acabada con materiales tipo calidad media, mas proyecto, seguros, licencias, urbanizacion y suelo?En cualquier zona apetecible para vivir, no en extraradios o zonas marginales de Cantabria no sale por menos de 1.350 euros...¿Porque no os poneis a construir vosotros y asi sabeis lo que cuesta y despues hablais..
----------------------
Costes, costes, costes. ¿Cómo eran los costes antes de que los precios se multiplicaran por tres y por cuatro? Aproximadamente los mismos, salvo el precio del suelo que se disparó. ¿Cómo son los costes ahora? Aproximadamente los mismos, salvo el suelo que no vale nada. ¿Justificó un precio caro el constructor que tenía comprado el suelo de antes? Claro que no, se repartió los beneficios y punto. ¿Tenemos que pagar un precio caro porque tú compraste suelo a precio caro? Pues claro que no, las pérdidas te las comes tú. y si no quieres vender a precio razonable nosotros no queremos comprar a precio exagerado. Entre tres y cuatro sueldos anuales está bien, más allá se siente pero ya no cuela.
Mejor que te lo regalen...el suelo, el proyecto, la licencia, los seguros, la excavacion, el hormigon, el hierro, la bovedilla, la seguridad, la estructura, los ladrillos, el mortero, los aislamientos, los azulejos, las ventanas de doble cristal, las conduciones de saneamiento, la tarima, el yeso, la escalera, el porton del garage automatizado..la urbanizacion con sus zonas verdes comunitarias...todo con la mano de obra especializada incluida, electricificacion y telecomunicaciones., todo eso al señorito por 3 anualidades de su sueldo de 1000 euros al mes.jejeje, ¿Aonde vas..nicolas?
Bbbv caera el 25
Si u los grifod de oro, si no hay comprador no tiene valor igual qur tu Mercedes de 10 años a 10.000 euros y con 200.000 km si no hay comprador cual es el preio nicolas,y cual es el precio en el sahara.
Situación real Alicante capital, pisos de entre 15.000€ hasta 37.000€ solo son de zona tipo milviviendas, menos 3 o 4 pisos de la zona" normal" del barrio virgen del remedio que puede ser un poco mas interesante , este barrio virgen del remedio ya a sido embargado desde hace mucho tiempo, y a sido vendido a inversores por esos precios. Por lo que digo solo faltan por vender los pisos de siempre de las peores zonas de Alicante y de España. Quien diga lo contrario miente......
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta