Comentarios: 49

Bbva calcula que el precio de la vivienda podría registrar un descenso adicional del 10% hasta 2014. "En España aún hay margen de caída en el precio de los pisos", aseguró el consejero delegado de la entidad, ángel cano. Aunque matizó que ese descenso será heterogéneo

Cano, que hizo estas declaraciones en la presentación de resultados de la entidad, calculó que hasta ahora el valor de la vivienda en España ha corregido un 35%. "Las previsiones que manejamos es que esa bajada llegue al 45%", reconoció. No obstante, añadió que esa rebaja adicional del precio de las viviendas se producirá de forma muy "heterogénea". Estas previsiones a la baja del precio de la vivienda se suman a las hechas por en las últimas semanas: rr de acuña y asociados, el fmi, moody’s, capital economics, etc

El banco vendió 6.617 inmuebles hasta junio, lo que equivale a un promedio trimestral de 3.309 unidades frente a las 2.512 de media trimestral de 2012. Asimismo, el ceo destacó que esta cifra hay que añadir otros 2.000 inmuebles propiedad de promotores y que han sido comercializados por la entidad

Bbva estima que el precio de la vivienda caerá un 10% adicional hasta 2014


De los 629 millones de pérdidas generados por su actividad inmobiliaria, sólo 19 se derivaban de operaciones de venta de viviendas. "Prácticamente vendemos pisos al mismo valor contable en libros", indicó cano. Mientras que el resto de las pérdidas correspondían a las depreciaciones que han sufrido los inmuebles al actualizar sus tasaciones

"Lo importante es continuar incrementando el ritmo de venta de viviendas", aseveró. En este sentido, el directivo reconoció que la entidad ha ido colocando los pisos de forma individual con cada cliente y adelantó en los próximos meses podría cerrar operaciones de venta en bloque. "Todavía no hemos colocado paquetes de viviendas pero estamos trabajando en ello", apostilló

Noticias relacionadas:

El ladrillo genera pérdidas a bbva de 629 millones tras vender 6.617 inmuebles hasta junio
 

Ver comentarios (49) / Comentar

49 Comentarios:

Anonymous
2 Agosto 2013, 22:11

In reply to by anónimo (not verified)

Situación real Alicante capital, pisos de entre 15.000€ hasta 37.000€ solo son de zona tipo milviviendas, menos 3 o 4 pisos de la zona" normal" del barrio virgen del remedio que puede ser un poco mas interesante , este barrio virgen del remedio ya a sido embargado desde hace mucho tiempo, y a sido vendido a inversores por esos precios. Por lo que digo solo faltan por vender los pisos de siempre de las peores zonas de Alicante y de España. Quien diga lo contrario miente......

=================

Que si hombre, que los pisos se han acabado.

Había tres y se han vendido todos.

Mala suerte.
Hemos llegado tarde.

Otra vez será.

Anonymous
2 Agosto 2013, 8:21

Esta es la verdad............ antes de bajar mas los precios de las viviendas, los bancos y el gobierno derriban los edificios, y si no al tiempo , asi que seguir esperando a comprar...... fin de la cita.......
----------------------
Seguro que sí, como en España solo construyen tres y están de acuerdo ... se siente, construir no requiere una tecnología tan avanzada que solo poseen tres, más bien es al contrario, el sector está tan atomizado que no es posible poner a todos los actores de acuerdo. Desde luego, si los precios se duplican todos se apuntan inmediatamente al carro. Pero cuando los precios de hunden como ahora, cada uno tarda su tiempo en asumir lo que hay. Una pista: los tontos tardan más tiempo en darse cuenta de las cosas.

Anonymous
2 Agosto 2013, 8:27

Es muy dificil acertar. Por una parte es cierto que los precios van a bajar más, pero por otra quien tiene dinero y le gusta un piso majo que está a un precio "razonable", va a por él, y no le importa pagar ese plus a fin de tener el piso que quiere (es decir, un piso que en el 2007 estaba en 300.000, que se anuncia en 200.000, y que con el regateo se puede quedar en 180.000, aunque el año que viene se venda por 150.000, el que le gusta ese piso y tiene el dinero, no le importa demasiado pagar ahora esos 30.000 euros de más a fin de asegurarse quedarse con él).
--------------------------
Pues qué quieres que te diga, yo prefiero esperarme un año o dos y comprarme ese piso por 150.000 y con los 30.000 restantes comprarme un audi/bmw/Mercedes. Ah, y con los 30.000 que me ahorraré de hipoteca ya verás tú qué vacaciones (los primeros euros del préstamo pagan pocos intereses, pero los últimos euros pagan los intereses durante toda la vida del préstamo, 30.000 euros de más al 4% durante 25 años son 30.000 euros de más, aunque los pagues poco a poco).

Anonymous
2 Agosto 2013, 10:54

Los bancos venden créditos con un descuento del 96%.-Expansión

Anonymous
2 Agosto 2013, 11:17

Los pisos siguen bajando, incluso en zonas más o menos decentes, urbanizaciones con piscina, trastero, etc q se construyeron en los últimos años x la zona sur d Madrid han bajado d 300-350 mil euros a 200-250 mil (ver en idealista pisos así en Móstoles, alcorcón, leganés...) hay gente q los tiene más caros pero siguen ahí, en mi urbanización solo se venden los q se acercan a 200......es la única forma d venderlo, si no a aguantar con él o a intentar alquilarlo
Por cierto, yo también noto últimamente en el foro 'cambio d actitud' y 'miedo a q m quedo sin piso¡¡'.....

Anonymous
2 Agosto 2013, 14:55

No sé de donde sacan esos datos...en Getafe los pisos llegaron a venderse por 180000 euros y ahora los mismos se venden a 49.000 y no al día siguiente precisamente....esto no es un 45% de bajada....

LOLA
5 Agosto 2013, 22:14

Anónimo 41, soy marinero que respondo a tu comentario de lo que pasó con tu venta en Madrid, si puedes contéstame al comentario anterior a este gracias

Hola, de casualidad que he vuelto a entrar en esta noticia y he visto tu comentario. Me preguntas por nuestra situación actual: mi mujer sigue en paro, porque aunque ha trabajado ocasionalmente en estos últimos dos años, en total no han sido ni 3 meses. Yo soy autónomo, y mi facturación ahora mismo es del orden de un 30% de la que hacía en el 2009. Si no hubiésemos hecho la operación que hemos hecho, nos costaría llegar a fin de mes. Ahora todos los meses rinde algo y también sacamos un "piquito", y aunque nos hemos apretado el cinturón, podemos decir que podemos seguir viviendo con tranquilidad varios años, en espera de que esto remonte, como decía. Aunque no nos engañemos, también estamos ya sopesando otras alternativas, como irnos del país (mi mujer es bióloga, y de lo suyo no va a encontrar nada aquí, está clarísimo). Ya estamos en permanente contacto con varios amigos que se han ido, uno a Alemania y otro a Paraguay, y vamos tomando nota. Porque en este país o se produce un cambio radical (soy de los que opinan que habría que volver a 1977 y hacer una nueva constitución), o prolongarán la agonía durante años y años, hasta que desaparezca completamente la clase media y solo queden ricos y esclavos, que es camino de lo que vamos. En cuanto al piso que vendimos estaba en guindalera (barrio de Salamanca), en la zona del parque de las avenidas. En cuanto al piso que vendes, solo te puedo aconsejar que si necesitas venderlo por necesidad (por ejemplo para una operación o temas de salud), hazlo cuanto antes, al precio que sea. Si no tienes la necesidad, ya es decisión tuya. En general van a bajar más, al menos hasta 2014, y pienso que luego se estabilizarán ahí otro par de años, pero estoy convencido (porque siempre ha pasado) que en algún momento (5-10 años) volverán a subir. Un saludo

Anonymous
23 Agosto 2013, 10:03

A mi me da la risa que BBVA diga que los precios van a bajar y luego ellos en su portal de bbvavivienda no bajas los precios y tienen algunos pisos con precios de risa de lo altos que están.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta