El volumen de inversión hotelera alcanzó los 1.030 millones de euros entre enero y julio, con Madrid, Barcelona y las Islas Baleares como principales centros de la apuesta de los inversores por el sector turístico. Esta cantidad, que es el segundo mejor dato de la última década supone, sin embargo, un 41% menos que en mismo periodo de 2015, según el informe de JLL.
Las compras del Hotel Villa Magna de Madrid por el grupo turco Dogus, por 180 millones de euros, y del Hotel Pullman Barcelona Skipper por la Familia Real saudí, por 90 millones, supusieron las principales operaciones en los siete primerso meses del año, y suponen cerca del 26% de la inversión, que ascendió a 1.030 millones de euros entre enero y julio, según el informe realizado por JLL Hotels & Hospitality Group.
Pese a que el capital invertido superó los mil millones de euros hasta julio, y el segundo mejor dato de la última década, supuso un 41% menos que el mismo periodo del año anterior.
Junto a estas dos operaciones, las mayores transacciones se completan con las adquisiciones del Hotel Innside Madrid Suecia por 45 millones de euros, del Hotel Terramar de Sitges por 35 millones, y el portfolio del Club San Miguel en Baleares, por 32 millones de euros.
Asimismo, los inversores españoles volvieron a acaparar el 59% de capital invertido en hoteles. HI Partners ha sido uno de los más activos con una inversión de 110 millones de euros, seguio de Hispania (71 millones), Mazabi Gestión (29,5 millones), Hotusa (27 millones) y Activum SG (7 millones),
Mientras Madrid (28%), Barcelona (16%) y las Islas Baleares (14%) concentraron el 58% de la inversión. “Nuestras expectativas de cara a lo que resta de año pasan por esperar que esa inversión en destinos vacacionales continúe, especialmente en Baleares, Canarias, Costa del Sol y Costa Brava”, según Luis Arsuaga, director de JLL Hostels & Hospitality para España y Portugal.
Además de estos clásicos, hay que destacar el papel representado por Málaga con 6,2% de la inversión, la isla de Fuerteventura, con un 6,5%, y la provincia de Cádiz, con un 5%.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta