El gigante alemán de los supermercados gana terreno en España. Lidl invertirá 85 millones de euros en la construcción de un nuevo almacén en Parla (Madrid) para impulsar su expansión de tiendas en la capital y la zona centro de España. Para ello, la cadena de supermercados ha adquirido una parcela de unos 150.000 m2.
En la actualidad, Lidl ya cuenta con dos almacenes en Alcalá de Henares y Pinto, que suman una superficie de más de 90.000 m2. Desde Pinto gestiona una parte significativa de su negocio de ‘ecommerce’ para la venta ‘online’ de sus marcas propias de bazar, donde dispone de una superficie de 30.000 m2.
La cadena inauguró en 2016 un almacén de 45.000 m2 en Alcalá de Henares. Dos años después amplió estas instalaciones con la puesta en marcha de un silo para la gestión automatizada de la mercancía.
Tras una inversión total de más de 92 millones de euros, esta plataforma cuenta actualmente con una superficie de 61.000 m2 y una capacidad de almacenamiento de 71.000 palés, y presta servicio a las tiendas en la Comunidad de Madrid y en otras zonas del centro de España.
Lidl, a través de un comunicado, ha destacado el crecimiento de la firma en España, pero especialmente en la Comunidad de Madrid. Solo en 2021 la compañía inaugurará una docena de tiendas en la comunidad madrileña; las dos primeras abrirán este mes en el centro de Madrid (calle Soria) y en Rivas Vaciamadrid. La cadena ya cuenta con una red de más de 70 establecimientos y más de 2.000 empleados.
Barcelona, objetivo para Lidl
En cuanto a la capital catalana, Lidl también está reforzando su presencia. La compañía ha alquilado una plataforma logística de 28.500 m2 en el área del Bajo Llobregat a Segro, para reforzar su capacidad operativa internacional.
La cadena de supermercados prevé poner en marcha un importante hub logístico para el Sur de Europa, de 67.000 m2, en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de Barcelona, donde Lidl ya tiene operativos otros 30.000 m2.
Actualmente, la compañía está ultimando las obras de un centro de distribución en Martorell (Baix Llobregat), donde cuenta con unas instalaciones de 65.000 m2. La previsión es que este hub se ponga en marcha en 2021.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta