Comentarios: 0

En 2021 los españoles gastaron un 11% más que el año anterior online y se prevé que esta tendencia crezca hasta un 8% durante este año. Sin embargo, el aumento del ecommerce también implica un gran impacto en materia de sostenibilidad, siendo las emisiones de CO2 en el sector logístico uno de los puntos de mayor importancia en el sector. Próxima Ecommerce, de Grupo Sesé, llega para ofrecer un servicio de entrega en última milla con vehículos 100% libres de emisiones y con garantía de puntualidad

El aumento de la venta online durante los últimos años se ha mantenido en imparable crecimiento desde las primeras semanas de la pandemia. Según datos del Observatorio Cetelem eCommerce, solo en 2021 los españoles gastaron, de media, 2.036 euros en compras online, un 11% más que el año anterior. Por otro lado, los datos de la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, afirman que el ecommerce crecerá entre el 6% y el 8% en el año actual y, por lo tanto, habrá un aumento de las contrataciones vinculadas al sector logístico y de transporte.

Pero este aumento imparable del ecommerce también trae consigo cuestiones importantes que tienen que ver sobre todo con el medio ambiente. Según el último informe de Statista, el transporte de mercancía por camiones ha contribuido a la emisión de CO2 en un 22% a nivel global. Un aspecto que no solo aumenta por la compra en sí, sino también por el alza en las devoluciones, que no hace más que acrecentar el uso de plásticos para embalaje o más movilización en el transporte. En este sentido, es compromiso de todos, tanto de las empresas como de los consumidores, contribuir a la disminución de emisión de dióxido de carbono, un objetivo clave en el Pacto Verde Europeo para su agenda 2050.

En este contexto, el gigante aragonés de logística, Grupo Sesé, se lanza y entra en el competitivo mercado de la entrega de última milla con una propuesta basada en tres ejes: vehículos 100% eléctricos, entregas acordadas con el cliente y rutas Inteligentes.

Un plan de expansión europeo y apertura de city hubs

Próxima Ecommerce ya opera en Barcelona, Zaragoza y algunas ciudades del suroeste de Alemania como Dusseldorf y Essen, dando servicio a una base de clientes líderes mundiales del retail y la moda en el mundo, especialmente preocupados por la sostenibilidad en la última milla.

El plan de expansión de Próxima contempla extender su red a las principales ciudades europeas en los próximos 5 años, así como la apertura de varios city hubs de recogida en estas ciudades para ofrecer entregas en punto, gestión de devoluciones y servicios de entrega al ciudadano. Todo ello, durante las 24?h del día. La compañía abrió ya hace unos meses un primer punto como experiencia piloto en la ciudad de Zaragoza.
 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta