El pasado 6 de marzo se entregó el estudio definitivo, no se sabe nada desde entonces
Comentarios: 0
Torre del Puerto de Málaga
Torre del Puerto de Málaga Puerto de Málaga

El pasado 6 de marzo, los encargados de la construcción de la Torre del Puerto de Málaga (Marina San SL, una sociedad creada por el fondo de inversión catarí Al Alfila, el grupo hotelero Hesperia, responsables de la futura gestión del lujoso complejo, y el estudio de arquitectura de David Chipperfield) entregaron a la Autoridad Portuaria competente, el proyecto definitivo con la documentación técnica y económica necesaria para que la institución costera diese el visto bueno antes de transmitirla a Puertos del Estado, y este, finalmente, al Consejo de Ministros, quien tendrá la última palabra.

Tras mes y medio desde su entrega, el proyecto parece que se encuentra en ‘stand by’. Desde el Ayuntamiento de la ciudad confirman a idealista/news que el Ejecutivo local ya ha finalizado el Plan Especial que permite levantar un hotel de 144 metros de altura en el Dique de Levante, por lo que aseguran que el resto de detalles corresponden a la Autoridad Portuaria.

Sin embargo, desde el Puerto de Málaga aseguran a idealista/news que el proyecto continúa en fase de estudio, aunque no dan fechas, ni concretas ni aproximadas, de cuándo la institución costera malagueña dará la ‘luz verde’ definitiva para trasladarlo a Puertos del Estado, si es que finalmente se la conceden.

El diario El Español asegura que, en el caso de que el proyecto finalmente no vea la luz, la Autoridad Portuaria se quedaría la fianza de dos millones de euros entregada por el grupo inversor.

También cabe destacar que, la concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga, Carmen Casero, destacó el pasado 8 de abril en unas declaraciones recogidas por 101TV, que los responsables aun no han presentado una licencia formal al Consistorio Malagueño.

Plazos y retrasos

La fecha fijada, la del 6 de marzo, es la segunda establecida, ya que las compañías responsables solicitaron un aplazamiento de cuatro meses al no disponer de todos los requisitos exigibles.

Dicho proyecto lleva casi una década de espera, ya que cuenta con dos recursos contencioso-administrativos admitidos a trámite, en los que se denuncia que el futuro rascacielos ‘rompe’ el patrimonio cultural del paisaje malagueño.

Las instituciones responsables prevén que esté listo para finales de 2028 o principios de 2029.

Cambio de proyecto

En un primer lugar, el complejo hotelero corría a cargo del arquitecto malagueño José Seguí. Este proyectaba una torre de 116 metro de altura, con 27 plantas y casi 400 habitaciones. Sin embargo, a finales del pasado año, los promotores cambiaron de idea y le otorgaron el diseño a David Chipperfield.

El que fuera premio Pritzker de arquitectura 2023, presentó una torre de 144 metros con casi 400 habitaciones. Poco más se sabe de la idea definitiva, salvo que la versión del británico va a ser rectangular, mientras que el español contaba con un boceto cilíndrico.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta