
La controvertida Torre del Puerto de Málaga, el nuevo rascacielos de lujo que la ciudad andaluza quiere construir en el Dique de Levante, finalmente alcanzará los 144 metros de altura. Así lo ha desvelado David Chipperfield, arquitecto encargado de su diseño, en un acto en el Ayuntamiento de la ciudad al que han asistido el regidor malagueño, Francisco de la Torre y las autoridades portuarias responsables de la gestión del muelle.
En un primer lugar, este proyecto hotelero contaba con 116 metros de altura, 27 plantas y 378 habitaciones, años más tarde se barajó la idea de que alcanzara los 150 metros, la máxima altura permitida, y las 30 plantas. Finalmente, el proyecto definitivo se ha fijado en los 144 metros de altura y entre 350 y 390 habitaciones.

Otro cambio destacable con respecto a las versiones anteriores es su diseño. En un principio, el estudio malagueño de José Seguí era el encargado de proyectar este lujoso hotel, que esbozaba una forma cilíndrica. Sin embargo, la última versión muestra una edificación rectangular, con un estilo más sencillo.
Modificación del Dique de Levante y el Paseo de la Farola
Durante la presentación no ha trascendido mucha información sobre el estilo y diseño del complejo hotelero, sin embargo, sí han anunciado una remodelación del Dique de Levante (zona final del puerto de Málaga, donde desembarcan los cruceros y donde se ubicará el rascacielos) y del Paseo de la Farola (símbolo declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y unión con la zona de la Malagueta).

Esta intervención consiste en la creación de seis grandes espacios públicos reservados al comercio, al turismo y a la hostelería, con el objetivo de impulsar aún más el ya transitado Muelle Uno. Y, además, la construcción de una zona de convenciones con capacidad hasta 2.000 personas, y espacios verdes y ajardinados que rodeen la zona.

Plazos y previsiones
Tanto los encargados de la construcción, Marina San SL, una sociedad creada por el fondo de inversión catarí Al Alfila, el grupo hotelero Hesperia, responsables de la futura gestión del lujoso complejo; como el estudio arquitectónico británico, han afirmado que el 6 de marzo se presentará el diseño definitivo.
Por otro lado, pese a las protestas y los dos recursos contenciosos-administrativos que han sido admitidos a trámites, ya que presuntamente rompe con el patrimonio cultural del paisaje, esperan que el proyecto final pueda estar terminado en el año 2028, tras una inversión que rondará los 120 millones de euros.