Comentarios: 41

El presidente del grupo san josé, Jacinto rey González, invita al banco malo a "mantener los activos en cartera y retrasar las ventas durante 5 o 10 años". En su opinión, "no debería malbaratar el valor de las propiedades, es el patrimonio de todos y cuanto menos valor más años para salir de la crisis". "España no puede regalarse a fondos internacionales, para más tarde vendernos las propiedades a mayor precio", sentencia

A la pregunta de ¿cuándo va a tocar fondo y remontar el mercado inmobiliario? el presidente de grupo san josé responde en una entrevista para la revista consejeros del mes de diciembre que "esto remontará pero con el esfuerzo de todos, de todos. Pese a la crisis, España tiene una situación privilegiada respecto de otros países. Tenemos unas infraestructuras modernas, unas líneas de AVE que permiten desplazamientos muy rápidos, unos aeropuertos recién terminados". Ante la insistencia del periodista, el directivo responde que "en Madrid, en la ciudad, la crisis inmobiliaria puede empezar a tocar su fin en unos tres años. De hecho en algunas zonas de la ciudad ya se empieza a ver el inicio de nuevas obras. Sin embargo en la periferia de Madrid y de las grandes ciudades, y en los pueblos, se tardará más…"

En medio de la crisis del sector de la vivienda, rey recuerda que "hay una cosa que no debemos olvidar: que la propiedad es un hecho definitorio de las personas y del país. Y de otros países, por supuesto. El deseo de tener un piso, una propiedad no es de ahora, viene de hace siglos. La propiedad sigue siendo un valor para todos y eso ayudará a que remontemos estas dificultades"

Respecto al banco malo, señala que "hay muchas teorías sobre lo que debe hacer, la mala que debe deshacerse de sus activos rápidamente y vender muy barato, la buena, mantener los activos en cartera y retrasar las ventas durante 5 o 10 años. No sé qué van a hacer, no es fácil la decisión porque su estrategia repercutirá en el mercado. En mi opinión creo que no deberían malbaratar el valor de las propiedades, es el patrimonio de todos y cuanto menos valor más años para salir de la crisis"

"Cuanto menos valor más pobres somos, el suelo no puede valer cero porque España no puede regalarse a fondos internacionales, para más tarde vendernos las propiedades a mayor precio, el beneficio, una vez más, se iría al exterior multiplicando nuestras deudas", sentencia en este sentido

"España va a sorprender a todos"

Rey también da un repaso a la situación económica y empresarial española. Se muestra optimista al señalar que "españa es un gran país y volverá a serlo, no tardará mucho, y va a sorprender a todos". El problema en España, continúa, "es que estamos todos los días martirizándonos, en la prensa, en la radio, en las tertulias. No puedes transmitir el miedo, con el miedo no se hace un país, el país se reconstruye, siempre con optimismo y con esfuerzo"

Aunque reconoce que la parálisis en españa "es total y en todos los ámbitos, Administraciones e inversores privados" defiende la calidad de las empresas españolas y sus esfuerzos por hacer mercado fuera de nuestra fronteras

Ver comentarios (41) / Comentar

41 Comentarios:

5 Enero 2013, 11:40

Dicen que solo los tontos y los locos intentan lo mismo y esperan un resultado distinto.

Los precios de obra nueva de 2013 son los mismos que los de 2012, y siguen sin vender. De hecho, los precios de 2012 eran también los de 2011, y los de 2011 eran los de 2010, ..., y siguen sin vender. No creo que sean tontos, así que tienen que estar locos, y esa gente está mejor encerrada, para protegerles a ellos y para protegernos a nosotros.

5 Enero 2013, 11:58

Pues yo tengo mi vivienda pagada y no me siento ni mas rico ni mas pobre porque suban o bajen los pisos. No tengo ningun planteamiento de vender mi casa asi que ¿Que gano en que se arruinen las nuevas generaciones? Nada. Algunos igual si, alla ellos.
Puede que si mi piso valiera el doble tendria mas posibilidades de pedir creditos a un banco pero prefiero no endeudarme asi que ¿Que puede importame?
En cuanto al pais, puede ser que la riqueza de los ultimos años se basara en la burbuja pero mantenerla mas tiempo de forma artificial, como parece que se esta intentando, no va a ayudar para nada porque ¿Como podemos mantner los precios artificialmente altos toda la vida sinpagar luego las consecuencias? Ya tenemos ruina suficiente pero parece que algunos les gustaria que hubiera un poco mas. Dudo que sea por el interes del pais, seguramente estan buscando unos cuantos tontos que les salven de sus malas inversiones.

5 Enero 2013, 13:50

Vienen de cargarse casi la totalidad del sector financiero de este pais en 10 años y todavia sueñan con el mantra disuelto de: esto irá para arrivan,la construccion volvera al crecimiento y al dinamismo etc..gente como esta es una clara zancadilla para el normal desarrolo de un pais.

5 Enero 2013, 15:06

A nadie se le escapa que España tiene un problema grave, muy grave, españa está quebrada y es esclava de su deuda, de los vencimientos y de los altos intereses que paga por la misma, no hay que ser economista para darse cuenta de que si gano 1.000 y gasto 5.000 más tarde o
Más temprano voy a tener problemas, problemas financieros graves, y ¿Qué hace usted en su casa para solucionar esos problemas?, Quitarse gastos superfluos, racionalizar sus compras y cambiar su estilo de vida, es duro, sí, es muy duro, pero hay que hacerlo y se hace. ¿Qué hace una empresa en una situación similar? Además de todo lo anterior: renegociar su deuda con los acreedores, conseguir inversores -con proyectos “atractivos” a los ojos de los mismos-, en definitiva: desapalancarse y capitalizarse, también puede revisar procesos de producción para ser más competitiva, si es viable permanecerá abierta, si no lo es, será liquidada.
Es la misma historia que japon y ellos llevan 23 años y aún no han salido del estancamiento....cuantos tardaremos nosotros, sin industria y sin natalidad: calculo que unos 45 años

5 Enero 2013, 15:22

Desde que Zapatero se bajo impúdicamente los pantalones ante la Troika en 2010, y teniendo en cuenta que Rajoy no se los ha subido en ningún momento desde que es presidente, el público y notorio que España no está gobernada por los políticos que "votamos".

Ya estamos en el infierno, en el lodazal, y con el "rescate" sólo nos ahondan más en las profundidades.

Dadas las fechas que estamos, aprovecho para desearía un 2013 repleto de lucidez, nos va a hacer falta, inviertan su dinero, el que no les vaya a hacer falta de aquí a 10 años en valores seguros, desapalánquense y siéntense a esperar.

Si hay rescate, los ladrillos, solo podran caer y corriendo!

5 Enero 2013, 16:08

---La crisis tiene que empeorar muchisimo más aún... antes de mejorar

---Se ha usado la ilusión monetaria que logró convencer a los ciudadanos que endeudarse significaba ser más rico, sin que, en realidad, se operara cambio alguno en su situación

---Intuyo que sus propietarios son los típicos "engañados" que compraron por invertir, se han dejado unos ahorros y ahora solo tienen el coste del IBI, la comunidad ,basuras ,impuestos a mogollon ,actuales y futuros .... están agobiados, y jodidos [por la estafa].

---Mientras no se reactive la venta de inmuebles estamos condenados a una larga travesía de miseria y esto pasa por abaratar los precios de los mismos guste o no ya que lo que no se pierde con el precio se pierde con el tiempo.

---El que los bancos estén financiando sólo sus propios pisos es una alerta de "¡No comprar!" En letras mayúsculas, rojo y parpadeante, porque indica que tienen tantos pisos metidos en balance que no saben cómo quitarlos. Es cuestión de
Tiempo que esa balsa de pisos retenidas salgan al mercado hundiendo los precios

---La frase "¿Ahora o nunca? Quizá los precios suban, quizá bajen, quizá se mantengan"..... es la típica frase hecha para confundebobos.

---El "quizá los precios suban, quizá bajen, quizá se mantengan" se resumiría en que cualquier cosa puede pasar y esto es del todo falso. Cualquier cosa no puede pasar...... lo único que puede y va a pasar es que los precios seguirán en caida libre y hoy en día ya no hay ninguna persona pública que se exponga a seguir mintiendo y confundiendo públicamente con el temita de los pisitos sin que le caiga un jarrón de críticas.

---La sociedad ya ha abierto los ojos a base de hostias y ya no quedan más memos libres a los que estafar y arruinar de por vida.

---El mercado está muerto, sólo queda esperar a que se putrefacte......entonces compraré.

5 Enero 2013, 21:03

Es de sentido común que todas las grandes crisis financieras han terminado a base de devaluar moneda (lease imprimir billetes), aceptar un nivel de inflación más alto unos años y combinarlo con algo de austeridad (más que todo porque la gente y empresas se quedan tiesos después de una crisis)... la devaluación interna lamentablemente puede maquillar cosas y ganar competitividad pero no aminora proporcionalmente la apabullante deuda que nos asfixia como pais y como ciudadanos... asi que como lo que tenemos son politicos merkelianos genuflexos incapaces de defender los intereses de España... vamos directos a una interminable crisis de muchos muchos años...

7 Enero 2013, 11:47

J. Rey: "España no puede regalarse a los fondos internacionales para que luego nos vendan las propiedades a mayor precio"
--------------------
Traducido: el precio de los pisos es alto, altísimo, pero ahora no se vende y no podemos aguantar más, así que cuidado con los fondos buitre, que ellos sí podrán. Mejor compradnos ahora con el descuentillo que os hacemos, que si no luego será peor.

Respuesta: el precio es el que se paga, y si antes se pagaba el doble, ambos conveníamos que el precio era el doble, pero si ahora se paga la mitad, bájese de el burro y admita que el precio es la mitad. De hecho en dos o tres años el precio será nuevamente la mitad (o sea, la mitad de la mitad de lo que fue), digan lo que digan los fondos buitre o sus asesores de marketing. Los sueldos en España no dan para más, así que si no le gustan los precios de aquí, llévese sus pisos a donde más le convenga.

7 Enero 2013, 22:47

Si lo que realmente le preocupase a este caballero fuese que las plusvalías se fuesen al exterior, tenemos una solución super sencilla:
Un derecho de tanteo para que cualquier persona física o jurídica espanola se pueda adjudicar con preferencia cada bien en cuestión por delante de cualquier persona física o jurídica estranjera.
Pero no es eso. No.
Lo que este caballero quiere es que toda esa basura que han endosado al banco malo a unos precios imposibles de colocar en el mercado, se quede allí, inmóvil, aparcada, para ellos tener menos competencia y poder vender a precios mejores.
Dentro de uno o dos lustros eso será chatarra invendible (exepto el suelo, solo porque no se deteriora como lo construido) y ellos mientras tanto sin que una parte importante de la oferta invendible les estorbe en la atención de la poca demanda.

Vaya morro el del tío este y todavía se quiere disfrazar de patriota que cuida los intereses de todos. Que desvergüenza !!!

8 Enero 2013, 1:25

Prácticamente, al 80%, de acuerdo con J. Rey. He empezado a leer comentarios y no he querido seguir perdiendo el tiempo, se lo que sé y habría que preguntarse porqué comentarios de gente sin conocimento sentencian e idealista fomenta, desde siempre, apoyando posiciones bajistas que empobrecen a España y a los españoles. El banco malo puede paliar y equilibrar lo que sobre el 2004-5 debió obligar el gobierno: prohibir hipotecarios a mas de ± 20 años. Nuevas construcciones no, si no son idispensables. Malvender y no aguantar es empobrecer a toda España (llevo mas de 40 años dedicado en profundidad al estudio inmobiliario y financiero y para mi cuenta mas lo que pienso que lo que opinan, vaticinan y escriben mas del 99% de la gente, muchos de ellos con buenas intenciones)

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta