Comentarios: 41

El presidente del grupo san josé, Jacinto rey González, invita al banco malo a "mantener los activos en cartera y retrasar las ventas durante 5 o 10 años". En su opinión, "no debería malbaratar el valor de las propiedades, es el patrimonio de todos y cuanto menos valor más años para salir de la crisis". "España no puede regalarse a fondos internacionales, para más tarde vendernos las propiedades a mayor precio", sentencia

A la pregunta de ¿cuándo va a tocar fondo y remontar el mercado inmobiliario? el presidente de grupo san josé responde en una entrevista para la revista consejeros del mes de diciembre que "esto remontará pero con el esfuerzo de todos, de todos. Pese a la crisis, España tiene una situación privilegiada respecto de otros países. Tenemos unas infraestructuras modernas, unas líneas de AVE que permiten desplazamientos muy rápidos, unos aeropuertos recién terminados". Ante la insistencia del periodista, el directivo responde que "en Madrid, en la ciudad, la crisis inmobiliaria puede empezar a tocar su fin en unos tres años. De hecho en algunas zonas de la ciudad ya se empieza a ver el inicio de nuevas obras. Sin embargo en la periferia de Madrid y de las grandes ciudades, y en los pueblos, se tardará más…"

En medio de la crisis del sector de la vivienda, rey recuerda que "hay una cosa que no debemos olvidar: que la propiedad es un hecho definitorio de las personas y del país. Y de otros países, por supuesto. El deseo de tener un piso, una propiedad no es de ahora, viene de hace siglos. La propiedad sigue siendo un valor para todos y eso ayudará a que remontemos estas dificultades"

Respecto al banco malo, señala que "hay muchas teorías sobre lo que debe hacer, la mala que debe deshacerse de sus activos rápidamente y vender muy barato, la buena, mantener los activos en cartera y retrasar las ventas durante 5 o 10 años. No sé qué van a hacer, no es fácil la decisión porque su estrategia repercutirá en el mercado. En mi opinión creo que no deberían malbaratar el valor de las propiedades, es el patrimonio de todos y cuanto menos valor más años para salir de la crisis"

"Cuanto menos valor más pobres somos, el suelo no puede valer cero porque España no puede regalarse a fondos internacionales, para más tarde vendernos las propiedades a mayor precio, el beneficio, una vez más, se iría al exterior multiplicando nuestras deudas", sentencia en este sentido

"España va a sorprender a todos"

Rey también da un repaso a la situación económica y empresarial española. Se muestra optimista al señalar que "españa es un gran país y volverá a serlo, no tardará mucho, y va a sorprender a todos". El problema en España, continúa, "es que estamos todos los días martirizándonos, en la prensa, en la radio, en las tertulias. No puedes transmitir el miedo, con el miedo no se hace un país, el país se reconstruye, siempre con optimismo y con esfuerzo"

Aunque reconoce que la parálisis en españa "es total y en todos los ámbitos, Administraciones e inversores privados" defiende la calidad de las empresas españolas y sus esfuerzos por hacer mercado fuera de nuestra fronteras

Ver comentarios (41) / Comentar

41 Comentarios:

deyanira
8 Enero 2013, 12:34

In reply to by Ramón (not verified)

"Prohibir hipotecarios a mas de ± 20 años. Nuevas construcciones no, si no son idispensables. Malvender y no aguantar es empobrecer a toda España (llevo mas de 40 años dedicado en profundidad al estudio inmobiliario y financiero y para mi cuenta mas lo que pienso que lo que opinan, vaticinan y escriben mas del 99% de la gente, muchos de ellos con buenas intenciones)" ------------------------------------------- Ramón, con todos mis respetos, un piso en canillas cuesta ahora mismo, no en 2007, una media de 4000 €/m2 (nuevos, viejos, sin ascensor, sin ventanas, con terraza, sin paredes...... cualquier piso, tela eh!)..... Plantéese esto, una pareja de 30 años quiere comprar un piso para formar una familia y tener hijos (algo normal a esa edad, digo yo).... quieren un piso normal, de 3 habitaciones porque piensan en estar muchos años y lo quieren para vivir, no para especular...... en esa zona el piso les saldría por 400.000 eurazos..... ya me contará usted cómo demonios piensa que van a tener ahorros suficientes (30% al menos más algunos muebles, échele unos 130.000 euros) para dar la entrada, y además poder hipotecarse a 20 años cumpliendo además no endeudarse por encima del 35% de sus salarios (suponiendo que de aquí a 20 años conserven ambos empleos)....... por no hablar de los gastos que supondrá esa vivienda, y de los costes que hoy día supone tener un hijo, inasumibles en ese escenario que estamos poniendo.... y ahora usted pensará, no señor, pues que se vayan a una zona más barata y empiecen desde abajo "como hicimos los demás"...... mire, hace 30 años el esfuerzo que tenían que hacer las familias para comprar una vivienda, criar a los hijos y llevar una vida medianamente decente era infitamente menor que el actual, y eso aceptando que se vivía bastante bien con un solo sueldo..... por otro lado, en Madrid, queriendo una zona normal, donde poder criar a un hijo, y sin aspirar a un casoplón ni grandes lujos, ni nuevo ni busnas vistas, ni grande, ni buena orientación ni nada de eso, simplemente una zona decente en un piso normalucho, a usted y a cualquiera le costará horrores encontrar algo por debajo de los 2.000 €/m2..... en este caso pagarían 200.000 por su piso (difícil de encontrar pero le dejo el beneficio de la duda).... 60.000 euros de entrada, algunos muebles, y a pedir 140.000 de hipoteca a 20 años con un diferencial de +3...... con el Euribor actual comenzarán pagando 800 euros al mes sólo de hipoteca....... si el Euribor sube a valores normales en la serie histórica (cosa que ocurrirá antes o después), digamos un 3%, pagarán 1.000 euros al mes, sólo de hipoteca, repito...... quizá a usted le parezca esto muy sencillo de asumir, pero en realidad es tremendamente complicado tomar una decisión tan estúpida, al menos desde el punto de vista del que se va a destrozar la vida a sí mismo.... "malvender y no aguantar es empobrecer a toda España (llevo mas de 40 años dedicado en profundidad al estudio inmobiliario y financiero y para mi cuenta mas lo que pienso que lo que opinan, vaticinan y escriben mas del 99% de la gente, muchos de ellos con buenas intenciones)" ---a lo primero decirle que a caído usted en un tópico ampliamente extendido y del que se mofará mucha gente sin que usted se entere (pero por suerte esto es un foro en el que nadie da la cara, no cree??) --- A lo segundo, si usted llevase 40 años dedicándose al estudio de este mercado sabría que hasta hace 15 años (ya llevaba usted 25 trabajando) los precios de la vivienda en las mejores zonas de Madrid no superaban, al cambio, los 1.500 €/m2, con salarios que como usted sabrá porque tiene mucha experiencia en ésto, que superaban de media en 300€ anuales a los que tenemos ahora...... ---y por último, si lo que insinúa es que por no querer pagar 4.000 euros, por algo que vale 1.500 ó 1.200 es que no tengo buenas intenciones, lo lamento señor Ramón, pero está usted meando fuera del tiesto otra vez...... no quiero ofenderle, pero muestra usted todos los síntomas de un "visillero nuncabajista", lo siento por usted.....

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta