Comentarios: 41

El presidente del grupo san josé, Jacinto rey González, invita al banco malo a "mantener los activos en cartera y retrasar las ventas durante 5 o 10 años". En su opinión, "no debería malbaratar el valor de las propiedades, es el patrimonio de todos y cuanto menos valor más años para salir de la crisis". "España no puede regalarse a fondos internacionales, para más tarde vendernos las propiedades a mayor precio", sentencia

A la pregunta de ¿cuándo va a tocar fondo y remontar el mercado inmobiliario? el presidente de grupo san josé responde en una entrevista para la revista consejeros del mes de diciembre que "esto remontará pero con el esfuerzo de todos, de todos. Pese a la crisis, España tiene una situación privilegiada respecto de otros países. Tenemos unas infraestructuras modernas, unas líneas de AVE que permiten desplazamientos muy rápidos, unos aeropuertos recién terminados". Ante la insistencia del periodista, el directivo responde que "en Madrid, en la ciudad, la crisis inmobiliaria puede empezar a tocar su fin en unos tres años. De hecho en algunas zonas de la ciudad ya se empieza a ver el inicio de nuevas obras. Sin embargo en la periferia de Madrid y de las grandes ciudades, y en los pueblos, se tardará más…"

En medio de la crisis del sector de la vivienda, rey recuerda que "hay una cosa que no debemos olvidar: que la propiedad es un hecho definitorio de las personas y del país. Y de otros países, por supuesto. El deseo de tener un piso, una propiedad no es de ahora, viene de hace siglos. La propiedad sigue siendo un valor para todos y eso ayudará a que remontemos estas dificultades"

Respecto al banco malo, señala que "hay muchas teorías sobre lo que debe hacer, la mala que debe deshacerse de sus activos rápidamente y vender muy barato, la buena, mantener los activos en cartera y retrasar las ventas durante 5 o 10 años. No sé qué van a hacer, no es fácil la decisión porque su estrategia repercutirá en el mercado. En mi opinión creo que no deberían malbaratar el valor de las propiedades, es el patrimonio de todos y cuanto menos valor más años para salir de la crisis"

"Cuanto menos valor más pobres somos, el suelo no puede valer cero porque España no puede regalarse a fondos internacionales, para más tarde vendernos las propiedades a mayor precio, el beneficio, una vez más, se iría al exterior multiplicando nuestras deudas", sentencia en este sentido

"España va a sorprender a todos"

Rey también da un repaso a la situación económica y empresarial española. Se muestra optimista al señalar que "españa es un gran país y volverá a serlo, no tardará mucho, y va a sorprender a todos". El problema en España, continúa, "es que estamos todos los días martirizándonos, en la prensa, en la radio, en las tertulias. No puedes transmitir el miedo, con el miedo no se hace un país, el país se reconstruye, siempre con optimismo y con esfuerzo"

Aunque reconoce que la parálisis en españa "es total y en todos los ámbitos, Administraciones e inversores privados" defiende la calidad de las empresas españolas y sus esfuerzos por hacer mercado fuera de nuestra fronteras

Ver comentarios (41) / Comentar

41 Comentarios:

5 Enero 2013, 13:06

In reply to by anónimo (not verified)

4 Enero 2013, 20:18

Al señor Jacinto rey, presidente de su grupo constructor, solo le falta decir que comprar la vivienda pagando nueve o diez salarios anuales es bueno para España. ¿Eso es lo que quiere decir cuando afirma que "cuanto menos valor más pobres somos"? Cuanto menos se pague por "sus" viviendas más pobre o menos rico será él-él-él, pero a nosotros nos irá mejor.

4 Enero 2013, 20:25

Muchas viviendas del grupo de este señor terminadas en 2006-2007 todavía no se han vendido. Sin embargo, a pesar del deterioro bastante evidente que empiezan a mostrar por la falta de atención, los muy *** siguen manteniendo erre que erre el precio del primer folleto. En mi opinión, allá ellos, se las comerán con patatas crudas, pero lo que no es en absoluto admisible es que pida al sareb que persiga sus mismos intereses. Si no se vende, a bajar el precio, como se hace con toooooodo producto que no se vende.

4 Enero 2013, 20:26

En mi opinión creo que no deberían malbaratar el valor de las propiedades, es el patrimonio de todos y cuanto menos valor más años para salir de la crisis"
-------------------
¿Que "sus" propiedades son patrimonio de todos? Vale, de acuerdo, ¿Me das las llaves, que mañAna vamos de okupas?

4 Enero 2013, 21:04

Decía Albert Einstein que la “mente es como un paracaídas, sólo funciona si la tienes abierta”.
Y solo los que no la tengan cerrada entenderan que :

España esta en : negacion
Las cinco etapas del duelo son: la negación, la ira, la depresión, la negociación y la aceptación
Queda mucho sufrimiento para el pais
Y tenemos que entender todos
Que hemos pasado una epoca de tiempos locos
Y ahora volvemos a los tiempos cuerdos
De los que nunca debimos salir
Bienvenidos a la realidad

El buscador71
5 Enero 2013, 0:37

España va bien !

No futur for old country

5 Enero 2013, 9:56

Esta crisis es verdaderamente diferente de las demás, es la primera vez en toda la historia de la humanidad es la que nadie está haciendo nada para enmendar los errores del pasado, todos se limitan a hablar que si durará 5 años, o durará 10 o durará... pues siento mucho contradecirles, la crisis no durará 5 años, ni 7, ni 15, ni ..., la crisis durará hasta que hagamos lo necesario para resolver los problemas, así que ya están dejando de hablar y poniéndose a trabajar, porque mientras no lo hagan no saldremos de esta, ¿Necesitan que se lo repita?

5 Enero 2013, 10:20

La crisis durará hasta que dejeis de votar
Ha cambiado algo votando siempre
Y a los mismos ladrones ???

5 Enero 2013, 11:11

Y creian que ibamos a comprar pisitos ?...Ni con rebajas

Parte de culpa la tienen los propios comerciantes porque en muchos casos las rebajas no son más que una pantomima, un engaño al consumidor al que parecen tomar por estúpido.
La gente no tiene dinero y por eso deja de consumir por muchas rebajas que se anuncien, aparte de eso el ahorro no sólo se ha convertido en una necesidad sino que en buena parte ya se ha convertido en un hábito ¿Cuántos de nosotros nos hemos sorprendido al rebuscar en nuestros armarios y encontrar ropa prácticamente sin usar como para pasarnos varios años sin tener que comprar? Sólo aquellos/as que siguen como borregos las imposiciones de las modas seguirán comprando aunque ya con cuentagotas.

5 Enero 2013, 11:26

No creo que al señor Jacinto rey le compense lo que ha pagado por este anunció, perdón, noticia patrocinada, porque le estamos poniendo a caer de un burro.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta