Comentarios: 5
El precio de la vivienda en parís se congela ante el fin de las ayudas fiscales

El precio de la vivienda en parís, que se ha revalorizado un 37% desde 2009, pone fin a su racha alcista, después de que el presidente francés, françois hollande, haya decidido recortar las ayudas fiscales y subir los impuestos que gravan la propiedad. Algunos expertos alertan de que estas medidas podrían provocar caídas de precios de hasta el 40% en los próximos 10 años

En los últimos años, parís ha sido una isla, el precio no sólo no ha caído, sino que ha subido. El motivo no ha sido otro que muchos inversores han apostado por la vivienda en parís como valor refugio ante la caída de las bolsas. El presidente francés necesita recaudar 5.000 millones de euros en recortes de gastos el próximo año para seguir reduciendo el déficit presupuestario

Sin embargo, en el último trimestre de 2012, el precio medio de los pisos en la capital francesa cayó un 2% con respecto al trimestre anterior, cuando el precio alcanzó niveles récord, hasta situarse en los 8.440 euros el m2, según las estadísticas oficiales. El número de ventas de viviendas bajó un 21% en tasa intertrimestral

Hay inmobiliarias como bouygues que están aplicando ofertas para vender más viviendas, como, por ejemplo, descontar 7.500 euros o pagar el impuesto de transmisión patrimonial
 

Ver comentarios (5) / Comentar

5 Comentarios:

API FERRER
19 Marzo 2013, 9:44

¿Explosion burbujil a la vista?
8.440 euros metro, ostras.
Zulo de 40 m2 a 337.600, tela marinera.

19 Marzo 2013, 10:51

La subida de 2009 a 2012 fue lo que se conoce como "bull trap": aparente subida después de una bajada, pero que precede a la caída en picado. Otra forma de verlo es la figura "hombro-cabeza-hombro": primero hay una subida con una ligera bajada (primer "hombro" = "bear trap"), después viene la subida explosiva y el punto álgido ("cabeza"), luego viene una ligera caída y una ligera subida (segundo "hombro" = "bull trap"), y luego viene la caída hasta el punto de equilibrio. ¿Recuerdan los precios de 1980? Esos son los de equilibrio. ¿Recuerdan la caída de 1992? Ese es el primer hombro. ¿Recuerdan los precios de 2007? Esa es la cabeza. Los franceses acaban de ver el segundo hombro, todo lo que queda ya es bajada hasta niveles de 1980 actualizados por la inflación, aunque no se descarta que haya cierto sobrepaso.

Si son compradores y no quieren perder dinero, cojan los precios de 1980, actualícenlos con la inflación, y hagan ofertas cercanas a esos precios. Todo lo que paguen de más está de más.

artesano
19 Marzo 2013, 11:02

Siempre me hacia gracia cuando aqui se hablaba de que teniamos las casas mas caras de Europa. Parece ser que en paris, londres, milan, munich etc son bastante mas caras.

Es cierto que los euros son iguales en todas partes, pero los m2 . . .

En Francia y Alemania (que son los que conozco) se computan solamente los m2 útiles, y no como en España que en los construidos te incluyen hasta el espacio ocupado por las jardineras.

19 Marzo 2013, 17:19

Si aqui son las más caras del mundo respecto a nuestro salario
Por eso estamos en bancarrota, y bajando hasta nuestro salario años 90

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta