Comentarios: 2
Una imagen del característico pueblo italiano
autorizado

Montieri se muere. La suya es una larga enfermedad que comenzó en 1901 con una lenta pero progresiva pérdida de habitantes. De los casi 6.000 residentes que había entonces, hoy apenas vive allí una quinta parte. Al pueblo le quedan menos de 1.200 almas, y el número se reduce cada vez más. El destino estaba ya escrito para esta pequeña localidad del norte de Italia, de no haber sido por el tratamiento de choque propuesto por su alcalde Nicola Verruzzi: venderemos casas al precio simbólico de un euro a todo aquel que se comprometa a reformarla”.

La medida no es nueva en Italia. De hecho, desde antes del verano el municipio siciliano de Gangi, elegido pueblo más bonito de Italia en 2014, ofrece viviendas gratis a cualquier ciudadano de la Unión Europea que se comprometa formalmente a restaurar la propiedad.        

Verruzzi ha decidido adoptar una medida similar y ha explicado a idealista news por qué ha decidido ofrecer inmuebles abandonados o con problemas estructurales a cambio de una moneda de euro en este pueblo que nació como asentamiento minero en el 896 despues de Cristo. La única condición es que se lleve a cabo una rehabilitación completa del edificio antes de tres años. De lo contrario, el ayuntamiento volverá a tomar posesión de la vivienda.

¿De verdad es posible comprar una casa en Montieri?
Digamos que elegimos un euro como referencia, algo simbólico, pero no necesariamente tiene que ser esa cantidad. La iniciativa –en la que el municipio pretende mediar entre la oferta y la demanda– es animar a las personas a vender sus activos inmobiliarios abandonados por cantidades simbólicas a través de un contrato transacción en la que el comprador se compromete a renovar el edificio en tres años, bajo pena de restitución a su dueño original.

¿Qué tipo de propiedades se pueden adquirir?
Las hemos clasificado según una serie de requisitos, pero básicamente se trata de edificios o viviendas que presentan un estado de abandono evidente y que están muy deterioradas. Suelen presentan problemas de desprendimientos en la fachada, necesitan la reconstrucción del tejado o carecen de las infraestructuras necesarias para conectarse a la red eléctrica o al agua.

¿Por qué has puesto en marcha esta iniciativa?
Antes de tomar medidas más drásticas, nos decidimos por una propuesta de este tipo porque nos ofrece la repercusión mediática necesaria como para que nuestro problema sea conocido en toda Italia. Además, nos ha permitido reactivar el círculo virtuoso de la oferta y la demanda. Estamos invirtiendo en la remodelación de los pueblos y en la reactivación del turismo. Por eso hemos pedido a los propietarios que no residen aquí, ni tienen interés en el pueblo, que nos cedan sus propiedades en ruinas. 

Es decir, que muchos de los propietarios no son residentes en Montieri.
No, muchos son los herederos de casas que pertenecieron a sus abuelos. Además, en este momento, muchas de estas personas no tienen dinero necesario para invertir. Por eso la administración local ha decidido poner en marcha esta original iniciativa, que se va a poner en marcha de una manera seria.

Y, ¿cuál es el proceso para hacerse con una de estas viviendas?
En primer lugar, el Ayuntamiento ha hecho la preselección de las propiedades. Además, hemos establecido un acuerdo con las agencias inmobiliarias para que cuando llamen los interesados se tomen sus datos y nos aseguremos de poder poner en contacto al propietario con el posible comprador, todo garantizado por la administración local. 

¿Es un camino que puede dar sus frutos a nivel nacional?
El interés está ahí. Esto demuestra que la gente estaría feliz de invertir, vivir y desarrollar un proyecto aquí. En Italia, la casa es algo que todo el mundo quiere, pero que es a menudo un lujo. Básicamente, esta iniciativa combina el deseo de los que quieren un nuevo hogar con la rehabilitación de pueblos semiabandonados. Creo que los que administran estas zonas poco habitadas deben tener la dosis de locura y de fantasía necesarias para imaginar soluciones fuera de lo común.

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

C00545942
4 Noviembre 2015, 14:04

Podran RODAR UNA PELÍCULA y así promocionar el Pueblo.

susanajam
23 Agosto 2017, 16:06

Quiero recibir informacion, por favor. Somos arquitectas italo argentinas interesadas en invertir. Grazie

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta