Siguiendo la moda del reciclaje y de construir utilizando contenedores, una arquitecta canadiense se ha propuesto derribar el mito de que este tipo de construcciones no pueden ser de lujo. Claudie Dubreuil se ha gastado 345.000 euros en su casa en la provincia de Quebec. Utilizando 4 ‘containers’ comerciales, ha creado una vivienda de alto estanding de casi 120 m2 con calidades de primera.
Y es que del presupuesto total, los contenedores 'solo' costaron 10.000 euros, aunque la preparación no fue fácil. Una vez que tuvo los planos listos, Dubreuil se encontró con la que sería la mayor complicación de toda la obra: encontrar una empresa de ingeniería que hiciese los cortes exactos. Hasta que tuvo lista la materia prima del proyecto pasaron dos años.
Organizados en dos plantas (dos contenedores arriba y dos abajo) la diseñadora canadiense estudió la forma de resolver el factor suelo. Para convertir la fina capa de acero en una superficie habitable, añadió una capa de hormigón mejorado y suelo radiante, que le quitan unos 13 centímetros de altura a los poliedros.
Pero teniendo en cuenta el clima de Quebec, el tema del aislamiento merecía un poco más de insistencia. De este modo, Dubreuil optó por colocarlo en el exterior de la vivienda, entre los contenedores marítimos y la cubierta de madera, algunas ideas no tan nuevas, pero que por primera vez se aplican en una vivienda de estas características.
Sin embargo, Dubreuil dice que no le faltaban razones para embarcarse en esta aventura: su trabajo, centrado en la construcción de casas de madera en urbanizaciones comunes, no le aporta mucha creatividad, así que cuando pensó en su casa buscaba algo sorprendente y divertido. Parece que lo ha conseguido.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta