Es una de esas visitas imprescindibles al llegar a un territorio desconocido. Un lugar único para disfrutar de un amplio catálogo arquitectónico y artístico: gótico, románico, renacentista… Incluir las iglesias en las rutas turísticas es, más que devoción, casi una obligación para el viajero.
Quien desee salirse de lo clásico y visitar otros templos de culto diferentes a la norma también dispone de un buen número de posibilidades. Se trata de las iglesias más modernas del mundo y su aspecto no deja indiferente a nadie.
La capilla minimalista
Como si fuera una cuchilla en mitad de una llanura, esta capilla se levanta en mitad de un paisaje rural serbio. Diseñada por el arquitecto Predrag Vujanovic, este pequeño templo rompe con la paz de la planicie para destacar por completo en mitad de la nada y erigirse como un faro al que acudir para meditar.
Del infinito al mar
Esta capilla construida en Hiroshima solo tiene capacidad para unas ochenta personas y, eso sí, unas vistas espectaculares. Su estructura está formada por dos escaleras que ascienden hacia el cielo formando una espiral que termina en una especie de mirador desde el que se puede observar el mar.
Metáfora matrimonial
También en Japón (en la región de Niigata) se encuentra esta capilla que, con unas mayores dimensiones, representa el matrimonio. Semejante metáfora se puede observar en la parte superior de la estructura, donde unas ligeras barras se entrecruzan en lo que parece un tejido. Más allá de su función como elemento decorativo, dejan pasar la luz que llega desde la claraboya superior del templo.
La capilla huevo
Con la sencillez de la madera desnuda y sin altares u otros elementos decorativos. Así es la capilla diseñada por la firma de arquitectos K2S en Helsinki. Con una curiosa forma de huevo, se trata de un tranquilo lugar de oración que recibe por el techo unos tenues rayos de luz solar.
Más madera
Más madera y más minimalismo en esta otra capilla construida también en Finlandia. Levantada en un remanso de paz, este pequeño templo destaca por la gran silueta de un árbol que se puede ver en la cristalera frontal y que forma en su interior asombrosos juegos de luz con los rayos solares.
El concepto abierto
La Gratitud es otra capilla (por llamarla de alguna manera) que rompe con lo establecido. Este espacio de oración levantado en un árido paisaje mejicano por Tatiana Bilbao está compuesto por varios bloques de hormigón que no llegan a cerrar espacio alguno. En realidad, se trata de un punto de encuentro para peregrinos.
La torre de Miami
Esta llamativa torre diseñada para acariciar el cielo de Miami no es el castillo central de un futuro parque de atracciones de Walt Disney, sino una iglesia católica que albergará en su interior distintos santuarios dedicados a diferentes vírgenes latinoamericanas. El diseño de la estructura, de hecho, se inspira en el vestido de la Virgen de Guadalupe.
Cómo renovar lo clásico
En la localidad catalana de Santpedor, el arquitecto David Closes hizo del ruinoso Convent de Sant Francesc una renovada construcción en la que hay un auditorio y un centro cultural multifuncional. Todo ello, respetando la integridad histórica de la iglesia y añadiendo algunos elementos modernos que hacen aún más atractiva la estructura.
La capilla militar
Esta espectacular construcción finalizada en 1962 y con aspecto de nave espacial es el templo de la Academia de Cadetes de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en Colorado. Se trata de una estructura que cuenta con diecisiete torres y está formada por cien tetraedros de más de 20 metros de largo que pesan cinco toneladas cada uno. Una mole imponente que alberga en su interior salas destinadas al culto para diferentes religiones.
Devoción por las curvas
Este pequeño templo ortodoxo diseñado por Michail Georgiou en Grecia es todo un canto a las curvas, presentes no solo en la fachada principal, sino en toda la estructura. El color predominante es el blanco, con el que Georgiou homenajea la arquitectura escultórica a través de uno de los lugares de culto más modernos del mundo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta