
Para tener conciencia del mundo en el que vivimos lo mejor es comparar para saber el verdadero tamaño de las cosas. Un rascacielos puede ser muy grande, o no tanto, según con que se compare. Pues eso es precisamente lo que ha hecho el estudiante universitario estadounidense Kevin Wisbeth, que ha creado una espectacular galería que nos da una imagen real del tamaño de algunos de los edificios y construcciones más icónicas del planeta.







‘Elefantes blancos’: construcciones gigantescas, enormemente caras e inútiles
Un ‘elefante blanco’ es, en arquitectura, una construcción exagerada a la que su coste, mantenimiento o dificultad de uso –o todos estos factores a la vez– hacen inútil y, con el tiempo, pasa a convertirse en un cadáver inmobiliario. En España sabemos mucho de ‘elefantes blancos’, como pone de manifiesto un listado elaborado por la publicación Arch Daily, pero no somos los únicos. Estos desastres de cemento, acero y cristal están repartidos por todo el
Gigantes de hormigón: los 10 mayores edificios del planeta no son rascacielos
Cuando se habla de edificios mastodónticos, hay un nombre que no puede faltar: el enorme Burj Khalifa, un rascacielos que observa la ciudad de Dubái desde unos impresionantes 828 metros de altura. En el 2007, la empresa promotora de la obra anunciaba que la torre había usurpado el título de construcción más alta del planeta al Taipei 1010 (508 metros), una medalla que continúa luciendo a día de hoy.
Los países que fabrican más vehículos en el mundo
El mundo produjo más de 92 millones de vehículos en 2024, un ligero descenso del 1%, con China, EEUU y Japón a la cabeza. Estos tres países representaron el 54% de todos los vehículos fabricados en 2024, según los datos de la Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA), mientras que mercados emergentes como India, México y Brasil también vieron aumentar su producción. Asimismo, otros mercados consolidados como son los de Corea del Sur (-3%), Alemania (-1%) y Espa
La capacidad de pagar el alquiler se reduce drásticamente en Inglaterra
La asequibilidad de las viviendas de alquiler en el mercado libre en Inglaterra empeoró el año pasado, ya que los ingresos de los inquilinos disminuyeron, a la vez que pagaban alquileres considerablemente más altos, según datos oficiales. Un hogar medio dedicó el 36,3% de sus ingresos brutos al pago del arrendamiento, en el año fiscal que finalizó en marzo de 2024, según informó la Oficina Nacional de Estadística (ONS), más de tres puntos por encima del año anterior (33,1%) y muy por
Visita Washington sin salir de Madrid: Aranjuez y sus paralelismos urbanísticos
Un estudio revela que el diseño urbano de Washington D.C. podría estar inspirado en la ciudad española de Aranjuez. Investigadores de la Universidad de Almería y la Universidad Politécnica de Madrid señalan que ambas ciudades comparten avenidas radiales, calles de trazado trapezoidal y la disposición de sus edificios principales, incluyendo paralelismos entre el Capitolio y la Casa Blanca con el Palacio Real y la Iglesia de San Antonio.
ACS construirá un nuevo rascacielos de 46 plantas de oficinas en Nueva York
ACS, a través de su filial estadounidense Turner Construction Company, se ha adjudicado el desarrollo de una torre de oficinas comerciales de última generación en el 343 de Madison Avenue, en pleno centro de Manhattan. Se estima que el presupuesto de la construcción del inmueble, de 86.200 m2 y 46 plantas, podría rondar los 2.000 millones de dólares (unos 1.715 millones de euros). El proyecto incluirá zonas verdes y una entrada al transporte público que dará servicio a la Grand Central
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta