Más de 92 m2 de plástico que contaminarían los océanos están viviendo una segunda oportunidad en Róterdam. El 4 de julio de 2018, la Fundación Recycled Island abrió su prototipo al público: un parque flotante hecho completamente de desechos de plástico reciclado.
Según un informe encargado por el Ministerio holandés de Infraestructura y Medio Ambiente, más de 1.000 m2 de residuos de plástico se transportan cada año por el río Meuse hacia el Mar del Norte. Los plásticos provienen de vertederos, agricultura, alcantarillado y transporte.
En lugar de dejar que el plástico llegue al océano, la Fundación Recycled Island y 25 socios crearon el Recycled Park: un espacio público que consiste en plataformas flotantes hechas de desechos de plástico reciclado. El equipo estableció ‘trampas’ a lo largo del río Mosa que recogen los desechos y que luego se cosechan y se transforman en plataformas para el parque flotante.
Para crear las plataformas, el plástico recolectado se envía a la Universidad de Wageningen, que lidera la investigación sobre técnicas efectivas de reciclaje en el país.
Pero las plataformas no solo están diseñadas para reducir la contaminación, sino que también sirven como hábitat para la vida silvestre. Multitud de plantas crecen tanto arriba como debajo de la superficie del río, permitiendo que la vegetación prospere en la parte superior de las plataformas, proporcionando un hábitat capaz de mantener la vida marina y alentando a los peces a poner huevos debajo de las plataformas.
Con el prototipo de parque abierto, la organización ahora está buscando vías para su expansión. Su objetivo final es incorporar varios modelos de plataformas acuáticas en el parque, mientras que encuentra una ubicación permanente para recoger el plástico del puerto holandés.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta