Casas prefabricadas flotantes

Viviendas flotantes hechas con plástico reciclado, así es Land on Water

Con el nivel del mar en aumento por el cambio climático, el estudio de arquitectura danés MAST, que trabaja tanto en tierra como en agua, está desarrollando Land on Water, un sistema de arquitectura flotante a base de módulos de plástico reciclado. Estos se pueden transportar fácilmente por todo el mundo y ensamblar en innumerables configuraciones, por ejemplo, viviendas, gimnasios, piscinas, parques públicos, etc.
playa contaminada

Estas son las playas más contaminadas de España

Un año más, Ecologistas en Acción ha publicado su informe de Banderas Negras con las playas más contaminadas de España. Esto se debe a la mala gestión que se produce con la actividad humana y cuyas consecuencias repercuten en el medioambiente. En el estudio han analizado 8.000 m de litoral aproximadamente, y como resultado han obtenido 48 banderas negras por una degradación medioambiental muy preocupante.
Guerra al plástico: cinco soluciones innovadoras para reemplazarlo

Guerra al plástico: cinco soluciones innovadoras para reemplazarlo

Cada vez más investigadores y empresas se dedican a buscar alternativas al plástico. Hoy resumimos algunas propuestas, algunas de ellas relacionadas con el mundo de la construcción: por ejemplo, usar roca volcánica como aislante térmico, reemplazar el poliestireno por hongos de los troncos de los árboles, hacer ladrillos biológicos o crear envases biodegradables a partir de la piel de la aceituna.
La crisis del plástico, un grave problema de salud medioambiental a nivel mundial

La crisis del plástico, un grave problema de salud medioambiental a nivel mundial

La población de China, Egipto y los países del sudeste asiático no para de crecer y para muchos aumenta su poder adquisitivo, por lo que generan mayor cantidad de basuras que no son tratadas. Solo ocho países son responsables del 63% del plástico que se vierte a los mares, a nivel mundial, sin medidas para prevenir una crisis por la contaminación que puede afectar a todo el planeta, porque solo el 9% de los plásticos generados se reciclan.
Estos trucos caseros ayudan a reducir el uso de plástico en el hogar

Estos trucos caseros ayudan a reducir el uso de plástico en el hogar

Es fácil encontrar en casa objetos de plástico, aunque muchos de ellos pueden reemplazarse por otros, ya sean comprados o caseros. Por ejemplo, utilizar envases de cristal para guardar alimentos y especias, crear bolsas reutilizables con ropa vieja, reconvertir muebles en elementos de almacenaje o fabricarte tu propio enjuague bucal. Te contamos todos los trucos para que puedas contribuir a la sostenibilidad del planeta.