De concesionario a hotel.

La constructora Agyfer convierte un concesionario madrileño en un hotel

En el barrio de Lavapiés, en Madrid, exactamente en el número 1 de la transitada calle Ronda de Valencia, se encontraba hasta hace bien poco un antiguo concesionario de coches de la marca francesa Peugeot. Ahora y gracias a la constructora Agyfer, junto con el estudio de arquitectura Daar, este activo ha sido reconvertido en un nuevo hotel en el centro de la capital de España. La rehabilitación ha modernizado las infraestructuras existentes. Sin embargo, se ha respetado la estructura y la fachada original para no romper con el estilo urbanístico de la zona.
¿Se ahorra con las estufas de pellets?

Mejores estufas de pellets: consejos y ahorro que supone

Con el precio de la electricidad por las nubes, muchos consumidores se han visto obligados a buscar alternativas a las calefacciones eléctricas o al gas natural para combatir las temperaturas este invierno. Una de las opciones que más ha ganado protagonismo han sido las estufas de pellets, cuya elevada demanda ha disparado su precio un 67% con respecto a 2021. Según datos de la OCU, el coste anual por calentar una vivienda de 90 m2 con una estufa de pellets es de 545 euros.
Ecobarrio Tomares

Un ecobarrio destinado a jóvenes se va a construir en Tomares, Sevilla

El municipio sevillano de Tomares construye su propio ecobarrio: naturaleza, eficiencia energética y sostenibilidad serán los pilares sobre los que se asiente este nuevo distrito. Contará con jardines, cubiertas verdes, energías renovables y huertos urbanos. Se construirán 400 casas de las que 158 serán protegidas con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda a los más jóvenes. El parque dispondrá de más de 150.000 m2 para acoger empresas y otros servicios.

Warka Water, la torre de bambú para combatir la sequía

Torres hechas de bambú que son capaces de recolectar hasta 100 litros de agua al día. Así es Warka Water, un proyecto ideado con el fin de favorecer el acceso al agua a comunidades asoladas por la sequía. La idea de Warka Water surgió de los viajes a Etiopía de su creador, el arquitecto Arturo Vittori, que se percató de la dramática realidad que viven estos pueblos afectados por la escasez de agua potable. Tras iniciar el proyecto y construir varios prototipos, en el año 2015 se inauguró la primera 'Warka Tower' en Dorze, una aldea situada al sur de Etiopía.
Los seis gestos esenciales para que tu casa sea más sostenible

Los seis gestos esenciales para que tu casa sea más sostenible

La escasez de obra nueva hace que todavía la segunda mano sea el tipo de vivienda que copa las compraventas en el país. Si bien es un tipo de casa más barata, su eficiencia energética es baja. Por eso debemos y podemos incorporar “aquello más verde” de forma progresiva. Son gestos para convertir una casa en más sostenible. Un 47% de propietarios invertiría hasta 50.000 euros para mejorar su vivienda a favor de su salud y el planeta, según UCI. Entre estos gestos está invertir en buena iluminación para ahorrar, colocar paneles fotovoltaicos o molinos de viento.
El verano, momento perfecto para convertir la casa en un espacio sostenible

El verano, momento perfecto para convertir la casa en un espacio sostenible

El equipo de expertos de Houzz propone varias ideas aptas para todos los presupuestos para hacer de tu casa un espacio más sostenible. La plataforma cree que el verano es el mejor momento para mejorar la eficiencia energética de la vivienda, potenciar el uso de energías renovables o apostar por materiales respetuosos con el medioambiente.
Madrid trabaja en la rehabilitación de 31.600 viviendas de la capital

Madrid trabaja en la rehabilitación de 31.600 viviendas de la capital

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la EMVS y del Área de vivienda, ya gestiona la rehabilitación de 31.600 casas a la espera de que lleguen los fondos europeos para la recuperación económica. Entre las vías para conseguir este objetivo destaca el Plan Rehabilita 2021, que tendrá mayor dotación económica que en 2020 para intentar que esta ayuda llegue a 15.000 pisos. Las solicitudes podrán presentarse en junio, según ha podido saber en exclusiva idealista/news.
El Gobierno pagará hasta el 100% de las rehabilitaciones en edificios de viviendas con los fondos europeos

El Gobierno pagará hasta el 100% de las rehabilitaciones en edificios de viviendas con los fondos europeos

El Estado prepara la llegada de 72.000 millones de euros de los fondos europeos y comienza a realizar sus primeras predicciones sobre cómo utilizar esta cantidad. En este sentido, el Gobierno pretende conceder ayudas para rehabilitar viviendas por las que los propietarios obtendrán entre el 35% y el 100% del coste de las obras, gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía española.
SIMA 2019: viviendas pensadas, aún más, en el cliente final

SIMA 2019: viviendas pensadas, aún más, en el cliente final

Otro año más, el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) vuelve a convertirse en el escaparate de vivienda que reúne a más interesados, tanto particulares como empresas del sector, en España. Y es que, la feria está pensada para todos los públicos, ya que se pueden encontrar casas que van desde los 30.000 euros hasta más de dos millones. Domótica, eficiencia o diseño, son algunas de las tendencias que nos deja 2019. Te mostramos la hoja de ruta del residencial para los próximos años.
Un Madrid autosuficiente: Más Madrid, Ciudadanos, PP y PSOE a favor del autoconsumo

Un Madrid autosuficiente: Más Madrid, Ciudadanos, PP y PSOE a favor del autoconsumo

La Universidad de Alcalá (UAH) y el Ayuntamiento de Madrid organizaron la jornada ‘¿Es posible un Madrid 100% sostenible con solar fotovoltaica?’, en el que participaron representantes de cuatro de los partidos que aspiran a la alcaldía de la capital española: Más Madrid, Ciudadanos, PP y PSOE, que se mostraron a favor de impulsar el autoconsumo a través de energías renovables. Estas son las conclusiones del evento.