
La sostenibilidad y la eficiencia energética está a la orden del día, más teniendo en cuenta los altos precios que se pagan por la luz. Ahora, los particulares podrán aprovechar la energía del viento para producir electricidad en sus casas. Así es RidgeBlade, la turbina eólica que ya se distribuye en Canadá, Italia, Francia y Estados Unidos y que pronto puede llegar a España.
Cómo funciona
Lo que se asocia con energía eólica es un molino de viento, sin embargo, RidgeBlade posee una apariencia y diseño muy distinto, similar a una quilla de surf a la inversa, lo que resuelve muchos de los problemas relacionados con los aerogeneradores tradicionales.
Esta tecnología se acopla a la superficie de un tejado a dos aguas o inclinado, agregando tan solo un poco de grosor a la estructura. El generador recolecta y dirige la energía eólica aprovechando el efecto de enfoque del viento, que se ve forzado a viajar sobre la superficie del techo, lo que acelera el flujo de viento a través de la turbina.
Como resultado, la velocidad del viento alrededor del tejado llega a ser incluso más del triple de la velocidad real del aire. Colocar la turbina en esta área de alto flujo significa conseguir hasta nueve veces más energía en comparación con un sistema HAWT (turbina eólica de eje horizontal)
Un generador eólico en el tejado de casa
El diseño de RidgeBlade permite generar energía constantemente, incluso en condiciones de viento turbulento. El aparato emplea aerodinámica avanzada para evitar el sonido durante el funcionamiento y está diseñado para limitar la velocidad del rotor a través de sus propiedades aerodinámicas.
Las unidades alcanzan su pleno funcionamiento a velocidades de viento de 25 millas por hora (mph) y, a este nivel, la turbina alcanza su máxima velocidad de rotación, que aguanta hasta condiciones atmosféricas violentas como tormentas y ventiscas. Según detalla la compañía, RidgeBlade resiste vientos de más de 100 mph.

Tres diseños según las necesides
Dependiendo de su fin y de la superficie disponible para su instalación, la firma ofrece tres modelos de su invento:
RB1 Residencial
El RB1 es la versión doméstica más pequeña del RidgeBlade. Ha sido diseñada para producir electricidad en diferentes condiciones de viento (incluyendo bajas velocidades), sin que ello provoque un impacto visual en la vivienda o el edificio.

RB2 Comercial
Es el modelo comercial y el más grande y potente de RidgeBlade. Ha sido diseñado para ser instalado en una amplia variedad de edificios. Mantiene su rendimiento en diversas condiciones de viento y proporciona más potencia que la turbina RB1, que es más pequeña. Se puede instalar en naves industriales o emplazamientos agrícolas.
Unidad solar híbrida
Para obtener la máxima eficiencia y rendimiento, RidgeBlade ofrece soluciones híbridas que combinan energía eólica y solar. Estas unidades combinan todas las ventajas de los sistemas básicos de turbinas RB1 y RB2 y añaden paneles solares fotovoltaicos. Los modelos emplean paneles solares de bajo perfil que se integran en la estructura del tejado existente.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta