El precio de la vivienda en Reino Unido apenas subió un 0,1% interanual en marzo, mientras que las operaciones de compraventa cayeron más de un 15% por la incertidumbre del Brexit, según los datos de LSL Acadata. En algunas zonas de Londres, donde la media es de una bajada del 1,1%, los precios se han rebajado casi un 30%.
La vivienda en Reino Unido vive momentos de dificultad e incertidumbre, como el resto de sectores económicos del país, producido principalmente por la situación de inestabilidad que ha generado la negociación del Brexit, la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
Los precios de la vivienda en el Reino Unido se mantuvieron estables en marzo. Las caídas de Londres o el sur de Inglaterra fueron compensadas por las subidas de otros lugares. El precio medio subió solo un 0,1% interanual en marzo, según los datos del análisis de LSL Acadata. Mientras, las transacciones cayeron un 15 % por culpa del Brexit, pero ajustadas por la estacionalidad que marca el inicio del período de compras de primavera.
Los datos de la Oficina de Estadísticas Nacional tampoco mostraron datos halagüeños. A nivel nacional, el precio solo subió un 0,6% interanual en febrero, con las mayores caídas en la capital desde 2009.
Kensington y Chelsea han sido los barrios más ‘castigados’ por las caídas, con bajadas de casi un 30% interanualm aunque parten de precios muy altos. Otras de las áreas más caras de la capital, como Westminster, Camden y Hammersmith y Fulham, también registraron descensos de dos dígitos. Mientras tanto, la City de Londres rompió la tendencia con una subida del 12% frente a 2018.
“La gran bajada de las transacciones entre enero y febrero ha dado lugar a fluctuaciones de los precios más volátiles. De media, los precios de Londres bajaron un 1,1% interanual, aunque con razones para el optimismo, ya que se espera un rebote del 1,2% en los próximos meses”, apunta el informe de Acadata.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta