Pese a que los precios de las casas en Reino Unido han subido en plena crisis por el coronavirus, el portal inmobiliario Zoopla prevé que los precios empiecen a caer a final de año, cuando se noten más los efectos de la pandemia en la economía británica. Pese a todo, crece la demanda y los acuerdos de ventas han aumentado un 4% frente al periodo precovid.
El mercado inmobiliario en Reino Unido se ha recuperado del bloqueo inicial para luchar contra el covid-19. De hecho, los precios se incrementaron un 2,4% interanual en mayo, según Zoopla debido a una combinación de “una oferta ajustada y una demanda resurgente, pero este aumento de los precios no está previsto que perdure más allá del fin de año”.
Según las previsiones del portal inmobiliario, “los precios deberían continuar creciendo hasta en un 3% durante el tercer trimestre antes de enfriarse hacia fines de año, a medida que se intensifique el impacto económico por los efectos de las medidas contra el virus, con un esperado aumento del desempleo y la imposición de requisitos hipotecarios más estrictos por parte de los bancos.
Las medidas de confinamiento han sumido al Reino Unido en una recesión y han dejado al Gobierno de Boris Johnson asumiendo el pago de los salarios de millones de trabajadores.
"El crecimiento del precio de la vivienda se mantendrá en el corto plazo. Esperamos que la presión a la baja sobre los precios llegue en los últimos meses del año a medida que la demanda se debilite", afirmó Richard Donnell, director de estudios de Zoopla.
La compra de viviendas ha vuelto a los niveles previos al confinamiento
En cuanto a la demanda, el portal inmobiliario afirma que los acuerdos para el cierre de operaciones se han incrementado desde el 15 de marzo, y prácticamente se ha vuelto al mismo nivel que antes del estallido de la pandemia.
Sin embargo, Zoopla cree que las entidades prestamistas aumentarán las condiciones para conceder hipotecas, lo que reducirá la demanda de casas, sobre todo los que buscan su primera vivienda. “Necesitarán hipotecas equivalentes al 90% del precio de compra y eso será difícil de conseguir”, afirman.
De hecho, Nationwide Building Society, el mayor proveedor de préstamos para viviendas del Reino Unido, afirmé la semana pasada que exigirá mayores depósitos a los compradores para protegerse de la caída del valor de las propiedades.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta