Comentarios: 0
Una espectacular casa rural en el norte de Italia donde se funden tradición y modernidad
Studio Koster

Val Tidone es, como puede deducirse de su nombre, un valle que durante siglos ha sido generado como consecuencia del paso de uno de los afluentes del río Po. Se encuentra en un punto estratégico de Italia, en la región Emilia-Romaña, y cuenta con infinidad de recursos, que le dotan de una fuerte personalidad: excelencia gastronómica y enológica, vistas encantadoras, rutas para senderistas…todo ello en un entorno de naturaleza privilegiada entre antiguas fortalezas, castillos y santuarios.

Sin duda, es un lugar especial en el que refugiarse para perderse entre sus viñedos o pasear sin rumbo fijo para disfrutar de sus encantos naturales y de su encanto histórico, si necesitamos desconectar del mundanal ruido del mundo urbano.

Es precisamente en este entorno, entre las pintorescas colinas de Val Tidone donde los arquitectos del milanés Studio Koster han diseñado una estupenda casa rural en las colinas que rodean Piacenza.

El fundador de Studio Koster, Geert Koster, fundador del estudio, se involucró de forma personal en el diseño de esta residencia que toma como inspiración las construcciones tradicionales que sirven como granero. Tanto es así, que el nombre dado al proyecto ha sido Country House.

Uno de los retos más importantes a los que hubo de enfrentarse, es que el edificio no desentonara con el paisaje. Por eso, Koster basó su diseño en los graneros agrícolas que se encuentran en esta región, en lugar de las casas de campo tradicionales.

Sin embargo, y a pesar de esa influencia tradicional y campestre, se trata de un edificio de diseño contemporáneo. Al reinterpretar las formas a dos aguas de una sola planta de estas estructuras de madera, pudo encontrar una estética más minimalista y moderna.

En el exterior, la casa cuenta con paredes revestidas de alerce. El uso de la madera de alerce le confiere un toque muy personal. Se trata de un material que destaca por poseer una dureza significativa, aunque al mismo tiempo es flexible en anchos reducidos, liviana, de buena calidad y con buena resistencia a la humedad y hongos.

Cuenta también con techos altos y grandes puertas estilo granero. Los patios están repartidos por el exterior, como parte de un jardín salvaje y variado diseñado por el arquitecto paisajista Antonio Perazzi.

En el interior, Country House destaca por su amplitud. Grandes espacios de estar y comedor se abren al paisaje, y hay cuatro generosos dormitorios dobles, todos con sus propios baños en suite.

El punto neurálgico, sobre el que se articula el resto de elementos, es el que conforman la cocina y el comedor, que se extiende al exterior en forma de terraza elevada.

Las suites de un dormitorio están ubicadas en el extremo occidental del edificio y todas tienen su propio acceso al jardín. El extremo oriental alberga la entrada, el salón y una escalera que baja a la bodega.

En cuanto a los acabados, se buscó la forma de complementar el toque rústico, con modernidad y minimalismo. Por eso, cada uno de los elementos seleccionados fue especialmente seleccionado para tal fin. Entre ellos, se incluyen pisos de concreto, baldosas de piedra volcánica, pintura al temple de cal blanca y una cocina de madera recuperada.

La sostenibilidad es otro de los grandes protagonistas. Todo el diseño se basa en un enfoque dirigido a lograr la mayor eficiencia energética posible. En esta línea, su orientación le permite hacer un uso óptimo de la energía solar y el calor radiante, y también hay un sistema de calefacción / refrigeración geotérmica. Mientras tanto, el jardín está diseñado para facilitar la agricultura biodinámica.

 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta