
El año pasado, la Organización Anticorrupción (FKB) de Alexei Navalny, el principal grupo de oposición a Putin, difundió un informe acompañado de un video con toda la información sobre el palacio que posee el Kremlin en las orillas del Mar Negro.
‘El Palacio Putin’; así se conoce esta mansión valorada en 1.000 millones de dólares (907.020.000 euros). La propiedad se sitúa de forma estratégica en una zona de exclusión aérea y marítima, y está controlada por el Servicio Federal de Seguridad Ruso (FSB).

El estudio también ha aportado fotografías del interior, donde se aprecia la habitación de Putin (de 260 m2) junto con los muebles y el resto de la decoración. Según declara la FKB: “Es directamente un Estado separado de Rusia. Y en este Estado hay un rey único e inamovible: Putin”.

Después de que se publicara el informe, Dimistry Peskov (portavoz del líder ruso) negó que dicha propiedad perteneciera al Kremlin y calificó las acusaciones de “infundadas y pura tontería”. Sin embargo, el video alcanzó 25 millones de visitas durante el primer día, y actualmente se han multiplicado hasta llegar a los 123 millones.

Debido a su enrome difusión a nivel nacional e internacional, el pasado mes de febrero el regulador de medios rusos Roskomnadzor exigió la retirada de todas las noticias que acusen de corrupción al presidente, y además amenazó con bloquear los medios que no eliminen el material publicado. Las entidades amenazadas son: la emisora TV Rain, el servicio en ruso del Moscow Times, la agencia de noticias Svobdonye Novosti, el periódico de investigación Meduza y varios periódicos regionales.
Rusia actualmente se sitúa en el puesto 150 del Ranking Mundial de Libertad de Presa, que realiza la organización de Reporteros sin Fronteras y evalúa un total de 180 países.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta