
Un nuevo edificio de madera de características muy interesantes se ha levantado en la ciudad de Gotemburgo, en la costa occidental de Suecia. Diseñada por el estudio sueco White Arkitekter, se trata de un edificio de oficinas con estructura de madera que se asemeja a un zigurat invertido. La estructura invertida integra una serie de voladizos, lo que permite que las placas del piso aumenten gradualmente de tamaño desde la parte inferior hasta la parte superior del bloque de cinco pisos.

El objetivo de los arquitectos era demostrar las infinitas posibilidades constructivas y estructurales de un material como la madera. “Con Nodi, el estudio espera demostrar que es posible crear edificios de madera contemporáneos que cumplan con las normas de construcción y ofrezcan entornos más saludables y cómodos”, señalan en su web cuando se refieren al innovador edificio.
Las vigas y pilares son de madera laminada encolada fabricados por la empresa sueca Moelven utilizando abetos cultivados en el centro de Suecia y Noruega. Debido a la profundidad de esta estructura, la madera crea nichos de asientos dentro de la fachada. La estructura de madera queda a la vista, tanto desde el interior como desde fuera.


Desarrollado por la empresa inmobiliaria Next Step Group, en la primera planta, se encuentran espacios comerciales. En las cuatro plantas superiores es donde se ubican las oficinas con una distribución muy racional, con cuatro unidades de esquina en cada nivel, organizadas alrededor de un núcleo central que contiene salas de reuniones, cocinas, baños, escaleras y ascensores. Grandes mamparas de cristal en la planta baja atraen la atención de los visitantes, y en el nivel de la calle se encuentran espacios comerciales en los que se disponen tiendas y comercios.

La disposición del edificio ofrece mucha flexibilidad; un inquilino podría fácilmente tomar dos o más unidades contiguas y conectarlas. Dos unidades adicionales están ubicadas en el nivel superior, junto con una terraza en la azotea que es compartida por todos los inquilinos.

Gracias a sus líneas de trabajo, dentro de la cual se encuadra Nodi, White Arkitekter se ha convertido en un pionero de la arquitectura de madera, no solo en los países en los que cuenta con oficinas, como Reino Unido, Dinamarca y Noruega, además de Suecia, como demuestra el amplio catálogo de ejemplos que demuestran su innovadora visión del diseño.
De hecho, no hace demasiado tiempo, el estudio se encargó de llevar adelante algunos proyectos, como el de la construcción de una de las torres de madera más altas del mundo o el primer hotel de energía cero de Escandinavia. No obstante, se apuesta por este material y por avanzar en aspectos relativos a la sostenibilidad ambiental que el estudio se ha comprometido a hacer que todos sus edificios sean neutros en carbono para 2030.
Con Nodi, el estudio espera demostrar que es posible crear edificios de madera contemporáneos que cumplan con las normas de construcción y ofrezcan entornos más saludables y cómodos.


Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta