El fundador y primer accionista de Inditex, a través su brazo inversor Pontegadea, está negociando la compra de un edificio de oficinas en Barcelona, en el que se encuentra la sede del Grupo Planeta, por unos 240 millones de euros. El inmueble dispone de 27.000 m2, se encuentra en la Avenida Diagonal y está en manos del gigante de la inversión estadounidense Blackstone, que compró el activo en 2018 por unos 210 millones. De materializarse la operación, será la mayor adquisición que ejecute Amancio Ortega en España desde 2016, cuando se hizo con la Torre Cepsa de Madrid por 490 millones.
El fundador y primer accionista de Inditex, a través de su brazo inversor Pontegadea, sigue reforzando sus inversiones en 'ladrillo' y ha comprado un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre. Se trata de un inmueble de unos 5.200 m2 que se encuentra en el corazón financiero de la ciudad y que es la sede del despacho de abogados Clifford Chance. Hace 13 meses, Amancio Ortega compró otros 10.000 m2 de oficinas en este mercado por 165 millones de euros.
La reconversión de edificios a otros usos sigue al alza en 2024, con un crecimiento del 60% entre enero y septiembre frente al mismo periodo del año anterior, hasta los 46 cambios de uso a nivel nacional, con una inversión de 520 millones de euros. De ellas, el 85% de las reconversiones tienen como uso final hoteles y 'living', destacando las transformaciones en hoteles de lujo. El estudio también identifica que el 57% de las reconversiones han partido de edificios con un uso inicial del sector de oficinas, y que más de la mitad ha supuesto un cambio de manos de la propiedad.
El Grupo Catalana Occidente (GCO) ha vendido un edificio de oficinas de casi 6.000 m2 en la calle Cedaceros 9 de Madrid a la empresa de inversiones inmobiliaras Lamar Development, según un comunicado este miércoles.La firma inmobiliaria independiente Knight Frank ha asesorado la venta del inmueble,
La gestora sube su apuesta por el mercado madrileño. Su nuevo proyecto pasa por la reconversión de dos edificios de oficinas colindantes ubicados en la calle López de Hoyos para darles un uso residencial. Los inmuebles, por los que ha pagado 27 millones de euros, suman más de 4.500 m2 de superficie y podrían albergar viviendas o bien, alojamientos flexibles. La opción tradicional incluiría 50 apartamentos de entre uno y tres dormitorios, mientras que la alternativa de 'flex living' permitiría el desarrollo de hasta 105 estudios. En ambos casos, contarían con pisicna, gimnasio y 'coworking' entre sus zonas comunes.
El edificio de oficinas Diagonal 532 de Barcelona, uno de los buques insignia de la socimi Colonial y que ha sido rehabilitado, alcanza la plena ocupación. Su último inquilino es Creand Wealth Management, entidad especializada en banca privada, que ha arrendado el ático que estaba libre y al que se mudará en los próximos días. El espacio cuenta con 600 m2, terraza y vistas a la capital catalana. En total, el inmueble tiene 9 plantas, dos de ellas son espacios de trabajo flexibles que están operadas por la firma Utopicus.
La socimi ha completado la venta del edificio de oficinas situado en el número 39 de la calle de María de Molina de la capital por un importe de 30,4 millones de euros. Pese al contexto de alza de tipos y de incertidumbre económica, Árima Real Estate ha iniciado un proceso de rotación de activos con la venta de este inmueble de más de 4.000 m2 que se encuentra alquilado al 100% y que ha mantenido en cartera durante cuatro años.
La mayor parte del mercado de oficinas de Europa podría quedarse obsoleto a finales de esta década.
El fondo Stable Income Europe Real Estate Fund-Macquarie II (Sieref II), asesorado de forma conjunta por Mapfre y Macquarie Asset Management, ha comprado a un fondo gestionado por Ardian un un edificio de oficinas en Berlín. El inmueble tiene ocho plantas, 13.000 m2 y se encuentra en el distrito de Wilmersdorf. Según la asesguradora, está alquilado casi en su totalidad y cuenta con inqulinos sólidos. La transacción podría haberse cerrado por unos 90 millones de euros.
Un nuevo edificio de madera de características muy interesantes se ha levantado en la ciudad de Gotemburgo, en la costa occidental de Suecia. Diseñada por el estudio sueco White Arkitekter, se trata de un edificio de oficinas con estructura de madera que se asemeja a un zigurat invertido.
La gestora del gigante inmobiliario norteamericano ha comprado a su homóloga alemana el inmueble de 17.500 m2, ubicado en la Avenida de Josep Tarradellas de la capital catalana, por un importe que podría rondar los 95-100 millones de euros, según fuentes de mercado. Es la sede del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña.
La firma de inversión UBS Asset Management Real Estate & Private Markets invertirá seis millones de euros en reformar uno de sus edificios localizado en Campo de las Naciones (Madrid), un inmueble de oficinas de 11.150 m2 situado en la calle Ribera del Loira 56-58 que la compañía adquirió en 201
La compañía sevillana ha comprado a la Junta de Compensación Parque de Valdebebas una parcela de más de 17.000 m2 por 22,9 millones de euros. En estos terrenos levantará un campus empresarial de 36.500 m2, formado por cuatro edificios destinados a oficinas y otros usos terciarios. Insur prevé invertir hasta 100 millones de euros en este desarrollo de última generación, cuya construcción tendrá dos fases y se iniciará en verano de 2023.
Grupo Insur ha comprado unos terrenos de 5.000 m2 en la zona de Las Tablas, muy cerca del desarrollo de Madrid Nuevo Norte, con el objetivo de desarrollar un edificio de oficinas inteligente que tendrá 9.000 m2, más de 200 plazas de aparcamiento, así como jardín y una terraza en la cubierta. La compañía sevillana espera empezar las obras en primavera de 2023 y prevé invertir 39 millones de euros en el proyecto.
El fondo de inversión Angelo Gordon ha decidido volver a poner en el mercado el edificio la Torre Bizkaia, uno de los inmuebles más icónicos de Bilbao. Las consultoras CBRE y JLL han sido las compañías elegidas para llevar a cabo este proceso de desinversión, según confirman algunas fuentes del sector. La operación podría alcanzar los 150 millones de euros.
El gigante de las búsquedas online ha cerrado un acuerdo para comprar el edificio de oficinas St. John's Terminal, en Nueva York (Estados Unidos), por 2.100 millones de dólares (1.789 millones de euros). El inmueble está en fase de reforma y a mediados de 2023 estará listo para albergar la mayor sede de la compañía fuera de California.
Las autoridades y la oficina de patrimonio de la capital alemana ya han dado luz verde a un proyecto de transformación de un edificio icónico. Situado en el distrito de Schöneberg, el almacén de gas, con una estructura de casi 80 metros de alto, va a ser reconvertido en unas modernas oficinas y un centro de conferencias. Con una inversión de 200 millones, se espera que las obras terminen en 2023. El edificio tendrá 12 plantas, acogerá a unos 2.000 trabajadores y contará con un mirador abierto al público.
Tanto el mercado como el negocio de las oficinas exigen, cada vez más, que los edificios sean cuanto más inteligentes mejor. Según un estudio elaborado por Berg Insight, la predicción del comportamiento del usuario o la eficiencia energética serán algunas de las tendencias que transformarán los edificios inteligentes de oficinas en los próximos años.
El gigante inmobiliario liderado por Ismael Clemente tiene previsto empezar el año que viene la construcción de Torre Adequa, un edificio de oficinas de hasta 25 plantas en el número 89 de la avenida de Burgos de Madrid. Estará muy cerca de los cinco rascacielos que se levantan al norte de la capital y tendrá en torno a 30.000 m2. Está dentro de un complejo que tiene inquilinos como Audi o Técnicas Reunidas.
Este edificio de casi 300 metros de altura y 53 plantas tiene el honor de ser el primer rascacielos de oficinas ecológico del mundo.
Para tener a tu plantilla de trabajo contenta no basta con ofrecer unas oficinas bien ubicadas o un buen mobiliario. Y un buen lugar de trabajo influye en la productividad de los empleados.
The Center es un rascacielos de 346 metros de altura distribuidos en 73 plantas. El edificio, ubicado en Hong Kong, es el quinto más alto de la ciudad y bloque de oficinas más caro del mundo.
Trabajar en un entorno agradable mejora nuestra productividad. Ahora bien, más allá de la relación con jefes y compañeros, ese buen ambiente también lo genera el espacio físico donde nos encontremos. Por eso, te mostramos 10 de los edificios de oficinas más bellos, elegidos por el Festival Mundial de Arquitectura como finalistas de su edición 2017.
El gigante español de la distribución ha traspasado al grupo patrimonialista Infinorsa el 40% que controlaba de la sociedad Iberiafon, dueña de la Torre Serrano de Madrid, por un importe de 50 millones de euros. Con esta transacción, El Corte Inglés retoma sus planes de desinversión inmobiliaria que contemplan la venta de activos no estratégicos y suelos cuyo valor está entre 200 y 300 millones de euros.
Montebalito, que en 2015 volvió al redil inmobiliario tras seis años centrado en el sector de la energía fotovoltaica, ha comprado por 11,8 millones el Edificio Iberia, un inmueble de oficinas situado en el centro de Las Palmas de Gran Canaria.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse