Algunos analistas ven una seria ralentización de precios mientras los tipos de interés pueden alcanzar el 5,5%
Comentarios: 0
El precio de la vivienda en Reino Unido frena su subida
GTRES

La reducción de la accesibilidad a los préstamos hipotecarios ha enfriado el crecimiento de los precios de la vivienda en Reino Unido. Desde Halifax afirman que ese freno a la subida se ha producido incluso antes de que el mercado se viera afectado por el reciente aumento de los tipos de interés.

Según sus datos, los precios de la vivienda cayeron un ligero 0,1% en septiembre frente al mes anterior, lo que redujo la tasa anual de crecimiento al 9,9%, cuando en agosto fue del 11,4% interanual. El precio medio de una vivienda típica en el mercado británico cae desde su máximo (293.992 libras-339.840 euros) hasta las 293.835 libras, 339.659 euros al cambio actual.

“Los precios de la vivienda se han mantenido estables desde junio, lo que sugiere que el mercado de la vivienda ya puede haber entrado en un período de crecimiento más lento", afirma Kim Kinnaird, directora de Halifax Hipotecas. El precio de las casas había aumentado 10.000 libras (11.569 euros) en anterior trimestre.

Por regiones, todas las zonas se anotaron crecimientos de un solo dígito en la evolución anual de los precios de las casas, por debajo de agosto, salvo en Gales, donde el crecimiento se mantuvo fuerte en un 14,8%. Londres registró la menor subidas entre todas las regiones del Reino Unido, con un aumento de los precios del 8,1% interanual en septiembre.

El anuncio el pasado 23 de septiembre por parte del nuevo Gobierno conservador de Liz Truss de un importante paquete de medidas que incluían una reducción de impuestos, llevó a muchos bancos y entidades financieras a retirar sus productos hipotecarios, a medida que aumentaron las expectativas de un mayor ajuste monetario por parte del Banco de Inglaterra. Una crisis de Gobierno que se ha solucionado dando marcha atrás a las medidas, la dimisión del ministro de Fianzas, Kwasi Kwarteng, y la llegada de Jeremy Hunt.

Suben las cuotas de las hipotecas en medio de previsiones de tipos casi al 6%

Nationwide también informó esta semana que los precios de la vivienda se habían estancado en septiembre. Según el índice de Halifax, el tipo promedio aprobado en las hipotecas se encuentra en el 3,6%, pero el tipo cotizado se disparó al 6% desde en anuncio de las medidas, según Andrew Wishart, economista inmobiliario de Capital Economics.

El aumento de los tipos ha hecho que los pagos mensuales de las nuevas hipotecas con un ‘loan to value’ del 80% aumenten de 1.100 libras a 1.400 libras (de 1.271 euros a 1.618 euros, al cambio actual). Por comparar, el otoño pasado, el pago mensual promedio era de alrededor de 850 libras, más de 980 euros.

Se espera que los costes de las hipotecas aumenten aún más durante el próximo año. Las previsiones de los analistas son que el Banco de Inglaterra elevará los tipos de interés hasta el 5,5%. Actualmente se encuentra en el 2,25%, su nivel más alto desde 2008.

Fuerte contracción de los precios de la vivienda hasta 2024

Los economistas esperan una fuerte contracción en los precios de la vivienda en medio de la ‘pelea’ de los propietarios con los tipos hipotecarios. El economista de Capital Economics espera que los precios de la vivienda sufran una caída del 12% hasta mediados de 2024, mucho mayor que durante la crisis financiera de 2008.

Por su parte, Martin Beck, principal asesor económico de la consultora EY Item Club, espera que los tipos no superen el 4% en su mejor escenario. “incluso a este nivel, se reduciría significativamente la demanda de propiedades y disminuiría el tamaño del mercado hipotecario”, agregó.

Sin embargo, otros analistas creen que el mercado de la vivienda se mantendrá sólido a pesar del aumento del coste de los préstamos. Desde Halifax Hipotecas afirman que el recorte del impuesto al timbre (el ITP británico), la escasez de stock de viviendas y un mercado laboral fuerte continuarían respaldando los precios de las casas.

“Sin embargo, es probable que la perspectiva de que los tipos de interés continúen aumentando en medio de una contracción del coste de la vida, más el impacto en la asequibilidad de los préstamos hipotecarios, ejerza una presión más significativa para que los precios de la vivienda bajen en los próximos meses", matizó.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta