El nuevo primer ministro británico, Keir Starmer

El nuevo primer ministro británico promete 1,5 millones de nuevas casas, y otras medidas en vivienda

El partido Laborista británico ha barrido en las elecciones en Reino Unido. Su líder Keir Starmer aterrizará en el número 10 de Downing Street con mucho trabajo por delante. En materia de Vivienda, los laboristas han prometido levantar 1,5 millones de viviendas nuevas, con reformas en las leyes de planificación urbana, acabar con los desahucios de alquiler de personas vulnerables, nuevas ayudas a los compradores de primera vivienda, o reducir la factura energética de los hogares, además de imponer más impuestos a la compra de inmuebles por parte de no residentes.
Mercado de la vivienda en Reino Unido

Alrededor de 1,5 millones de viviendas en Reino Unido están vacías

Alrededor del 5,5% del parque de viviendas en Inglaterra y Gales está “realmente desocupado”, según datos de la Oficina de Estadísticas Nacionales del Reino Unido. Esto equivale a unos 1,5 millones de viviendas, mientras que otras 172.800 unidades están clasificadas como segundas residencias. Algunos expertos recomiendan aplicar mayores tasas a este tipos de acciones, para favorecer al mercado de compraventas.
Viviendas en Gales

La inflación en Reino Unido camufla una caída real del valor de las viviendas del 13%

La bajada en los precios de las viviendas en Reino Unido parece camuflarse con la inflación, que ha provocado un modesto descenso nominal del 2,8% desde el máximo alcanzado en marzo de 2022, aunque la bajada real alcanza el 13,4%. No en vano, tras ajustar los datos a la inflación, los precios medios de la vivienda no superan a los de finales de 2015, según Savills. A esto hay que añadir que la riqueza de las familias británicas no es mejor que la que tenían antes de la crisis de 2008.
La vivienda en Reino Unido vive en crisis

Secretario de Vivienda en Reino Unido: "El modelo residencial está roto y se necesitan más casas”

El Secretario de Estado de Vivienda, Comunidades y Gobierno Local del Reino Unido, Michael Gove, afirmó durante un evento que el modelo de vivienda del Reino Unido está roto y se necesitan "desesperadamente" más hogares. Gove hizo autocrítica y afirmó que la solución a los problemas había ido "poco a poco", pero insistió en su compromiso a aumentar la oferta de viviendas en el país.
La paradoja del 'Brexit': se hunden las operaciones inmobiliarias en Londres pero aparecen los chollos

La vivienda en Reino Unido se enfrenta a una congelación de los precios durante años

Financial Times analiza en una tribuna el mercado residencial británico tras conocer un nuevo informe de la Fundación Joseph Rowntree, donde se afirma que los precios de la vivienda podrían estar congelados durante años. Con un panorama de mayores costes de endeudamiento, más inflación y unos préstamos hipotecarios cada vez más estrictos, el mercado inmobiliario de Reino Unido se enfrenta a algo peor que a una caída de los precios: a una congelación durante décadas.
tower-bridge-london-by-sellar

Los precios de la vivienda en el Reino Unido caen por quinto mes consecutivo

Los precios de la vivienda en el Reino Unido cayeron más de lo esperado en enero (-0,6%) frente a diciembre y ya acumulan cinco meses seguidos de bajada, marcando el descenso más continuado desde la crisis financiera de 2008, según los datos de Nationwide. El precio promedio de una casa disminuyó a 258.297 libras (290.031 euros), y bajando frente al máximo alcanzado en agosto de 2022, cuando alcanzó las 274.000 libras (unos 308.000 euros)
El precio de la vivienda en Reino Unido frena su subida

El precio de la vivienda ya modera su subida en Reino Unido, y se prevén caídas hasta 2024

Los datos del mercado residencial en Reino Unido confirman los primeros signos de ralentización de los precios de las casas ante el aumento de los costes de los préstamos hipotecarios. Aunque apenas cedieron un 0,1% mensual en septiembre, dejan el incremento interanual en el 9,9%, por debajo del 11,4% visto en agosto, según los datos de Halifax. Las previsiones de algunos analistas ven una seria ralentización de precios con caídas pronunciadas de hasta el 12% hasta 2024.
El legado del programa ‘Help to Buy’ en Reino Unido: viviendas más caras y constructores más ricos

El legado del programa ‘Help to Buy’ en Reino Unido: viviendas más caras y constructores más ricos

El analista Neal Hudson, fundador de la consultoría BuiltPlace, publica una tribuna de opinión en Financial Times sobre el programa de ayuda al acceso a la vivienda ‘Help to Buy’, instaurado en Reino Unido desde 2013. Pese a valorar que ha ayudado a casi 350.000 familias a obtener un préstamo avalado por el Estado para comprar, con un volumen total de 29.000 millones de libras, unos 34.800 millones de euros, se cuestiona si lo que ha hecho desde entonces ha sido ‘inflar’ los precios de las casas, sobre todo en Londres y su periferia, y de paso aumentar las ganancias de las constructoras.
El mercado británico espera el impacto de la reducción de los estímulos fiscales a la compra de vivienda

El mercado británico espera el impacto de la reducción de los estímulos fiscales a la compra de vivienda

Los interesados en comprarse una casa en Reino Unido apuraban las operaciones antes del arranque de julio, fecha en la que han cambiado las condiciones de la exención fiscal promovida por el Gobierno de Boris Johnson para mantener activo el mercado de la vivienda en plena pandemia. A partir de ahora, solo estarán exentas las primeras 250.000 libras, unos 290.800 euros, del equivalente en España al ITP. Los expertos esperan algún impacto en el mercado, con la vista puesta en octubre, cuando se ha anunciado el fin de esta medida extraordinaria.

El precio de la vivienda en Reino Unido sube más que en Londres y pese al Brexit

Mientras el precio de la vivienda en Londres se está ralentizando por primera vez en una década, el resto del país vive un auge medio de los precios del 8% desde el Brexit. Pese a la incertidumbre que ha generado la salida del Reino Unido de la UE, la vivienda en grandes ciudades como Birmingham (14,6%), Edimburgo o Manchester (ambos con 14%) ha crecido desde junio de 2016, muy por encima de Londres (1,7%).

El fmi advierte de una nueva burbuja inmobiliaria en reino unido

El fondo monetario internacional (fmi) ha alertado de la posibilidad de una nueva burbuja inmobiliaria en reino unido.  La institución destaca que el aumento de los precios de la vivienda está siendo "particularmente elevado" en londres, y se está comenzado a extender en otras partes del país L
10 consejos para pinchar la burbuja en reino unido

10 consejos para pinchar la burbuja en reino unido

Solo en Londres los precios de la vivienda se han incrementado en el último año un 18%, en una tendencia que se ha extendido a muchas partes del país. A pesar de que el gobierno evita hablar abiertamente de encontrarse en mitad de una temida “burbuja inmobiliaria”, el hecho de que en Reino Unido los precios de las casas hayan subido un 9,2% interanual en marzo y las Ventas de inmuebles en la capital sean ahora hasta un 40% mayores, muestran una situación cuanto menos preocupante