La crisis inmobiliaria en Londres ha dejado de ser solo un tema de conversación para convertirse en un problema a la vista de todos los habitantes –y visitantes– de la ciudad. El colectivo ‘Street Graphs’ ha instalado 8 demoledores gráficos callejeros sobre la burbuja de la vivienda en la capital británica aprovechando el mobiliario que explican la subida del precio del alquiler, la caída del número de treintañeros que poseen vivienda en propiedad o como se ha disparado el número de ‘sin techo’.
Las instalaciones están repartidas por la geografía londinense, en barrios tan representativos como Westminister o Kensington, populares como Candem, Brixton y Clapham, trabajadores como Hackney, Croydon o el multiétnico Peckahm.
La vivienda y sus problemáticas han sido uno de los grandes temas de la reciente campaña electoral en Reino Unido. El vencedor de los comicios, el conservador David Cameron, ha prometido, entre otras medidas, la construcción de 200.000 nuevas viviendas al año hasta 2020, que se venderán con un 20% de descuento (sobre el precio de mercado) a los compradores menores de 40 años que adquieran casa por primera vez.








En la edición de 2013 de Sima idealista exhibió en su estand unas representaciones corpóreas de las gráficas más relevantes de la burbuja inmobiliaria en España (precios de la vivienda, construcción de viviendas nuevas e hipotecas) y su evolución en los últimos años.



Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta