El Gobierno neerlandés ha anunciado esta medida para intentan contener el alza de precios ante una oferta escasa y una mayor demanda
Comentarios: 0
Viviendas en Países Bajos
GTRES

La escasez de viviendas en el mercado del alquiler en Países Bajos está provocando un alza de las rentas que dificulta el acceso incluso a las clases medias. El Gobierno neerlandés ha propuesto que a partir de enero de 2024, se limiten los precios de 300.000 viviendas de alquiler social a 1.100 euros al mes, lo que supondrá una bajada de las rentas en torno a 190 euros mensuales, con multas para aquellos que no respeten la normativa.

Países Bajos vive una caída de la oferta de pisos en alquiler desde el estallido de la pandemia y la falta de viviendas de obra nueva destinadas al arrendamiento. Frente a una demanda cada vez mayor, que tira de los precios al alza, una de las medidas que pretende imponer el Ejecutivo es la de rebajar la renta mensual al parque de alquiler social, mientras promulga medidas para aumentar las viviendas en el mercado.

El ministro de Vivienda, Hugo de Jonge, ha afirmado que van a ampliar los controles a los precios del alquiler que existen actualmente para la vivienda social para que se apliquen a todas las viviendas valoradas en hasta 187 puntos, según el sistema de viviendas holandés. A partir de enero de 2024, los precios se indexarán anualmente con la inflación y con una renta topada a 1.100 euros al mes.

“Las personas de ingresos medios, como maestros, enfermeras y policías, luchan para satisfacer la creciente demanda de alquiler debido a la enorme escasez de viviendas”, concretó el ministro. “El sistema de tasación también será obligatorio, lo que significa que los propietarios que no cumplan con las rentas máximas se arriesgarán a recibir multas”.

Por otro lado, se ha anunciado un plan para construir 100.000 viviendas para personas de ingresos medios para 2030. “Con una mayor regulación, los inquilinos obtendrán más protecciones y los propietarios estarán más dispuestos a invertir en el sector, agregó el responsable de vivienda del gobierno neerlandés.

Pero también han saltado las críticas sobre esta intervención del Gobierno en el mercado del alquiler. “Puede haber menos actividad de la construcción y que los propietarios pueden verse tentados a vender sus propiedades. Las medidas, junto con el aumento de los tipos de interés, corren el riesgo de exacerbar la escasez de viviendas en el país” destacó Peter Boelhouwer, profesor experto en vivienda en la Universidad Tecnológica de Delft (TUD).

Boelhouwer destacó a Bloomberg que los permisos de construcción en los últimos cinco trimestres ya están bajando en un entorno de altos tipos de interés que pueden hacer más difícil la construcción de casas.

Según datos de la OCDE, Países Bajos es el país europeo con mayor número de viviendas de alquiler social. El Gobierno espera que para 2024 más del 90% de las propiedades de alquiler social y las propiedades de alquiler medio en los Países Bajos se alquilen por menos de 1.000 euros cuando se firme un nuevo contrato de arrendamiento.

 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta