Comentarios: 0
Brexit
GTRES

En agosto de 2016, la proporción de adultos que decían que Gran Bretaña había hecho bien en votar a favor de abandonar la UE era del 52%, igual que en el referéndum celebrado dos meses antes. Hoy esa proporción es del 43%, según datos de NatCen Social Research obtenidos por The Economist.

Brexit
The Economist

Después de que Gran Bretaña abandonara formalmente la Unión Europea en enero de 2020 con un acuerdo comercial de mínimos, los optimistas se aferraron a la esperanza de que parte de sus malos resultados se debieran a la covid-19, y así se desvanecerían. Tal vez la perturbación asociada a las nuevas barreras comerciales duraría poco, a medida que los operadores se acostumbrasen a los nuevos acuerdos. Aún es demasiado pronto para evaluar los efectos a largo plazo del Brexit. Pero los datos hasta ahora muestran que ha perjudicado.

John Springford, del Centro para la Reforma Europea, intenta aislar el efecto del Brexit construyendo un país fantasma que sigue los resultados de Gran Bretaña antes del referéndum de 2016. Utilizando un algoritmo para elegir entre un conjunto de 22 países en lugar de limitarse a seleccionar, por ejemplo, unas pocas economías de tamaño similar, construye una descripción plausible de la trayectoria de Gran Bretaña si no hubiera votado a favor de abandonar la UE. Calcula que, en el segundo trimestre de 2022, el Brexit habría afectado al PIB hasta en un 6% con respecto a esta hipótesis. Utilizando el mismo método, calcula que el Brexit redujo la inversión en un 11%.

La salida del bloque también ha disparado el coste de la vida. Otro equipo de investigadores del Centre for Economic Performance, otro think-tank, ha analizado los productos alimenticios que tenían más o menos probabilidades de proceder de la UE, y ha llegado a la conclusión de que el Brexit aumentó los precios medios de los alimentos en Gran Bretaña en torno a un 3% anual en 2020 y 2021. Y ello a pesar de que el Gobierno británico solo ha aplicado un subconjunto de los controles a la importación que prometió, y ha pospuesto repetidamente el resto. Si alguna vez aplica el conjunto completo de controles (el último plazo es finales de 2023), es probable que tales efectos empeoren.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta