Comentarios: 0
Mapa de las previsiones de desempleo 2023
Visual Capitalist

El mercado laboral mundial puede sorprender las previsiones. La tasa de desempleo en seis de los países del G7 ronda el nivel más bajo en un siglo. Con una tasa de desempleo del 3,4%, la tasa de desempleo de EEUU no había caído tan bajo desde 1969, mientras España (12,3%) supera las proyecciones para las economías avanzadas. Mientras algunas economías navegan por un mercado laboral fuerte contra la alta inflación y una política monetaria agresiva, otras se enfrentan a condiciones más desafiantes. Estas son las previsiones de desempleo en 2023 con datos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

En muchos países, la pandemia ha empeorado las tendencias laborales y ha alterado las condiciones del mercado laboral. Se prevé que Sudáfrica experimente la tasa de desempleo más alta del mundo, que alcanzará el 35,6 % en 2023. Durante las últimas dos décadas, el desempleo ha rondado el 20%.

En Europa, España (12,7%) aparece con la mayor tasa de desempleo de la UE, más del doble de las proyecciones para las economías avanzadas de Europa, y eso que cierra en mínimo nacionales. Y solo superada por Bosnia y Herzegovina (17%) y Macedonia del Norte (15%). De hecho, España es la economía avanzada con la mayor tasa de desempleo en el mundo. Le sigue Grecia (12,2%) o Italia (9,4%)

Se prevé que EEUU experimente una tasa de desempleo del 4,6 %, 1,2 puntos porcentuales más alta que los niveles actuales. Al igual que EEUU, muchos países avanzados están presenciando una fortaleza del mercado laboral, especialmente en el Reino Unido, Asia y Europa, aunque se desconoce cuánto durará.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta