Comparativa de impuestos y coste de la vida con otras ciudades como Nueva York, San Francisco o Chicago
Comentarios: 0
Tienen vistas al mar y al centro de Miami
Entorno jillszeder.com

Los trabajadores con salarios de más de 650.000 dólares, unos 596.500 euros, que residen actualmente en Nueva York o San Francisco podrían gastar mucho menos dinero al año si vivieran en Miami. Según un estudio de SmartAsset, proveedor de información financiera, mudarse al sur de Florida desde la Gran Manzana puede ahorrar casi 200.000 dólares (180.500 euros), gracias a impuestos más bajos y a un coste de la vida más económico. Hacerlo desde la costa del Pacífico a la costa atlántica podría suponer más de 150.000 dólares (138.000 euros) de ahorro.

Florida ha sido durante mucho tiempo un destino para los jubilados del resto del país, que acudían al sur en busca de un mejor clima y de impuestos más bajos. Pero el éxodo de ciudadanos de estados de altos costes, incluidos Nueva York y California, al Estado del Sol se ha acelerado durante la pandemia. Eso ha ayudado a impulsar los precios de la vivienda, especialmente en Miami.

El estudio de SmartAsset analiza a los contribuyentes solteros que ganan entre 150.000 y 650.000 dólares al año en Nueva York, San Francisco y Chicago y tuvieron en cuenta los datos de impuestos federales, estatales y locales. Además, usaron las áreas del centro de cada ciudad para contabilizar los gastos de vivienda y el coste de la vida. Con todo ello, contabilizan lo que pueden ahorrar estos asalariados si se mudan a la ciudad del sur de Florida

Un asalariado del máximo rango que reside actualmente en Nueva York podría ahorrarse hasta 195.076 dólares, cerca de 180.000 euros, si estuviera residiendo en Miami. Mientras que, si se mudara desde San Francisco, lograría más de 150.000 dólares, en torno a 138.000 euros.

La situación se reduce si se compara con Chicago, donde el ahorro que se consigue es de ‘apenas’ 10.500 dólares, 9.655 euros. Esta mínima corrección confirma que el coste de la vida en la ciudad a los pies del lago Michigan es más barata y compensa los beneficios fiscales en Florida.

El auge inmobiliario provocado por este boom por vivir en Florida ha reducido los beneficios económicos de mudarse allí. El multimillonario Peter Thiel, cofundador de PayPal, junto a Elon Musk, afirmó recientemente que mudarse de Silicon Valley a Miami no tenía sentido.

Manhattan y Miami tienen las mayores diferencias en cuanto al coste de la vida, según el informe. El coste medio es un 138% más alto que el promedio de EEUU en Manhattan, pero solo un 23% más altos que el promedio en Miami.

Las mayores diferencias se aprecian en la menor tasa de impuestos estatales sobre la renta de Florida. Mientras que los viven en Nueva York se enfrentan a una tasa impositiva efectiva del 45%, en Miami se reduce al 35%.

En San Francisco, los impuestos se elevan al 46%, mientras que el coste de vida en la ciudad del Golden Gate es un 83% más alta que el promedio del país. Mientras tanto, en Chicago, el coste de la vida es solo un 17% superior al promedio nacional, por debajo de Miami, y su carga impositiva efectiva para las personas que más ganan es de alrededor del 40%, concluye el estudio.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta