
¿Te has preguntado cuál fue la primera ciudad en la historia? Su nombre es Uruk y podría considerarse la cuna de la civilización humana. Acompáñanos en un viaje a través del tiempo para conocer la primera urbe del planeta.
Al abordar la historia de Uruk, es vital tener en cuenta que la información disponible es una combinación de leyendas, mitos, tradiciones literarias y el estudio de restos arqueológicos. Las ruinas de Uruk fueron desenterradas por primera vez en 1844 gracias a una expedición inglesa liderada por el destacado explorador sir William Loftus. La inmensidad de las ruinas intrigó profundamente a los exploradores, y en pocos años, sir Henry Rawlinson logró identificarlas como la antigua ciudad bíblica de Erech. Entre los años 1850 y 1854, Loftus realizó varias investigaciones en la zona, llevando a cabo excavaciones que revelaron tesoros arqueológicos de gran valor.
Un origen legendario
Ubicada en las orillas del río Éufrates, al sur de lo que hoy es Irak, Uruk se erige como la primera ciudad en la historia y fue la más prominente de la antigua Mesopotamia durante un tiempo. De acuerdo con la Lista de Reyes de Sumeria, los primeros pasos de su creación se remontan al año 4500 a.C., cuando el rey Enmerkar la fundó. No podemos pasar por alto la fama de Uruk debido a su ilustre rey Gilgamesh, protagonista de la primera obra literaria conocida: la epopeya de su búsqueda de la inmortalidad.

Los vestigios más antiguos que sugieren la presencia de población humana en esta región se remontan al período el-Obeid, que abarca desde aproximadamente el 5000 hasta el 3800 a.C., aunque en ese momento no se puede considerar a Uruk como una ciudad al uso. Habría que esperar hasta el 3500 a.C. para que se transformara en urbe.
El origen de la escritura y la planificación urbanística
El nacimiento de Uruk marca un hito en la historia de la humanidad, marcando la transición de sociedades prehistóricas a sociedades urbanas. Fueron los sumerios, la civilización más antigua, quienes construyeron esta primera ciudad, en la que se dio origen a la primera planificación urbana, la arquitectura monumental en piedra, los primeros templos y la escritura.
Según los últimos descubrimientos arqueológicos, Uruk experimentó un aumento considerable de población entre los años 3500 y 3200 a.C., y su transición a una ciudad se completó alrededor del 3000 a.C. Se cree que la ciudad se formó como resultado de la fusión de dos asentamientos preexistentes: Eanna y Kullaba.

Como decíamos, el apogeo de Uruk tuvo lugar durante el tercer milenio a.C., cuando su población superó los 40.000 habitantes y se convirtió en el centro de culto y administración más importante de Sumer, inspirando el desarrollo de otros centros urbanos en Mesopotamia que estaban por surgir. En este período, se construyó una muralla que rodeaba la ciudad, supuestamente por orden de Gilgamesh.
Además de la muralla, se excavaron canales para conectar con el río Éufrates, facilitando el transporte fluvial y la agricultura. En Uruk, se encuentran algunas de las primeras evidencias de arquitectura monumental urbana, como el Templo Blanco, el edificio principal de la ciudad, que sirvió como precursor de los zigurats, templos en forma de pirámide escalonada que se expandieron por Mesopotamia.
Uruk estaba dividida en dos secciones, el distrito de Eanna y el distrito de Anu, dedicados a las diosas Inanna y al dios Anu, respectivamente. En su apogeo, llegó a contar con hasta 70.000 habitantes.
Esta ciudad fue conocida como Unu para los sumerios, la cultura de la que surgió, mientras que la Biblia la menciona como Erec, y hoy en día se la conoce como Warka, en referencia a la ciudad moderna más cercana al yacimiento. Sin embargo, el nombre más ampliamente reconocido es el que le otorgaron los acadios: Uruk.

La dicha de Uruk experimentó fluctuaciones a lo largo de los siguientes milenios. En algunas épocas, la ciudad logró mantener su independencia, pero en otros períodos, fue sometida por reyes extranjeros. A pesar de las vicisitudes, Uruk siguió siendo un enclave significativo para diversas civilizaciones que llegaron a dominar Mesopotamia. Entre estas civilizaciones se encuentran los acadios, asirios, aqueménidas y seléucidas. Cada una de estas culturas dejó su huella en la ciudad, contribuyendo a su legado cultural y arquitectónico.
A medida que el tiempo avanzaba, Uruk continuó siendo un centro de actividad y poder en la región. Sin embargo, su esplendor comenzó a desvanecerse con el tiempo. Finalmente, en el siglo II d.C., la ciudad fue abandonada, poniendo fin a una historia milenaria de importancia cultural y civilizatoria en Mesopotamia.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta