
El pesimismo entre los constructores de viviendas en Alemania alcanzó un nivel nunca visto en el arranque de 2024, según la última encuesta realizada por el Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo), como consecuencia de la falta de pedidos en un mercado lastrado por el impacto de los elevados tipos de interés y el aumento de los costes.
De este modo, el dato de clima de negocios en la construcción de viviendas en Alemania ha bajado en enero desde los -56,9 puntos a -59 puntos, el valor más bajo de la serie histórica. Lo mismo ocurre con las expectativas empresariales, que se han hundido aún más, pasando de -64,7 puntos a -68,9 puntos.
"Las perspectivas para los próximos meses son sombrías", ha indicado Klaus Wohlrabe, director de encuestas del Ifo, para quien la construcción residencial se enfrenta al doble golpe de la falta de nuevos pedidos y las cancelaciones de proyectos en curso.
En este sentido, en el mes de enero, el 52,5% de las empresas informaron de falta de pedidos, frente al 56,9% en diciembre, mientras que se registró una disminución de las cancelaciones hasta el 17,4%, frente al 22,1% del mes anterior.
Sin embargo, para el experto "es demasiado pronto para hablar de un cambio de tendencia en la construcción de viviendas, ya que las duras condiciones apenas han cambiado. Los altos tipos de interés y los costes de construcción no facilitan las cosas a los constructores", ha apostillado.
El precio de la vivienda cierra 2023 con un descenso del 8,4%
La preocupación de los constructores alemanes en el arranque de 2024 sigue al deterioro observado en el conjunto del mercado inmobiliario del país durante el cuarto trimestre de 2023, cuando los precios disminuyeron en promedio un 7,2% interanual, la mayor caída de toda la serie histórica del índice elaborado por la asociación bancaria VDP, con un desplome particularmente profundo en el segmento comercial.
"2023 fue un año difícil para el sector inmobiliario, como podemos ver en la evolución de los precios. Tampoco en el cuarto trimestre hubo señales de recuperación", afirmó el director general de VDP, Jens Tolckmitt. "Aún no se vislumbra una reversión de la tendencia en los precios inmobiliarios. La situación seguirá siendo difícil por el momento en 2024", añadió.
La caída interanual del 7,2% en el cuarto trimestre representa un deterioro de los precios una décima mayor que entre julio y septiembre y la cuarta bajada consecutiva del dato, que se situó así un 10% por debajo del máximo alcanzado en el segundo trimestre de 2022. En la comparación trimestral, los precios disminuyeron un 2,2% entre octubre y diciembre.
En el caso de los precios de las propiedades residenciales, estos cayeron un 6,1% interanual en el cuarto trimestre de 2023, después del descenso del 6,3% del tercer trimestre, y un 1,6% intertrimestral. En comparación con el máximo del segundo trimestre de 2022, los precios de las propiedades residenciales en Alemania acumulan una bajada del 8,4% después de haberse más que duplicado en los 12 años anteriores.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta