Alemania

El mercado inmobiliario alemán se recupera tras dos años de caídas

Desde la pandemia, el precio de las propiedades en Alemania, tanto las destinadas a la vivienda como al comercio, no ha parado de bajar, lo que ha provocado que el volumen de transacciones se viera considerablemente reducido. Sin embargo, la consultora JLL, asegura que, en los nueve primeros meses se han registrado 23.400 millones de euros en la compraventa de inmuebles, lo que refleja un aumento del 5% con respecto al mismo periodo del año pasado.
El precio de la vivienda sigue cayendo en Alemania

El precio de la vivienda en Alemania cayó un 5,7% hasta marzo y acumula 18 meses a la baja

El precio de las propiedades residenciales en Alemania registró en el primer trimestre de 2024 una caída del 5,7% en comparación con el mismo periodo de 2023, después de la bajada del 7,2% del último trimestre de 2023, ampliando así a seis trimestres consecutivos la secuencia de descensos del precio de la vivienda en el país germano. Según los datos de la Oficina Federal de Estadísticas de Alemania (Destatis), se siguieron registrando caídas de precios tanto en ciudades como en regiones rurales, sobre todo en las grandes metrópolis de Berlín, Hamburgo, Múnich o Colonia.
Berlín

La inmobiliaria alemana Vonovia pierde 6.750 millones en 2023, 10 veces más que un año antes

La inmobiliaria alemana obtuvo unas pérdidas netas de 6.756 millones de euros en 2023, lo que supone multiplicar por 10 las que se anotó un año antes, y realizó desinversiones por un importe de 4.000 millones de euros, el doble de lo que había previsto. La compañía también ha confirmado que el valor de sus inmuebles residenciales se redujo un 6,6% en el primer semestre y otro 4,2% en el segundo, mientras que el segmento del alquiler, principal actividad de Vonovia, registró un crecimiento del 6,5%.
La confianza de las constructores alemanes se hunde a mínimos históricos en el arranque de 2024

La confianza de los constructores alemanes se hunde a mínimos históricos

El pesimismo entre los constructores de viviendas en Alemania alcanzó un nivel nunca visto en el arranque de 2024, según la última encuesta realizada por el Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo), como consecuencia de la falta de pedidos en un mercado lastrado por el impacto de los elevados tipos de interés y el aumento de los costes para la edificación. "Las perspectivas para los próximos meses son sombrías", destaca el estudio, ante unas previsiones de falta de nuevos desarrollos y la cancelación de proyectos en curso.
Bundestag

El precio de la vivienda en Alemania sufre la mayor caída en 60 años

El precio de la vivienda en Alemania continúa cayendo hasta registrar descensos récords en 60 años durante 2023. Los elevados costes de financiación, la falta de apoyo político, unas estrictas medidas de eficiencia energética y la subida en los costes de los materiales hacen que la mayoría de los inversores hayan decidido asumir menos riesgos con sus adquisiciones. En concreto, el índice inmobiliario alemán del Kiel Institute for the World Economy confirma que los precios cayeron entre un 9% y un 20%, según las distintas tipologías.
Construcción de viviendas en Berlín

Alemania abandona el plan para endurecer las normas en la construcción de viviendas

El gobierno alemán ha acordado un paquete de medidas para apoyar a una industria de la construcción de vivienda en dificultades. El Ejecutivo de Olaf Scholz acordó un plan de 14 puntos para abordar la creciente crisis inmobiliaria en el país. Entre los cambios se encuentra relajar los códigos medioambientales de edificación, reducir la burocracia, además de ampliar el acceso a créditos asequibles a las promotoras. El gobierno germano planea invertir de 18.000 millones de euros en el sector de aquí a 2027, una cifra récord para el país.
Okupas

Cómo se castiga (y previene) la okupación en los principales países de Europa

Desde hace años, el movimiento okupa en España sabe cómo invadir casas y ocuparlas sin que puedan echarles por los vacíos legales existentes. Según el Partido Popular "el problema de la okupación no para de crecer en España" y por ello prometen desahucios exprés en 24 horas, imitando a otros países como Alemania, donde ya funciona esta solución. En este contexto, cabe preguntarse ¿cómo se trata este fenómeno social en otros países europeos?
Centro logístico de Marl, Alemania

Una enorme instalación solar en Alemania capaz de abastecer a 5.600 hogares

El centro logístico propiedad del grupo inmobiliario australiano Goodman, situado en la ciudad alemana de Marl, al oeste del país, acaba de cumplir un importante hito al convertirse en la mayor instalación logística de la compañía que cuenta con una cubierta solar de la mano de Baywa r.e. Con 235.000 m2, actualmente cuenta con 18 MW de capacidad, equivalente a 14 campos de fútbol y capacidad para dar energía a 5.600 hogares, pero que abastecerá las operaciones y servicios de Metro Logistics.
Reconvertir oficinas en casas: una solución a los desajustes inmobiliarios de Alemania en pleno covid

Reconvertir oficinas en casas: una solución a los desajustes inmobiliarios de Alemania en pleno covid

Una alianza formada por ONG, sindicatos y constructores han pedido al Gobierno de Angela Merkel que convierta la crisis del coronavirus en una oportunidad y aproveche las oficinas vacías para transformarlas en viviendas, sobre todo de carácter social. La propuesta podría crear más de 230.000 nuevas casas en cuatro años y compensar el fracaso del programa público para levantar 1,5 millones de pisos sociales en la legislatura que concluye este año.
Un 'influencer' compra la casa más pequeña de Alemania: 7 m2 que se anunciaban por 78.000 euros

Un 'influencer' compra la casa más pequeña de Alemania: 7 m2 que se anunciaban por 78.000 euros

La vivienda más pequeña de la principal economía europea tiene nuevo dueño: apenas tiene 7 m2 y está ubicada en Bremen. La agencia inmobiliaria suiza que ha mediado en la operación la tenía en venta por unos 78.000 euros y, según la compañía, en la puja han participado más de un centenar de inversores. Finalmente ha quedado en manos de un joven 'influencer' alemán, que ha dicho en las redes sociales que hasta meter dentro una cama va a ser una obra de ingeniería.
Una 'startup' permite calcular el precio de mercado de 35 millones de viviendas en Alemania

Una 'startup' permite calcular el precio de mercado de 35 millones de viviendas en Alemania

Llega el mayor atlas de la vivienda de Alemania gratuito y en abierto. Una 'startup' acaba de lanzar un proyecto que estima, tirando de 'big data' e inteligencia artificial, los precios de más de 35 millones de viviendas de unas 10.000 localidades de la mayor economía europea. El objetivo, convertirse en la plataforma de referencia del pujante sector inmobiliario alemán, una herramienta gratuita que beneficie a propietarios, agentes y compradores.
El covid no frena la escalada de precios de la vivienda en Alemania y rompe los esquemas a los expertos

El covid no frena la escalada de precios de la vivienda en Alemania y rompe los esquemas a los expertos

La vivienda se sigue encareciendo en la locomotora europea. En el segundo trimestre del año, en plenacrisis sanitaria y con una contracción económica de dos dígitos, el precio medio de los inmuebles residenciales repuntó un 2% trimestral y un 6,6% interanual, según el organismo de estadísticas germano. Las grandes ciudades lideran las subidas, alimentando los rumores de burbuja en urbes como Múnich o Fráncfort.
La vivienda en San Sebastián, Barcelona o Madrid es más cara que en Alemania, salvo Múnich

La vivienda en San Sebastián, Barcelona o Madrid es más cara que en Alemania, salvo Múnich

Múnich (6.913 euros/m2) es la ciudad más cara de Alemania con diferencia para adquirir una vivienda, según el último estudio de la agencia inmobiliaria McMackler, seguida por Stuttgart, Düsseldorf o Berlín, con precios en torno a los 3.700 y 4.400 euros/m2, de entre las 16 capitales de los estados federados. Comparado con España, San Sebastián, Barcelona o Madrid se estarían ‘codeando’ con estas ciudades alemanas.
Google se instalará en la antigua sede de correos de Múnich

Google se instalará en la antigua sede de correos de Múnich

El gigante de la tecnología abrirá una nueva oficina en Alemania con más de 40.000 m2 en la ciudad de Múnich con capacidad para 1.500 empleados, por las que ha pagado 100 millones de euros, según fuentes del sector. El edificio elegido es el antiguo palacio de correos de la capital bávara.

Llega un índice para tomar la temperatura al ladrillo español… y predecir su futuro

La entidad alemana Deutsche Hypo y la firma de análisis de datos BulwienGesa AG han desarrollado REECOX, un índice que busca dar transparencia a los inversores y detectar posibles tendencias en los principales mercados europeos, como Alemania, Francia, Reino Unido y España. Basándose en datos como la evolución de la bolsa, la confianza económica o los tipos de interés, los primeros resultados revelan que la coyuntura inmobiliaria europea está empeorando por primera vez en dos años.
Berlín: el tope al precio del alquiler no ha funcionado

Berlín: el tope al precio del alquiler no ha funcionado

El mercado inmobiliario alemán vive un 'boom' sin precedentes. El precio de los alquileres sube con fuerza al calor de la buena situación económica y de los tipos en mínimos. La situación está creando problemas de acceso en ciudades como Berlín y las medidas del Gobierno para enfriar el mercado como conceder subvenciones e impedir que los alquileres suban más de un 10% no están teniendo el efecto deseado. Tras recibir muchas críticas, el plan está en el Constitucional a la espera de una resolución.

La vivienda se convierte en uno de los productos de inversión estrella en Alemania

Las bajas rentabilidades que ofrecen los productos de inversión más tradicionales están cambiando los hábitos de los ahorradores alemanes. Los depósitos bancarios están perdiendo peso en favor de las viviendas y la bolsa. Según los datos de Eurostat, los precios llevan subiendo cinco años en el mercado germano, mientras que Berlín y Hamburgo son las dos ciudades europeas más atractivas para comprar un inmueble según los expertos.
La cruenta guerra por ser el gran casero de Alemania

La cruenta guerra por ser el gran casero de Alemania

Durante los últimos tres años los grandes grupos inmobiliarios de Alemania se han visto envueltos en un agitado proceso de fusiones y adquisiciones que han dejado tres grandes conglomerados que luchan por convertirse en el gran casero de un país en el que más del 50% del mercado inmobiliario es alqu